Categorías: Comunas

Comunidades mapuche de Teodoro Schmidt administrarán el espacio costero marino para pueblos originarios de Malalhue

Tras la votación encabezada y presidida por el gobernador Luciano Rivas, la Comisión Regional del Uso del Borde Costero, aprobó por unanimidad la petición de la Asociación de Comunidades indígenas Lafken Mapu Newen, otorgándoles la administración del Espacio Costero Marino para Pueblos Originarios (ECMPO), Malalhue, Teodoro Schmidt.

En la emotiva instancia, el gobernador destacó la importancia de poner en valor las necesidades y solicitudes de las más de 750 familias que desde el año 2017 vienen trabajando para poder administrar el territorio costero, trayendo consigo desarrollo y progreso para la Costa Araucanía, además de, tranquilidad por el futuro de las nuevas generaciones y la preservación del medio ambiente en las naturalezas de playa y terreno de playa.

Sobre la instancia, la máxima autoridad comentó, “como Gobierno Regional estamos liderando este proceso que suma a todos los actores relevantes del servicio público y de los territorios, para poder llegar a un acuerdo de administración de esta importante área, permitiendo el uso sobre ella de manera respetuosa con el medio ambiente que para nosotros es muy importante, sobre todo, en nuestro borde costero”.

“Lo que generamos con acciones como esta, es una política de buena vecindad que da respuesta y solución a un requerimiento que hacían las comunidades Lafkenche por años. Hoy estamos dándole valor a la voz de los territorios que celebran la decisión de un comité que fue capaz de entender y acceder a sus demandas” concluyó el gobernador.

Ricardo Herrera, Consejero Regional, destacó que, “la aprobación de este hito por unanimidad es motivo de gran alegría, son 117 hectáreas de borde costero que van desde la marea más baja a la más alta, para que la puedan administrar en diferentes usos. Por eso, realizaremos una muy buena capacitación a las comunidades para que se les explique bien los derechos y deberes de tener un tipo de concesión como esta, además de, delimitar el perímetro en terreno para que ellos sepan sobre que terreno tienen administración lo que va a permitir evitar conflictos futuros sobre esta zona”.

Christian Pilquian, presidente de la Asociación de Comunidades indígenas Lafken Mapu Newen, agradeció la gestión realizada por el gobernador para la aprobación de este importante hito diciendo que,” este es un trabajo de años que ya era para la risa, teníamos acceso al mar, pero no a la playa, entonces nos era imposible trabajar, por eso, queremos agradecer las gestiones que se realizaron por parte del gobernador quien logró realizar esta instancia que nos tiene felices con el resultado”.

“Lo más importante de todo esto es que se consideró la opinión de aquellos que nunca tuvieron herramientas más allá de su voz. Hoy prevaleció la opinión de los territorios, la participación de todos los que formamos nuestras comunidades”, señaló emocionada, Rosa Chauquenao vecina de Porma, Teodoro Schmidt.

Editor

Entradas recientes

Pucón conmemoró el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo con actividades informativas

En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la agrupación Down –…

6 horas hace

Municipalidad de Temuco apoyó al dueño de casa okupa para denunciar y permitió el desalojo tras casi una década

Tras nueve años de ocupación ilegal, un adulto mayor de Temuco de 77 años logró…

6 horas hace

Feria comunitaria dio el vamos a postulaciones al Fondo Concursable de Aguas Araucanía

La actividad se realizó en el Edificio Corporativo de la sanitaria ubicado a los pies…

6 horas hace

Autoridades instalan la primera piedra para pavimentar el camino Lliu-Lliu – 7°Faja – Huellanto en Loncoche

Los trabajos a cargo de la Dirección de Vialidad deberían estar concluidos en diciembre del…

6 horas hace

Se inaugura el primer jardín varietal de lúpulo en La Araucanía

Se trata de un proyecto pionero que fortalece la relación entre la academia y los…

7 horas hace

Inauguran obras en escuela de Lonquimay

Más de 600 millones de pesos ha invertido el Ministerio de Educación en 2 establecimientos…

7 horas hace