Categorías: ActualidadEventos

Con gran Expo Feria Conadi y Sernam conmemorará el día internacional de las Mujeres Indígenas

La “Expo Feria de las Mujerea Indígenas” se realizará los días 4, 5 y 6 en el Parque Bustamante, Providencia, donde un centenar de mujeres de pueblos originarios expondrán sus emprendimientos, productos tradicionales, además de medicina y gastronomía ancestral.

El Director Nacional de la CONADI, Alberto Pizarro Chañilao, invitó al público a visitar esta muestra y conocer toda la riqueza de los pueblos originarios expresada a través de la identidad femenina.

Cada 5 de septiembre se conmemora el Día Internacional de la Mujer Indígena en homenaje a Bartolina Sisa, mujer Aymara que entregó su vida en defensa de su pueblo contra las fuerzas españolas durante la rebelión anticolonial. Esta fecha fue instituida oficialmente en 1983, en el marco del Segundo Encuentro de Organizaciones y Movimientos de América en Tiahuanaco, Bolivia. En este día, en todo Chile se realizan actividades de reconocimiento a las más de 700 mil mujeres indígenas de Chile.

“La actividad organizada por la Corporación Nacional de Desarrollo indígena, CONADI, y el Servicio Nacional de la Mujer, SERNAM, quiere poner un énfasis especial sobre la situación de las mujeres indígenas. En este caso, estamos resaltando el emprendimiento y la conservación de la cultura que realizan las mujeres de todos los pueblos originarios, del norte, el sur y el centro del país, especialmente de zonas urbanas, donde se concentra una parte importante de la población indígena”, indicó el director nacional de la CONADI, Alberto Pizarro Chañilao.

Expo Feria Mujeres Indígenas

Para conmemorar esta fecha, la principal actividad de Gobierno será la Expo Feria de las Mujeres Indígenas, producto de un convenio entre CONADI y SERNAM, donde se reunirá un centenar de emprendedoras que mostrarán artesanía tradicional en cuero, textiles, alfarería, orfebrería y platería, apicultura, arte, medicina tradicional, accesorios, vestuario con diseño étnico y gastronomía, entre otros atractivos.

En el caso de la Región de La Araucanía, las mujeres mapuche que viajan a la Expo Feria fueron despedidas con un desayuno encabezado por el Director Nacional de la CONADI, Alberto Pizarro Chañilao, y la Directora Regional de SERNAM Araucanía, Bárbara Eytel Pastor.

"Los bueno de esta instancia es que además de vender los productos podemos establecer contactos con personas e instituciones que nos pueden servir a futuro", señaló Jocelyn Huenulao, emprendedora mapuche, quien además agradeció la labor de CONADI, "porque siempre nos han ayudado a generar emprendimientos, conocer nuevas experiencias e incluso conocer la cultura de otros pueblos originarios, lo que enriquece nuestra experiencia".

"Represento a una agrupación de 80 mujeres campesinas para quienes es muy importante mostrar sus productos en Santiago, porque se trata de una gran vitrina, para que en la capital del país sepan que en la Región de La Araucanía existen mujeres esforzadas, que quieren recuperar su cultura y mostrarla al mundo a través de esta feria. Especialmente en el Día Internacional de la Mujer Indígena es un orgullo participar de este evento", agregó Ana Luisa Paillamail Antiqueo, expositora de Nueva Imperial que viaja a la Expo Feria.

Parque Bustamante

La actividad se realizará  los días 4, 5 y 6 de septiembre en el Parque Bustamante, Santiago, y considerará una serie de actividades relacionadas con la exposición de las mujeres provenientes de las regiones desde Arica a  Magallanes, además de muestras culturales de música, baile, talleres de gastronomía, hierbas medicinales  y telar.

De acuerdo a estudios realizados por CONADI en el norte y en el sur de Chile, en lo referente al ámbito socioeconómico, las mujeres indígenas presentan una situación mayormente desfavorable, sin embargo destacan por su fuerza y entereza al enfrentar su cotidianeidad, logrando altos niveles de participación en distintos espacios de sus comunidades y asociaciones (especialmente sociales y culturales), alcanzando altos cargos dirigenciales, políticos, sociales y laborales, los que se potencian a través de actividades como la presente Expo – Feria organizada conjuntamente por CONADI y SERNAM.

Editor

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

13 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

13 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

13 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

13 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

13 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

13 horas hace