Categorías: ActualidadEducación

Vicepresidenta Ejecutiva de la JUNJI visita jardines con sello intercultural en La Araucanía

En su primera visita a la región de La Araucanía, la nueva Vicepresidenta de la JUNJI, Daniela Triviño Millar, participó en diversas actividades realizadas en las comunas de Lautaro, Padre Las Casas y Temuco, en una intensa jornada de trabajo.

A primera hora compartió con las encargadas y equipo técnico  del programa Jardines de Verano que se encuentran en proceso de inducción para iniciar el 1 de febrero sus actividades con niños y niñas.

Posteriormente se trasladó al jardín infantil y sala cuna “Eluney” de Lautaro para compartir experiencias educativas relacionadas al sello del jardín que es artístico intercultural, y conocer la ruca pedagógica con que cuenta el establecimiento, la cual fue construida con el apoyo de las familias y comunidad. En la oportunidad pudo compartir con la Educadora de Lengua y Cultura Indígena Rosa Godoy Gineo. 

Mas tarde se dirigió al jardín infantil y sala cuna “Ayün Newen” de Padre Las Casas, ocasión en la que compartió con los párvulos una actividad pedagógica al aire libre donde el juego y el disfrute en temporada de verano, fue el énfasis pedagógico. Cabe destacar que el jardín infantil busca promover y resguardar en su sello educativo, el patrimonio artístico cultural local, poniendo énfasis en el valor de la diversidad, relevando la cultura mapuche y su cosmovisión.

“Para mí es muy significativo que la región de La Araucanía sea de las primeras en visitar como Vicepresidenta Ejecutiva de la JUNJI, porque es un territorio donde como institución hemos logrado hacer presencia del Estado y llegar con educación parvularia pública y de calidad a cientos de niños y niñas. Y, además, lograr articularnos para fortalecer la educación pertinente, inclusiva e intercultural. Creemos que ese es el camino, trabajar unidos por la niñez y seguir innovando con programas educativos que sean valorados por las familias”.

La autoridad nacional pudo también recorrer junto a la Seremi de Educación María Isabel Mariñanco y el director regional de la JUNJI, Juan Pablo Orlandini, las dependencias de este jardín infantil, el más grande de la región con una infraestructura de 1717 metros cuadrados y cuyo trabajo con las familias y la comunidad ha sido clave para su gestión educativa.

“La primera infancia es una prioridad para el gobierno del presidente Gabriel Boric y en ese sentido, sabemos que mientras mas pronto los niños y niñas asisten a jardines infantiles, desarrollan habilidades y conceptos que, de alguna manera, se traducen en el resto del sistema escolar, de modo que aquellos pequeñitos que van al jardín, tienen las posibilidades de alcanzar mayores logros educativos que aquellos que no asisten”, destacó la Seremi.

“Capullito”

En su recorrido por la comuna de Temuco, la vicepresidenta conoció la nueva infraestructura del jardín infantil “Capullito” del sector Las Quilas de Temuco, que fue remozado a través de un proyecto de reposición, financiado totalmente por la JUNJI y que pronto abrirá sus puertas a la comunidad.

Finalmente la autoridad nacional sostuvo una reunión de trabajo con los Subdirectores de la distintas áreas técnicas de la dirección regional de la JUNJI, para conocer la realidad y particularidades de la región que permitan generar el soporte técnico y administrativo pertinente y atingente a las demandas locales.

Editor

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

7 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

8 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

11 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

11 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

11 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

12 horas hace