Categorías: Política y Economía

Barrio Mercado Estación de Victoria lanzó oficialmente programa de fortalecimiento comercial apoyado por Sercotec, MINVU y municipalidad

Con un hermoso recorrido patrimonial y una jornada con ofertas y promociones, el Barrio Mercado Estación de Victoria, realizó el lanzamiento oficial del Programa de Fortalecimiento de Barrios Comerciales que permitirá apoyar la gestión productiva y el desarrollo urbano mediante el financiamiento de proyectos asociativos que generen capital social de largo plazo, promoviendo la coordinación del desarrollo comercial y desarrollo urbano, con el foco puesto en promover y fortalecer el comercio local.

A la actividad asistieron empresarios del polígono a intervenir de dicha comuna, además de empresarios del Barrio Estación de Temuco, el alcalde de Victoria, Hugo Monsalves y autoridades regionales como la Gobernadora Provincial, Andrea Parra, la seremi de Vivienda y Urbanismo, Romina Tuma y la directora regional de Sercotec, Paola Moncada.

“Este es un trabajo conjunto de participación, donde contamos con tres actores muy importantes, representativos de la microempresa, como son locatarios del barrio comercial, de la Feria Libre El Progreso y el Mercado de Victoria. Esta es una iniciativa que busca articular la acción de distintos actores públicos a fin de revalorizar sectores tradicionales de la comuna. Estamos tremendamente satisfechos de la actividad y hoy estamos dando el puntapié inicial al programa con este hito de lanzamiento”, dijo Paola Moncada, directora de Sercotec.

Romina Tuma, seremi de Vivienda y Urbanismo, explicó que “este programa permite generar una alianza única en la historia de Chile, que permite que Sercotec y el MINVU intervengan en un barrio comercial, no solo del punto de vista de la asociatividad y de la marca y su potencialidad, sino también que el MINVU pueda intervenir en obras que permitan mejorar la calidad del espacio público con paisajismo, mejorando veredas e iluminación y complementarnos para generar una potencialidad en este barrio”.

El alcalde Hugo Monsalves, destacó la gestión que se está realizando y valoró que uno de los barrios emblemáticos de la comuna, sea beneficiado.

“Estamos muy contentos de iniciar este trabajo conjunto, agradecidos de las instituciones que nos están apoyando y daremos toda nuestra colaboración para que este barrio vuelva a salir adelante”, dijo.

En tanto, el programa de fortalecimiento fue bien recibido por los empresarios, quienes ya vienen realizando un trabajo conjunto.

Daniel Sepúlveda, presidente de la Feria Libre El Progreso de Victoria, explicó que “es de gran importancia para la comuna, porque va a permitir atraer turismo y mejorar la calidad de vida en el sector, ya que se necesitaba una manito de gato. Con esto, hemos llegado a buen puerto, hemos tenido buena relación con el Mercado, con los locatarios y la Feria, y como la unión hace la fuerza, todos tenemos que remar para el mismo lado, vamos a hacer fuerza para algo que nos convenga a todos”.

RECORRIDO

La actividad comenzó pasadas las 11.00 horas, con la recepción de las visitas de la capital regional, como fueron las autoridades y los empresarios del barrio Estación de Temuco.

En el frontis de la Estación de ferrocarriles, fueron recibidas por el alcalde, Hugo Monsalves y un relator de la historia del barrio, quien fue proporcionando datos en alta voz a los asistentes y a la comunidad.

En seguida, en la plaza de Los Aburridos, esperaba una muestra de antigüedades de coleccionistas de Victoria y artesanías en telares de mujeres mapuche.

El Cuerpo de Bomberos de Victoria, también colaboró exponiendo el primer carro de bomba que tuvo la ciudad, que dio marco a una serie de danzas preparadas por el Club de Adultos Mayores de Victoria.

Posteriormente, se dio paso a una emotiva ceremonia y para luego dar paso a un recorrido por el Mercado y la Feria El Progreso.

Finalmente, la actividad concluyó con un cóctel en el edificio patrimonial de la Ferretería Meier.

PROGRAMA

Esta iniciativa se enmarca en el Programa de Fortalecimiento de Barrios Comerciales, que es parte de la Agenda de Productividad, Innovación y Crecimiento del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet.

Junto al barrio Estación de Victoria, en La Araucanía también se gestionan los barrios Estación de Temuco, Aviador Acevedo de Villarrica y Barrio Las Orquídeas de Angol, sectores que ya iniciaron un trabajo para generar confianza y cohesión entre los comerciantes.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

13 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

13 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

13 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

13 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

18 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

18 horas hace