Categorías: Actualidad

Agricultor de Angol apoyado por INDAP ingresa sus productos a cadena nacional de supermercados

Se trata de Juan Pincheira,  quien hace más de 15 años comenzó a probar distintas recetas que le entregaran un valor agregado a su producción de leche.

Fue así, que tras capacitaciones entregadas por INDAP, el agricultor conoció la técnica de producir manjar casero. Luego de ensayos y errores, el agricultor desarrolló un producto innovador, que se ha hecho conocido entre los paladares de las provincias de Malleco y Cautín, y que desde hace un tiempo ya se puede encontrar en una popular cadena de supermercados.

“Desde Curicó y hasta Puerto Montt, en todos los locales Jumbo pueden encontrar el Manjar Artesanal de Lácteos Malleco”, afirma orgulloso el Juan Pincheira, quien confidencia que desde hace un par de años buscaba entrar en una cadena nacional de supermercados para dar a conocer su producto. “Es un orgullo para nosotros haber dado este importante paso en la comercialización, y también debe serlo para todos los pequeños productores rurales de La Araucanía, porque este es un ejemplo para ellos, que no se deben bajar los brazos hasta conseguir sus objetivos”, puntualizó.

Lácteos Malleco, la marca creada por el emprendedor rural, ya comienza a ser reconocida en diversos puntos de Chile. Pero, para llegar hasta acá el agricultor destacó que, una de las herramientas fundamentales para su desarrollo han sido las capacitaciones recibidas a través de INDAP. “Desde un comienzo el INDAP ha estado junto a nosotros, apoyándonos con las capacitaciones en los rubros alimentos y producción, entre otros”.

Por su parte, el Director Regional de INDAP, Pablo González, destacó que esta es una de las alternativas que pueden seguir las y los usuarios del servicio que estén en una posición más desarrollada de sus emprendimientos. “Aquí vemos un productor lechero, el cual, a través de un buen sistema productivo, logró innovar con la elaboración de productos. Por ejemplo: el queso fresco, la mantequilla, yogurt y manjar, el cual ahora se puede encontrar en varias regiones del país”, precisó la autoridad regional del agro.

Para más información de este emprendimiento visita: https://www.facebook.com/LacteosMalleco

Editor

Entradas recientes

Perros vagos en La Araucanía: entre la protección animal y la seguridad ciudadana

Fotografía viernes 27 de junio, Los Urbanistas esquina La Vertiente. Jaurías en zonas urbanas y…

6 horas hace

Más de 200 ciudadanos de Pitrufquén recibirán atención odontológica y de salud gratuita gracias a convenio tripartito

En un importante paso hacia el fortalecimiento de la salud comunitaria, el municipio de Pitrufquén…

11 horas hace

Becas Deportivas 2025 premian a 23 destacados talentos del deporte temuquense

La Corporación de Deportes y la Municipalidad de Temuco reconocieron a los mejores exponentes locales…

11 horas hace

Vialidad realiza intenso trabajo de despeje y mantención de los pasos fronterizos de La Araucanía

Equipos de la Dirección de Vialidad, han estado realizando un intenso trabajo en la mantención…

12 horas hace

Mejoramiento en Avenida O’Higgins en Gorbea presenta un 43% de avance

Director de Serviu y alcalde de Gorbea supervisan las obras que forman parte de la…

12 horas hace

Municipalidad de Pucón refuerza llamado a la comunidad ante intensas heladas

Las temperaturas podrían descender por debajo de los -10°C entre este sábado y lunes. El…

12 horas hace