Categorías: Actualidad

Balance por cortes: SERNAC estima en al menos 2,5 millones los clientes domiciliarios afectados por interrupciones de suministro de electricidad

Tras un análisis preliminar de los datos obtenidos de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), el SERNAC estimó en al menos 2.412.808 los clientes afectados por los cortes de suministro eléctrico producidos entre el 1 al 21 de agosto de 2024. Esto es sin considerar la cantidad de habitantes por hogar, es decir, esta cifra podría alcanzar una afectación estimada de 6.755.862 de habitantes del país.

Según estos mismos datos, el Servicio pudo determinar que el peor momento de los cortes de energía eléctrica registrado a nivel nacional, se concentró entre el 2 y el 3 de agosto llegando a un peak máximo el 02 de agosto, con 1.243.904 clientes sin suministro simultáneamente.

Respecto a las comunas con mayor cantidad de afectados en sus peaks en la región de La Araucanía, Temuco (41.231 clientes), Villarrica (34.958 clientes), Angol (22.047 clientes), Pucón (21.673) y Nueva Imperial (13.308).

INDICADOR DE AFECTACIÓN POR COMUNA

Pero el dato sobre la cantidad de clientes sin suministro en sus peaks nos muestra solo una parte de la afectación. El otro, es la cantidad de clientes por hora en cada comuna que en promedio estaban sin suministro: es decir, podríamos extrapolar la afectación en el tiempo total de 20 días.

Acá, la distribución cambia y quedaría así: Cunco (1.558 clientes), Nueva Imperial (1.330), Temuco (1.260), Vilcún (934) y Carahue (893).  

Así, la distribución de las principales 5 comunas con mayor cantidad de clientes en sus peaks, conjugado a la cantidad de clientes sin suministro por hora, son:

En esa línea, las regiones con mayor cantidad de afectados en sus respectivos peaks acumulados por comuna, fueron la Región Metropolitana (1.029.227 clientes), Región del Biobío (320.076 clientes) y la Región de La Araucanía (295.411 clientes), seguidas por las regiones de O’Higgins (196.580 clientes), Región del Maule (149.950 clientes), Región de Los Lagos (124.853 clientes), Región de Valparaíso (120.839 clientes), Región de Los Ríos (93.451 clientes) y Región de Ñuble (82.421 clientes)

Respecto a lo mismo, el indicador de clientes promedio por hora en cada región, arrojó que las regiones con mayor lentitud en la reposición de suministro fueron: la Región Metropolitana (1.994 clientes sin suministro por hora), O’Higgins (569 clientes sin suministro por hora) y La Araucanía (569 clientes sin suministro por hora)

COMPENSACIONES

Bajo esta misma metodología, el SERNAC estimó en 1,7 millones el número de clientes que podrían recibir compensaciones como resultado de los Procedimientos Voluntarios Colectivos que está llevando adelante con las empresas Enel, CGE y Chilquinta, mientras que para conseguir el resarcimiento en compensaciones para casos como el de Grupo SAESA (Frontel, Saesa, Edelaysen y Luz Osorno) y Codiner, se presentarán las respectivas demandas colectivas.

El Servicio Nacional del Consumidor ya inició una mesa de trabajo junto a las municipalidades para avanzar en los procedimientos compensatorios, por lo que se espera tener resultados en uno o dos meses, dependiendo de la voluntad de las empresas.

Las compensaciones beneficiarán a todos aquellos clientes residenciales que se vieron afectados por cortes de energía y los montos podrían llegar a los $150.000 en promedio para tramos superiores a cinco días.

Editor

Entradas recientes

Reportaje de Mega revela entramado del Caso Manicure: millonario fraude que sacude a La Araucanía y golpea al diputado Ojeda

El programa "¿Hasta Cuándo?" expuso con crudeza el llamado Caso Manicure, una de las aristas…

1 hora hace

A tres años del estado de excepción en La Araucanía: menos violencia, más costos y territorios aún fuera del Estado de Derecho

La extensión indefinida de la medida que debió implementar el gobierno de Boric, ha reducido…

2 horas hace

PDI Temuco desarticula red de distribución de fármacos que se comercializaban ilegalmente

El decomiso se encuentra avaluado en cerca de 3 millones de pesos, conforme a estimación…

3 horas hace

Diputado Jorge Saffirio resaltó trabajo de Comisión Investigadora: “Estamos frente a una crisis sistémica en la administración de las listas de espera”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza resaltó el trabajo realizado por la Comisión Especial Investigadora por…

3 horas hace

Araucanía: Incautación de armas en 2025 registra aumento del 83,4% en comparación con el año 2024 a esta misma fecha

El Director Nacional de Orden y Seguridad General Rodrigo Espinoza junto al Ministro de Seguridad…

4 horas hace

MOP iniciará trabajos para generar solución a problemas generados por socavón en Ruta S-70 Pitrufquén-Toltén

El próximo 14 de mayo se realizará  la entrega de terreno para el inicio de…

4 horas hace