La gira de quince días por Ecuador resultó ser un rotundo éxito para la Orquesta Sinfónica Estudiantil de Collipulli, quienes no solo compartieron su pasión y talento musical con audiencias internacionales, sino que también fungieron como embajadores culturales de su comunidad. A través de su música, lograron establecer un puente entre dos naciones, demostrando la capacidad de la música para trascender las fronteras y unir a las personas en una experiencia compartida.
Durante su recorrido por distintas ciudades de Ecuador, la orquesta presentó un repertorio diverso y emocionante música de cultores chilenos como Violeta Parra, Patricio Mans, Los Jaivas, Pedro Messone y otros. Cada actuación fue una oportunidad para mostrar la maestría y el compromiso de los jóvenes músicos de Collipulli, así como para fomentar el intercambio cultural entre ambas naciones. La música, como lenguaje universal, permitió que la orquesta se conectara con el público ecuatoriano de manera profunda y emotiva.
La experiencia de ser parte de esta exitosa gira como embajadores culturales de Collipulli en Ecuador seguramente dejó una marca indeleble en los corazones y mentes de los integrantes de la orquesta. No solo pudieron perfeccionar su arte musical, sino que también tuvieron la oportunidad de aprender de la rica cultura y tradiciones del país anfitrión. Estas vivencias no solo enriquecerán sus trayectorias individuales como músicos, sino que también contribuirán al crecimiento cultural y artístico de su comunidad local al compartir sus experiencias con sus compañeros y conciudadanos.
En definitiva, la Orquesta Sinfónica Estudiantil de Collipulli y su Coro, dirigida magistralmente por Alex Contreras Arriagada, ha regresado a casa después de una exitosa gira por Ecuador, en la que demostraron no solo su virtuosismo musical, sino también su capacidad para representar a su ciudad y país de manera ejemplar. Esta experiencia seguramente será un capítulo significativo en la historia de la orquesta y un testimonio vivo de cómo la música puede trascender las barreras geográficas y culturales para unir a las personas en torno a un objetivo común: la apreciación y celebración de la expresión artística.
En significativo y emocionante acto, fueron recibidos por el alcalde Manuel Macaya en el frontis de la Municipalidad local.-
El programa "¿Hasta Cuándo?" expuso con crudeza el llamado Caso Manicure, una de las aristas…
La extensión indefinida de la medida que debió implementar el gobierno de Boric, ha reducido…
El decomiso se encuentra avaluado en cerca de 3 millones de pesos, conforme a estimación…
El diputado Jorge Saffirio Espinoza resaltó el trabajo realizado por la Comisión Especial Investigadora por…
El Director Nacional de Orden y Seguridad General Rodrigo Espinoza junto al Ministro de Seguridad…
El próximo 14 de mayo se realizará la entrega de terreno para el inicio de…