Categorías: ActualidadComunas

Servicio de Salud retoma construcción de posta de Pichipellahuén en Lumaco

La iniciativa de inversión, financiada con recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), tendrá un costo total superior a los 973 millones de pesos.

Materializando su compromiso con la atención de salud en los sectores rurales de la provincia de Malleco, este viernes, el Servicio de Salud Araucanía Norte (SSAN), retomó los trabajos de construcción de la posta de Pichipellahuén en la comuna de Lumaco, esto luego de que la empresa a cargo de ejecutar el proyecto abandonara las obras en agosto del año 2020.

Tras una visita inspectiva realizada a la faena, el director del SSAN, Ernesto Yáñez, procedió a realizar la firma del acta de entrega del terreno a la “Unión Temporal de Proveedores”, conformada por las empresas Constructora B y F Limitada y la Empresa de Servicios Transitorios Integra Limitada, que a contar de esta fecha tendrá la responsabilidad de ejecutar las obras en un plazo de 300 días. En la oportunidad, Yáñez fue acompañado por el alcalde de Lumaco, Richard Leonelli y la Jefa de la Oficina Provincial Malleco de la Seremi de Salud, María Isabel Manríquez.

PRESENTES EN EL TERRITORIO

Luego de oficializar la entrega, el director del SSAN, manifestó que “para nosotros es sumamente importante el poder realizar esta entrega de terreno, dado que anteriormente estuvimos con el alcalde, oportunidad en la que nos planteó la necesidad de volver a retomar esta obra. Por ello estamos contentos, ya que hoy es un día especial para la comuna y para los habitantes del sector de Pichipellahuén, puesto que por medio de esta acción estamos presentes y eso significa que estamos llegando a la gente, cumpliendo con el mandato emanado desde el Ministerio de Salud”.

La iniciativa de inversión, financiada con recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), tendrá un costo total superior a los 973 millones de pesos y dotará al sector de un nuevo y moderno espacio que permitirá a sus más de 1.114 habitantes recibir atención en salud digna y acorde a la normativa vigente.

En la oportunidad, el alcalde Ricard Leonelli, agradeció las gestiones realizadas por el SSAN, las que permitieron que las obras finalmente fueran retomadas, dando continuidad a un proyecto largamente anhelado por los vecinos y vecinas de Pichipellahuén. “Aquí la gente será quién va salir beneficiada con esta nueva y moderna obra, tal como hoy se requiere en un centro de salud. Una posta con todos los estándares para entregar una mejor atención a las personas”, señaló la autoridad.

En el marco de los esfuerzos del gobierno de revisar y proyectar un nuevo modelo de salud para el mundo rural, a fin de garantizar una mejor atención para las personas de la región, la Jefa de la Oficina Provincial Malleco de la Seremi de Salud, María Isabel Manriquez, indicó que “el compromiso del gobierno del Presidente Gabriel Boric, ha sido siempre la salud y priorizar sobre todo como esta se materializa en el mundo rural, así que estamos priorizando y trabajando con los servicios,  con los municipio respectivos y con las comunidades que finalmente serán beneficiadas, a fin de generar proyectos que respondan a las necesidades de las personas”.

NUEVO ESPACIO DE ATENCIÓN

El proyecto, cuya formulación estuvo a cargo del departamento de Inversiones y Proyectos del SSAN, considera la construcción de una nueva posta de 470,21 m2 de superficie, la que se emplazará en un terreno de 0,12 hectáreas ubicado al costado de la escuela de Pichipellahuén.

El programa médico arquitectónico de la nueva posta de Pichipellahuén incorpora un box gineco-obstétrico, tres box clínicos multipropósito, un box dental, sala de estimulación temprana, sala de intervención psicosocial, un box de procedimiento, some general y archivo activo, botiquín, sala de espera y educación grupal, servicios higiénicos para usuarios y funcionarios, recinto de aseo  despacho y bodega alimentos del Programa Nacional de Alimentación Complementaria (PNAC), comedor para ronda médica, además de una vivienda para el paramédico encargado.

Editor

Entradas recientes

Gaza: Senador Quintana cuestionó uso de niños como escudos humanos y señaló que Chile ha contribuido a propagar el antisemitismo

El senador por La Araucanía Jaime Quintana, presidente del Partido Por la Democracia (PPD), expresó…

26 minutos hace

Diputado Jorge Rathgeb solicita designar o confirmar titularidad en la dirección regional de Senapred en La Araucanía

El legislador espera que se agilice la titularidad de una autoridad en el Servicio Nacional…

2 horas hace

MOP: un 45% de avance presentan trabajos de instalación de Servicio de Agua Potable Rural de Pedregoso en Freire

Se estima que la entrega de esta iniciativa sea a mediados del próximo año.Con el…

2 horas hace

Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena recibió la certificación que lo convierte en el Primer Centro de Excelencia en Enfermedades Inflamatorias Intestinales del sistema público en Chile

En una significativa ceremonia que reunió al equipo directivo, la Unidad de Gastroenterología, representantes del…

2 horas hace

Bono Dueña de Casa 2025: ¿Cómo acceder al beneficio de $452 mil sin postulación?​

El Bono de Protección, conocido como Bono Dueña de Casa, entrega un total de $452…

2 horas hace

PDI Victoria ubica en buen estado y condiciones a joven desaparecida hace 10 días

Detectives de la Brigada de Investigación Criminal Victoria lograron la ubicación de una joven, quien…

3 horas hace