Categorías: Salud

Unidad de Recuperación realiza capacitaciones continuas al equipo

Como parte de las acciones para mantener y mejorar las habilidades en la atención de los pacientes, la Unidad de Recuperación de Pabellón Central del Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena, ha trabajado en capacitar a técnicos en enfermería, enfermeros y enfermeras del equipo.

Este curso surge en la idea de realizar una nivelación y capacitación el nuevo personal, al respecto, el Dr. Camilo Henríquez, anestesiólogo del HHHA, explica que, “la recuperación es un lugar muy particular porque tiene patologías asociadas propias del acto anestésico, entonces, al ser un lugar tan específico donde tengamos que recuperar y vigilar los efectos anestésicos de un paciente, hace que lo convierta en un área de mucho cuidado, donde el personal tiene que estar altamente capacitado para poder acudir a las complicaciones que se puedan asociar”.

Dra. Sofía Yévenes, anestesióloga y jefa de la Unidad de Recuperación Central, detalla que se trabaja “en mantener las capacitaciones en nuestra unidad para mejorar la calidad de atención de nuestros pacientes, siempre pensando en mejorar y dar la mejor atención posible para ello. Por eso, aparte del curso que ya finalizó este año, tenemos pensado realizar dos cursos más para dar las herramientas de atención en el equipo multidisciplinario que tenemos en la unidad”.

Además, agradeció la participación de anestesiólogos de pabellón, “se agradece enormemente el apoyo brindado por los colegas, quienes nos han apoyado en las distintas versiones de este curso. Este año, se agradece mucho al Dr. Camilo Henríquez como co-coordinador, al Dr. Javier Weissbrot y la Dra. Camila Aros, quienes nos han ayudado a realizar la versión de este año”, aclaró.

Sobre las proyecciones y nuevos cursos, el médico declaró que esperan contar con la misma concurrencia y poder “entregar un material mucho más bonito para que también se sigan motivando, con el cariño que le tenemos en el trabajo y también con el reconocimiento que todo el personal se merece”. Al respecto, la Dra. Yévenes sostuvo que, “para el próximo año, tendremos más colegas que nos van a apoyar en los cursos y vamos a seguir avanzando en las capacitaciones y con eso, mejorar todas las herramientas que tengamos”, finalizó la jefa de la Unidad.

prensa

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

4 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

4 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

4 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

8 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

8 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

8 horas hace