Categorías: Actualidad

Advierten alto flujo vehicular en el complejo fronterizo Mamuil Malal este fin de semana

El aumento en la cantidad de vehículos particulares que ingresaría a nuestro país comenzaría el miércoles 23 de marzo producto del feriado de semana santa que en Argentina comienza el día jueves 24.

El Equipo de Coordinación del Complejo Fronterizo Mamuil Malal, la Gobernación Provincial de Cautín y la Unidad de Pasos Fronterizos del Ministerio del Interior entregan una serie de recomendaciones para quienes pasen por el Complejo Fronterizo Mamuil Malal este fin de semana largo.

El Gobernador de Cautín José Montalva, indicó que durante este fin de semana largo se estima que pasen unos cinco mil vehículos por el Complejo Fronterizo, –“hacemos un llamado  a las personas que pasen por este paso fronterizo a  que organicen bien su viaje, y lo realicen en el horario establecido, es decir desde las 8 de la mañana hasta las 8 de la noche, por eso la recomendación es que en el caso de los argentinos lleguen por lo menos una hora antes para no tener problemas. Queremos contarles que hemos implementado una nueva tecnología como lo es el uso de una tarjeta común que acorta los tiempos de ingreso”. Aseguró la autoridad.

El equipo de Coordinación del complejo, con el apoyo de los servicios contralores de frontera, con el objetivo de preparar sus instalaciones y adaptar la infraestructura y el personal para garantizar una adecuada atención a los usuarios,  adoptará medidas especiales este fin de semana para agilizar los trámites fronterizos que consisten en:

Recomendaciones

-Es importante que las personas puedan programar  su viaje con anticipación y si es posible, atravesar la frontera antes del jueves 24 y postergar el retorno a su país de origen para después del domingo 27 de marzo.

– Si no es posible cruzar a Chile antes del jueves, se recomienda a los usuarios no viajar en dicho día y realizar su viaje durante la mañana del viernes 25, para que eviten las esperas previstas en la ruta hacia el complejo.

-Si su viaje está programado entre el miércoles 23 y el lunes 28, es recomendable portar abrigo, comida, agua, pañales y bloqueador solar, sobre todo si viaja con niños o personas de la tercera edad. Recuerde que los complejos fronterizos están situados en la alta montaña, con un trayecto que alcanza más de 1200 metros de altura en algunos tramos.

– Antes de iniciar su viaje, es recomendable informarse del pronóstico meteorológico y chequear el estado de la ruta entre Chile y Argentina.

Considere el horario de funcionamiento del complejo es entre las 8:00 de la mañana y las 20:00 horas de la tarde/noche. No se exponga a esperas innecesarias y viaje con tiempo.

– Asegúrese de contar con el combustible necesario para su vehículo y de chequear su estado general, asegurarse que cuenta con los implementos de seguridad y reparaciones en caso de imprevistos en ruta. Chequee que su neumático de repuesto se encuentre en buen estado y con presión de aire suficiente para ser usado.

– Recuerde llevar sus documentos obligatorios de viaje como su cédula de identidad, pasaporte o su DNI, en el caso de usuarios argentinos que se dirijan hacia Chile.  Descargue los formularios requeridos en frontera para agilizar sus trámites. Complete con anticipación la declaración de SAG y Aduanas: http://goo.gl/cKRZx3.

Para informarse de estas y otras recomendaciones siga nuestra cuenta Twitter @UPFronterizos.

Editor

Entradas recientes

Pucón conmemoró el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo con actividades informativas

En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la agrupación Down –…

4 horas hace

Municipalidad de Temuco apoyó al dueño de casa okupa para denunciar y permitió el desalojo tras casi una década

Tras nueve años de ocupación ilegal, un adulto mayor de Temuco de 77 años logró…

4 horas hace

Feria comunitaria dio el vamos a postulaciones al Fondo Concursable de Aguas Araucanía

La actividad se realizó en el Edificio Corporativo de la sanitaria ubicado a los pies…

4 horas hace

Autoridades instalan la primera piedra para pavimentar el camino Lliu-Lliu – 7°Faja – Huellanto en Loncoche

Los trabajos a cargo de la Dirección de Vialidad deberían estar concluidos en diciembre del…

4 horas hace

Se inaugura el primer jardín varietal de lúpulo en La Araucanía

Se trata de un proyecto pionero que fortalece la relación entre la academia y los…

4 horas hace

Inauguran obras en escuela de Lonquimay

Más de 600 millones de pesos ha invertido el Ministerio de Educación en 2 establecimientos…

5 horas hace