Categorías: Educación

Programa Inglés Abre Puertas del Mineduc celebra 20 años con masiva charla de influencer nacional en Temuco

La actividad convocó a más de 600 estudiantes de distintos establecimientos de la región

El Programa Inglés Abre Puertas (PIAP) del Ministerio de Educación, fue creado en el año 2004 con la misión de “mejorar el nivel de inglés que aprenden los(as) estudiantes de 5° año básico a 4° año medio”, con ese marco institucional y adoptando las nuevas tecnologías para promocionar la enseñanza y práctica de este idioma en las escuelas de la región, se realizó la segunda versión de la charla motivacional de la influencer nacional María Belén Seguel.

En la instancia, la seremi Marcela Castro Armijo señaló que la iniciativa responde a las necesidades de actualizar las formas en que como Ministerio promovemos la enseñanza y aprendizaje de nuevos idiomas entre los estudiantes

“son oportunidades que quizás mi generación no tuvo y que hoy está la opción de avanzar y adquirir el aprendizaje del inglés más allá de una asignatura (…) a esto se suma el trabajo en las comunas que se ha hecho desde el programa con los campamentos de inglés”

Actualmente, el Programa pertenece a la División de Educación General del Ministerio de Educación y, con el fin de cumplir con su misión, se encuentra en proceso de transición hacia una política de mejorar la calidad de la educación pública, potenciar la gestión educativa local y la participación de las comunidades educativas en cada región.

De acuerdo con lo anterior, la unidad regional de PIAP pretende fomentar el aprendizaje de los estudiantes basado en las cuatro habilidades fundamentales de lectura, escritura, oír, hablar el idioma.

Se busca, además, acercar a los niños, niñas y adolescentes a través de un medio cercano y accesible para ellos, como es el tiktok, donde se utiliza un lenguaje inclusivo, actualizado y direccionado al aprendizaje del inglés.

En este sentido, para María Belén , en tanto, el objetivo de la actividad es motivar a más jóvenes a aprender inglés pues en su experiencia el no aprovechar los espacios de enseñanza retrasaron su inserción en lo que hoy es su formación como estudiante de negocios en EE.UU.

Cabe señalar que de la actividad participaron 650 estudiantes provenientes de 33 establecimientos de La Araucanía además de docentes y representantes de 3 universidades de la región.

Para Marcia Monsalves, directora de la carrera de pedagogía en Inglés de la Universidad de La Frontera, destacó que reconocer y promover el concepto de globalización entre los estudiantes a través del ejemplo es fundamental para aumentar el interés por aprender una lengua extranjera.

Finalmente, desde el Colegio Emprender, socio estratégico de la actividad, su directora, Rosita Erices, enfatizó que cada estudiante puede tener mejores oportunidades desarrollando el aprendizaje de un idioma como el inglés, pero para ello el colegio está llamado a ofrecer mayores oportunidades.

prensa

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

2 horas hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

2 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

2 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

2 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

3 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

3 horas hace