Categorías: ActualidadSalud

Con charla informativa Centro de Medicina Mapuche Ñi Lawentuwün conmemora Día Internacional de la Tuberculosis

Con taller informativo y educación se promueve la práctica de acciones sobre salud respiratoria y prevención de la tuberculosis en el Centro de Medicina Mapuche Ñi Lawentuwün del Hospital Intercultural de Nueva Imperial.

Todo un éxito resultó el taller sobre Prevención y Pesquisa de la Tuberculosis, en el marco del día Internacional de esta enfermedad, realizada por el Equipo del Programa de TBC del Hospital Intercultural de Nueva Imperial,  en conjunto con el Equipo de Promoción de la Salud de este mismo establecimiento.

La activad contó con la participación de Dr. Francisco del Fierro y la enfermera Natalia Bustos ambos pertenecientes al Equipo del Programa de TBC del centro asistencial, quienes realizaron una presentación sobre este tipo de patología infectocontagiosa y profundizaron sobre el Programa Nacional de Tuberculosis.

Los asistentes, pertenecientes a distintos sectores de la Comuna de Nueva Imperial, se encontraron con esta actividad en la sala de espera del centro de salud mapuche, donde recibieron información principalmente del examen y de medidas de prevención. “Esta es una enfermedad infecciosa que se contagia como cualquier enfermedad respiratoria. Para ello el Programa de Inmunización consta de prevención de la infección a través de la vacunación que se realiza a todos los recién nacidos en Chile, vacunación con la que se previno que no hubieran más niños enfermos, lo que antes era muy grave ya que los niños hacían meningitis y gran parte de ellos fallecían. Con la vacunación eso se evitó, pero siempre seguimos teniendo casos en personas adultas, jóvenes y ancianos, porque es una enfermedad que sigue presente”.

Junto con ello, el equipo local de TBC, tuvo la oportunidad de entregar material informativo,  donde se realizó difusión de esta actividad y se entregó información a la comunidad respecto a los riesgos de la Tuberculosis, formas de contagio e importancia de realizar baciloscopía para su detección oportuna. Además de ello el personal realizó difusión sobre esta enfermedad por medio de diario mural y folletos informativos que fueron entregados a cada uno de los usuarios que se encontraban en la sala de espera en ese momento.

.

Editor

Entradas recientes

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

12 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

14 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

14 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

14 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

15 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

15 horas hace