Categorías: ActualidadEducación

Gobernación de Cautín lidera campaña preventiva en Liceo Tecnológico para reducir consumo de drogas y microtráfico

El objetivo es poder sensibilizar a la comunidad educativa sobre los riesgos que ocasiona el consumo problemático de drogas y alcohol con el propósito de prevenir a tiempo entregando la información oportuna y denunciando en los canales  correspondientes.

La Gobernación de Cautín junto a Senda, PDI, y la Coordinación Regional de Seguridad Pública, efectuaron un taller preventivo en el marco de la campaña  “Regresa Seguro a Clases” de la Subsecretaría de Prevención del Delito, que estuvo dirigida a 80  alumnos de enseñanza media del Liceo Tecnológico de la Araucanía con el propósito de sensibilizar a la comunidad educativa sobre los riesgos que genera el consumo de drogas.

De acuerdo a la 7° encuesta de Injuv el 55% de las y los jóvenes de la región declaran haber consumido alguna droga lícita, o ilícita durante el último año. Mientras que dentro de las drogas lícitas como el alcohol, el consumo  normal de los jóvenes se produce durante el fin de semana, donde los hombres jóvenes de la región consumen en promedio  5,2 vasos de alcohol, y las mujeres 4,1.

La Directora Regional de Senda, Stefany  Acuña, aseguró que el rol del servicio  radica en el ámbito preventivo, de manera de poder anticiparse y prevenir sobre los riesgos para la salud que genera el consumo,- “estadísticamente 1  de cada 3 estudiantes declara haber consumido drogas o alcohol, por lo que es una cifra preocupante, porque vemos que es algo que viene en alza y la idea es que las instituciones  estemos alertas y también haciendo un llamado continuo no solamente a los establecimientos educacionales, sino que también a las familias para que en conjunto podamos proteger a nuestros niños niñas y adolescentes”. Aseguró la Directora de Senda.

Por su parte, el  jefe de la  Prefectura Provincial  Cautín, Prefecto Cristian Bello, señaló la importancia que significa ejercer esta labor preventiva en los establecimientos, señalando que la PDI, cuenta con un programa denominado “Microtráfico Cero” que ha logrado detectar 92 focos en la región.

“La policía de investigaciones no tan solo investiga los delitos, sino que también es importante efectuar una labor educativa respecto de este tema, la PDI hace un año implementó un grupo de trabajo orientado al microtráfico, un trabajo consistente a nivel barrial cuyo énfasis es la detección del tráfico en pequeñas cantidades, hasta el momento hemos detectado 92 focos en la región, lo cual ha permitido recepcionar información clave para prevenir el consumo”, aseguró el Jefe de la Prefectura Provincial de Cautín.

En tanto, la Coordinadora Regional de Seguridad Pública, Claudia Tapia, aseguró que este taller expositivo cobra especial relevancia, porque el consumo problemático de drogas puede ocasionar focos de delincuencia, -“a nosotros nos interesa que los jóvenes tanto hombres como mujeres independiente del índice que consumo estén alertas a este tipo de situaciones porque además son gatillantes  de posibles delitos que es el foco que a nosotros nos interesa, como coordinación regional de seguridad pública queremos que la ciudadanía conozca el  fono denuncia ( 600-400-01-01) donde ellos pueden acceder sin la necesidad de identificarse, y poder denunciar microtráfico y situaciones de peligro”, aseguró la Coordinadora Regional de Seguridad Pública.

Por último para el Gobernador de Cautín, José Montalva, este tipo de iniciativas en coordinación con todos los servicios relacionados con el área son relevantes porque permiten  llegar con la oferta preventiva  y poder sensibilizar detectando a tiempo posibles focos de consumo que pueden poner en riesgo la salud de las personas.

Editor

Entradas recientes

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

9 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

10 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

10 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

10 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

11 horas hace

Todo lo que debes saber sobre la Operación Renta 2025 y sus plazos

Desde el 2 de abril miles de contribuyentes en Chile deberán cumplir con este proceso…

11 horas hace