Categorías: Educación

Autoridades entregan Recomendación Satisfactoria y avanza reposición de la Escuela Egon Keutmann de Loncoche

En un emotivo acto que reunió a la seremi de Desarrollo Social y familia, Mariela Huillipan, al delegado presidencial, José Montalva, al alcalde de Loncoche, Alexis Pineda y, representantes de la comunidad educativa de la Escuela Egon Keutmann de la localidad de Huiscapi, se anunció la tan esperada Recomendación Satisfactoria para el proyecto de reposición de este emblemático establecimiento educacional.

En la ocasión, las autoridades recordaron que, la escuela sufrió un devastador siniestro en el año 2016, que dejó en ruinas toda su infraestructura. Sin embargo, después de ocho años de ardua gestión, finalmente se vislumbra una luz al final del túnel.

Así lo explicó el delegado, José Montalva, manifestando que, “hoy día nos sentimos muy felices porque, con la seremi de Desarrollo Social y la seremi de Educación pudimos dar esta gran noticia de un hito muy importante para lo que va a ser esta nueva escuela cuando se inviertan los recursos, que es el RS, la recomendación satisfactoria del proyecto, es decir, hoy día, eso que era una idea, eso que era una voluntad política, se convierte en un proyecto en el que se puede invertir por parte del Estado”.

La inversión para este ambicioso proyecto bordea los 9 mil millones de pesos, una cifra significativa que refleja el compromiso del Gobierno con la educación y el bienestar de los niños, niñas y adolescentes del territorio. La nueva escuela no solo será un espacio de aprendizaje, sino también un símbolo de esperanza y resiliencia para toda la comunidad.

En ese sentido, la seremi de Desarrollo Social y Familia, Mariela Huillipan, dijo que, “el Presidente, Gabriel Boric, nos ha entregado un mandato fuerte y preciso: agilizar la entrega de las recomendaciones satisfactorias para poder entregar dignidad y, no solo con infraestructura. También tenemos la misión de garantizar los derechos de los niños, niñas y adolescentes. Con esto estamos avanzando para que, ellos tengan un espacio confortable donde recibir una educación de calidad”.

La nueva Escuela Egon Keutmann será más que un edificio; se transformará en un espacio de aprendizaje, crecimiento y esperanza para las generaciones venideras. Así lo dejaron entrever desde la comunidad educativa.

“Muy alegre. Yo estoy desde prekinder y ahora estoy séptimo, llevo nueve años y durante todo este tiempo he esperado la escuela, yo no la voy a alcanzar a disfrutar, pero mis compañeros más pequeños sí”, dijo la presidenta del Centro de Alumnos, Karen Peña.

Por su parte, Valeska Caullán, directora del establecimiento educacional de Huiscapi, se mostró muy emocionada con la noticia y junto con agradecer a las autoridades señaló que, “ahora esperamos prontamente que sea financiado este proyecto y que, este anhelo de poder contar con un establecimiento nuevo se haga realidad, ya que, finalmente es por y para los estudiantes y, asimismo, poder cumplir con los elementos mas trascendentales de la educación pública, el tener una educación digna, de calidad y en igualdad de condiciones para todos y todas”.

De igual manera, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, resaltó el trabajo mancomunado realizado con las autoridades de gobierno, entendiendo que la voluntad y decisión fueron determinantes para hoy contar con este visto bueno al proyecto de reposición.

“Hemos estado presentes en una actividad donde el Gobierno ha demostrado que, las personas que hoy día encabezan el gobierno en La Araucanía hacen que las cosas pasen, y eso es lo importante, no solo quedarnos en el discurso y hablar de sueños, anhelos y esperanzas, sino que, hacer que esos sueños, anhelos y esperanzas se concreten”, dijo la primera autoridad comunal de Loncoche.

Finalmente, la seremi de Educación, Marcela Castro, añadió que, “hoy día el principal foco de nuestro Gobierno es entregar educación de calidad y digna para todos nuestros estudiantes, sobre todo en el fortalecimiento de la educación pública”, dijo la seremi, agregando que, “para mí es una alegría que se pueda avanzar en este nuevo proyecto de construcción, donde podamos ir generando nuevos espacios de convivencia y seguros para todos y todas”.

Editor

Entradas recientes

Hospital Digital Rural permite ampliar cobertura médica en postas rurales de Malleco

El Servicio de Salud Araucanía Norte (SSAN) implementó la Estrategia de Medicina General de Salud…

4 horas hace

Lento por la Fauna: Pucón se suma a campaña que busca proteger especies nativas

En la comuna de Pucón, y producto de un trabajo colaborativo que incluyó a instituciones…

5 horas hace

“La Patriota” revive la historia de Javiera Carrera en el escenario del Centro Cultural Galo Sepúlveda

El programa “Temuco Vibra”, impulsada por la Dirección de Turismo, Patrimonio y Cultura de la…

5 horas hace

En Villarrica inauguran 312 nuevas viviendas de los comités Piuke Lamien y Alto Aliwen

En una masiva ceremonia se realizó la entrega de 312 nuevas viviendas. Junto al delegado…

6 horas hace

Festival Kawin 2025 llega a Lautaro con Los Jaivas e Isabel Parra como artistas estelares

La comuna de Lautaro se prepara para vivir un fin de semana cargado de arte…

6 horas hace

Comunas de Cautín Sur se lucen en Muestra de Danza Folclórica Latinoamericana en Villarrica

Distintas comunas de la provincia Cautín Sur, participaron en una Muestra de Danzas folclóricas latinoamericanas,…

7 horas hace