Categorías: ActualidadEducación

Vicepresidenta Ejecutiva de la JUNJI visita jardines con sello intercultural en La Araucanía

En su primera visita a la región de La Araucanía, la nueva Vicepresidenta de la JUNJI, Daniela Triviño Millar, participó en diversas actividades realizadas en las comunas de Lautaro, Padre Las Casas y Temuco, en una intensa jornada de trabajo.

A primera hora compartió con las encargadas y equipo técnico  del programa Jardines de Verano que se encuentran en proceso de inducción para iniciar el 1 de febrero sus actividades con niños y niñas.

Posteriormente se trasladó al jardín infantil y sala cuna “Eluney” de Lautaro para compartir experiencias educativas relacionadas al sello del jardín que es artístico intercultural, y conocer la ruca pedagógica con que cuenta el establecimiento, la cual fue construida con el apoyo de las familias y comunidad. En la oportunidad pudo compartir con la Educadora de Lengua y Cultura Indígena Rosa Godoy Gineo. 

Mas tarde se dirigió al jardín infantil y sala cuna “Ayün Newen” de Padre Las Casas, ocasión en la que compartió con los párvulos una actividad pedagógica al aire libre donde el juego y el disfrute en temporada de verano, fue el énfasis pedagógico. Cabe destacar que el jardín infantil busca promover y resguardar en su sello educativo, el patrimonio artístico cultural local, poniendo énfasis en el valor de la diversidad, relevando la cultura mapuche y su cosmovisión.

“Para mí es muy significativo que la región de La Araucanía sea de las primeras en visitar como Vicepresidenta Ejecutiva de la JUNJI, porque es un territorio donde como institución hemos logrado hacer presencia del Estado y llegar con educación parvularia pública y de calidad a cientos de niños y niñas. Y, además, lograr articularnos para fortalecer la educación pertinente, inclusiva e intercultural. Creemos que ese es el camino, trabajar unidos por la niñez y seguir innovando con programas educativos que sean valorados por las familias”.

La autoridad nacional pudo también recorrer junto a la Seremi de Educación María Isabel Mariñanco y el director regional de la JUNJI, Juan Pablo Orlandini, las dependencias de este jardín infantil, el más grande de la región con una infraestructura de 1717 metros cuadrados y cuyo trabajo con las familias y la comunidad ha sido clave para su gestión educativa.

“La primera infancia es una prioridad para el gobierno del presidente Gabriel Boric y en ese sentido, sabemos que mientras mas pronto los niños y niñas asisten a jardines infantiles, desarrollan habilidades y conceptos que, de alguna manera, se traducen en el resto del sistema escolar, de modo que aquellos pequeñitos que van al jardín, tienen las posibilidades de alcanzar mayores logros educativos que aquellos que no asisten”, destacó la Seremi.

“Capullito”

En su recorrido por la comuna de Temuco, la vicepresidenta conoció la nueva infraestructura del jardín infantil “Capullito” del sector Las Quilas de Temuco, que fue remozado a través de un proyecto de reposición, financiado totalmente por la JUNJI y que pronto abrirá sus puertas a la comunidad.

Finalmente la autoridad nacional sostuvo una reunión de trabajo con los Subdirectores de la distintas áreas técnicas de la dirección regional de la JUNJI, para conocer la realidad y particularidades de la región que permitan generar el soporte técnico y administrativo pertinente y atingente a las demandas locales.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

10 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

10 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

10 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

11 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

15 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

16 horas hace