Categorías: ActualidadEducación

Universidad Santo Tomás: 35 años transformando vidas

En esta sociedad dinámica, de evolución constante, influenciada por avances tecnológicos, por la expansión y universalización de redes sociales, por la inteligencia artificial y la automatización, la elección de la casa de estudios universitaria se ha convertido en una decisión crucial para quienes desean forjar su futuro profesional y personal.

La Universidad Santo Tomás Temuco brinda a los estudiantes la posibilidad de adquirir habilidades que sin duda les serán de gran utilidad para desenvolverse y destacarse en esta sociedad tan desafiante. La forma en que nos relacionamos con los estudiantes, la importancia que se le damos a su bienestar y desarrollo personal, así como la atención y apoyo que se les brinda durante su trayectoria académica, es nuestro sello que marca una gran diferencia en la experiencia universitaria y en la formación integral de los estudiantes, cultivando el crecimiento de todos los miembros de la comunidad universitaria Santo Tomás.

Uno de los grandes desafíos de la educación superior es el desarrollar este enfoque humanizado para la formación de profesionales y graduados. La “humanización” en la formación universitaria es un factor determinante para el éxito de nuestro accionar. Es fundamental que las instituciones educativas brinden una educación de calidad, con académicos capacitados y actualizados en sus áreas de conocimiento. Es importante que se fomente la investigación y la innovación, para que los estudiantes puedan desarrollar habilidades críticas y contribuir a la resolución de problemáticas de la sociedad. Pero también es necesario contar con un enfoque educativo que centre su accionar en las necesidades y el bienestar de sus estudiantes, creando entornos educativos participativos e inclusivos.

Hoy 29 de agosto nuestra institución celebra su trigésimo quinto aniversario, en el cual celebramos años formando profesionales de excelencia, comprometidos con los desafíos del país, con las competencias y habilidades necesarias para ser un aporte en sus comunidades.

Karen Villagrán Andrades

Directora Académica de la universidad Santo Tomás Temuco

Editor

Entradas recientes

Por qué la ergonomía es importante en el diseño de botones industriales

En el entorno industrial moderno, el diseño y la funcionalidad de los sistemas de control…

2 horas hace

En Temuco vuelve la fiesta de la Lectura en la segunda versión de la Feria del Libro Infantil y Juvenil 2025

Durante los días sábado 29 y domingo 30 de noviembre, la ciudad de Temuco se…

2 horas hace

¿Por qué los museos ya no son aburridos?: El arte como experiencia interactiva

El museo tradicional solía ser un espacio de observación pasiva y silencio reverencial. Junto con…

2 horas hace

Posible disolución de Evópoli tras sus últimos resultados electorales: impacto en La Araucanía

El partido de centroderecha no alcanzó el mínimo de votos a nivel nacional en las…

14 horas hace

Municipalidad de Villarrica realiza seminario sobre Sexualidad y Discapacidad “Hablemos sin Tabúes”

En Villarrica se realizó la jornada “Sexualidad y Discapacidad: Hablemos sin Tabúes”, espacio destinado a…

18 horas hace

Más de 80 conductores fiscalizados en operativo preventivo de alcotest y narcotest en Temuco

Con el propósito de reforzar la seguridad en los desplazamientos diarios de la ciudadanía, la…

19 horas hace