Categorías: Actualidad

Valoran programa Microtráfico Cero de la PDI que pretende desarticular focos de tráfico de drogas

A la fecha,  el programa  ha logrado  detectar 92 focos de tráfico en pequeñas cantidades de droga en la región, para lo cual es clave el apoyo de la ciudadanía que se atreve a denunciar.

Un recorrido por las dependencias de la PDI efectuó el Gobernador de Cautín  José Montalva junto al Jefe de la Prefectura  Provincial de Cautín Prefecto  Cristian Bello, con el propósito  de que la autoridad conozca el trabajo cotidiano de las brigadas  especializadas de la Policía de Investigaciones, y junto con ello la presentación de un modelo de gestión  denominado Microtráfico Cero que nace con el principal objetivo de contribuir a la seguridad del país.

El Gobernador de Cautín José Montalva, realizó un llamado a la comunidad para que denuncie y colabore con el trabajo  de la PDI, afirmando que el éxito de este programa se debe al aporte ciudadano, –“No existe un programa de seguridad pública exitoso en el mundo, que no incluya a la ciudadanía, porque es la que tiene una responsabilidad muy grande, el éxito de los procedimientos tiene que ver con la calidad y la cantidad de las pruebas, si es que no tenemos esto, es imposible que podamos perseguir y  condenar a la persona que comete un delito, por eso es que el llamado es a denunciar y poder aportar medios de prueba.” Afirmó la autoridad provincial.

Microtráfico Cero nace por la permanente preocupación de la PDI por contribuir con la seguridad atacando la problemática del microtráfico, desde las distintos territorios y comunidades, realizando con ello,  un aporte importante no solo en la  captura  de grandes distribuidores de droga sino que también en la contribución al aumento de la percepción de la seguridad respecto de esta problemática vecinal.

El jefe de la  Prefectura Provincial  Cautín, Prefecto Cristian Bello, indicó que este modelo se fortalecido con el aporte de los vecinos, ya que es vital que ellos aporten la información, -“es importante que la autoridad provincial conozca sobre el trabajo profesional que realiza cada una de las brigadas especializadas de la PDI, en este caso se realizó una presentación del grupo Microtráfico Cero donde se ha explicado el modelo de trabajo que se ha implementado a través  de las recomendaciones que nos ha dado la comunidad en el trabajo barrial en la cual les afecta y les preocupa el problema del microtráfico”. Señaló el Prefecto de la PDI.

Este modelo incluye dentro de sus componentes, capacitación especializada, y el reentrenamiento periódico en el trabajo policial del microtráfico y su abordaje en el sistema  de seguridad y justicia en el país. Así como, el equipamiento necesario para mejorar la calidad de la prueba y la coordinación específica con el Ministerio Público.

El Jefe de la Brigada Antinarcóticos de Temuco, Comisario Marcos Ramírez, señaló que 92 son los focos que se ha logrado detectar,- “El programa “Microtráfico Cero” ha logrado detectar alrededor de 92 focos de tráfico en pequeñas cantidades de droga, lo cual se ha realizado en conjunto y apoyando con la ciudadanía, y el Ministerio Público, donde hemos logrado aportar los medios de prueba necesarios para poder desarticular estos puntos”.Aseguró el Comisario de la PDI.

Por último, el Gobernador de Cautín José Montalva, invitó a la ciudadanía a colaborar con este programa, denunciando los focos de tráfico, y toda la información complementaria que permita agilizar las coordinaciones con el Ministerio Público y de esta forma, reducir el tráfico de drogas.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

7 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

7 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

7 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

8 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

12 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

12 horas hace