Categorías: Comunas

Barrio Comercial Casco Histórico realiza mejoras para pymes del sector patrimonial de Padre las Casas

El Barrio Comercial Casco Histórico de Padre Las Casas ha implementado una serie de mejoras claves en seguridad, infraestructura y equipamiento a través del programa “Fortalecimiento de Barrios Comerciales 2023” de Sercotec, el cual les ha beneficiado con un monto de 50 millones de pesos. Estos avances, enfocados en potenciar la economía local, han favorecido a los comercios locales ubicados en las rutas Huichahue y avenida Pleiteado.

Mejoras en el interior de sus locales, cortinas metálicas y actividades de dinamización comercial para los locatarios son algunas de las inversiones que ha logrado gestionar la organización del barrio comercial Casco Histórico de Padre las Casas a través del apoyo de Sercotec y la asesoría de la Dirección de Desarrollo Económico Local de la Municipalidad de Padre las Casas.

Para lograr sus objetivos, cada uno de los socios que conforman la agrupación han dialogado sus principales necesidades y preocupaciones. Al respecto, el director regional de Sercotec, Cristian Epuin, destacó la unidad entre los locatarios. “El barrio comercial de Padre las Casas cumple lo que Sercotec quiere que se logre. Es una unidad muy bien cohesionada de locatarios que logran unirse más e, incluso, fortalecen una cámara de comercio […] Asimismo, se han cumplido hitos súper importantes, donde hoy en día los locatarios tienen mayor seguridad y han podido hermosear sus locales”, indicó.

El director de Desarrollo Económico Local de la Municipalidad de Padre las Casas, Gabriel Mercado Elgueta, hizo hincapié en el arduo trabajo que han desarrollado los locatarios: “Para Padre las Casas es súper importante rescatar su barrio histórico, porque este fue un proyecto y anhelo del grupo de comerciantes del sector de hace mucho tiempo. Para nosotros es muy importante reconocer este barrio como un espacio histórico y que debe protegerse y revitalizarse”.

La historia del barrio comercial comienza con el comité avenida Huichahue, el cual ha cumplido un rol de incentivo económico y social para las y los vecinos. Felipe Tenorio, presidente de la organización, cuenta “el Barrio surge del comité Av. Huichahue que busca el desarrollo económico y social. Este ha tenido un rol importante en el sector, ya que no existe una junta de vecinos en la zona Pleiteado. Entonces, el comité involucra tanto a los comerciantes del sector como a los vecinos del mismo lugar”.

Asimismo, indica la necesidad de que la comunidad conozca la labor que los pequeños empresarios realizan. “Buscamos el desarrollo económico, pero entendemos que para que ese desarrollo sea sostenible, es necesario que la comunidad se acerque al sector”, finalizó.

Editor

Entradas recientes

PDI Temuco recupera armas de fuego no regularizadas en operativo investigativo

Detectives de la Brigada de Investigación Criminal de Temuco llevaron a cabo un procedimiento en…

1 hora hace

Municipalidad de Villarrica entrega vivienda de emergencia a familia afectada por incendio

La Municipalidad de Villarrica entregó una vivienda de emergencia a un matrimonio de adultos mayores…

2 horas hace

CONAF restringe uso del fuego en La Araucanía para prevenir incendios

En la Región de La Araucanía, la Corporación Nacional Forestal (CONAF) ha suspendido el uso…

2 horas hace

Municipalidad de Pucón refuerza compromiso con la seguridad en el volcán Villarrica

La Municipalidad de Pucón se pronuncia en relación a la reciente difusión de imágenes que…

2 horas hace

Ministro de Educación lideró coordinación para la recuperación de establecimiento afectado por incendios forestales en La Araucanía

El Liceo Agrícola y Forestal Suizo La Providencia de Traiguén, sufrió daños en cocina, comedores…

2 horas hace

Tía Rica rematará más de 10 vehículos en Temuco

Hasta las 14:00 hrs. del próximo miércoles 2 de abril estarán abiertas las inscripciones para…

2 horas hace