Txawün invita a cerrar el mes de las infancias con evento artístico para toda la familia

El espacio de creación ubicado en el km 13,5 camino a Niagara inaugura su programación 2023 este domingo 27 de agosto a las 15 horas. La entrada y el transporte son gratuitos previa inscripción en www.txawun.cl (cupos limitados). La iniciativa cuenta con el financiamiento del Ministerio de las Culturas,las Artes y el Patrimonio a través de su Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras.

Títeres y música junto a un taller de artes y ciencias son parte del espectáculo que dará vida al Txawün de Invierno en el espacio de creación artística ubicado en el km 13 camino a Niágara, en Padre Las Casas. El evento, que viene a reactivar la programación mensual de Espacio Txawün, está  fijado para el domingo 27 de agosto a las 15 horas y se enmarca en el cierre del mes de las infancias.

“Estamos felices de iniciar un nuevo ciclo de espectáculos, residencias y actividades en nuestro domo artístico. Desde ya invitamos a la comunidad a mantenerse informados a través de nuestra web y redes sociales sobre la nueva programación y nuestras convocatorias para artistas de las artes escénicas en www.txawun.cl” , señala Tamara Colipan, coordinadora de Espacio Txawün. La iniciativa cuenta con el financiamiento del Ministerio de las Culturas,las Artes y el Patrimonio a través de su Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras.

TXAWÜN DE INVIERNO

Son dos los espectáculos que prometen convocar a las familias de Temuco, Padre Las Casas y alrededores. La compañía Muñeca e’ Lana estará presentando una función de teatro títeres con su obra “Kulko, los canastos de mi abuelita”. “La obra invita a conocer la historia de doña Lidia, una mujer mayor, artesana, tejedora de canastos, que vive junto a su nieto Choyun en las lejanas y mágicas tierras campesinas del sur del continente latinoamericano”, cuenta Ingeborg Godoy Ruiz, titiritera de la compañía.

El dúo musical Huichipirichi también será parte de la jornada, conformado por Isabela quien es Huichi, con H de Hija y Juanjo Pirichi, con P de Papá, estarán presentando canciones creadas en el periodo de pandemia y un par de creaciones nuevas. “Eso acompañado de diálogos e interacción que siempre tenemos con el público, momentos de improvisación, mensajes y sentido del humor, para que los niñ@s y sus familias pasen un momento entretenido, educativo y agradable mediante nuestra música”, agrega Juanjo Montecinos, cantante local, quien es integrante del proyecto musical.

En el intermedio, los pequeños asistentes podrán participar de un Taller de Arte y Ciencias, una invitación a que niños y niñas observen el entorno natural de Espacio Txawün, elaboren y experimenten con pigmentos vegetales e indicadores químicos caseros. Podrán crear colores y materializar parte del patrimonio natural con sus pigmentos mágicos.

La entrada para toda la jornada es gratuita y también hay transporte disponible desde Temuco y Padre Las Casas, los puestos son limitados por eso debe asegurar su cupo inscribiéndose en el formulario disponible en www.txawun.cl o en su instagram @espaciotxawun.

Organización Cultural En Tránsito y Espacio Txawün forman parte del Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, que busca fortalecer y dar continuidad a instituciones y organizaciones culturales de derecho privado y sin fines de lucro. Este programa además es parte del Sistema de Financiamiento a Organizaciones e Infraestructura Cultural del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio que integra, articula y coordina de forma transversal los planes, programas y fondos orientados al fomento y apoyo de las organizaciones, de la infraestructura cultural, y de la mediación artística. Todo esto con una vocación descentralizada, mecanismos participativos, y la promoción de la creación de redes y asociaciones.

HUICHIPIRICHI https://www.youtube.com/watch?v=-afY53XSo9g

prensa

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

14 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

16 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

16 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

16 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

16 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

17 horas hace