Categorías: Educación

Programa Inglés Abre Puertas del Mineduc celebra 20 años con masiva charla de influencer nacional en Temuco

La actividad convocó a más de 600 estudiantes de distintos establecimientos de la región

El Programa Inglés Abre Puertas (PIAP) del Ministerio de Educación, fue creado en el año 2004 con la misión de “mejorar el nivel de inglés que aprenden los(as) estudiantes de 5° año básico a 4° año medio”, con ese marco institucional y adoptando las nuevas tecnologías para promocionar la enseñanza y práctica de este idioma en las escuelas de la región, se realizó la segunda versión de la charla motivacional de la influencer nacional María Belén Seguel.

En la instancia, la seremi Marcela Castro Armijo señaló que la iniciativa responde a las necesidades de actualizar las formas en que como Ministerio promovemos la enseñanza y aprendizaje de nuevos idiomas entre los estudiantes

“son oportunidades que quizás mi generación no tuvo y que hoy está la opción de avanzar y adquirir el aprendizaje del inglés más allá de una asignatura (…) a esto se suma el trabajo en las comunas que se ha hecho desde el programa con los campamentos de inglés”

Actualmente, el Programa pertenece a la División de Educación General del Ministerio de Educación y, con el fin de cumplir con su misión, se encuentra en proceso de transición hacia una política de mejorar la calidad de la educación pública, potenciar la gestión educativa local y la participación de las comunidades educativas en cada región.

De acuerdo con lo anterior, la unidad regional de PIAP pretende fomentar el aprendizaje de los estudiantes basado en las cuatro habilidades fundamentales de lectura, escritura, oír, hablar el idioma.

Se busca, además, acercar a los niños, niñas y adolescentes a través de un medio cercano y accesible para ellos, como es el tiktok, donde se utiliza un lenguaje inclusivo, actualizado y direccionado al aprendizaje del inglés.

En este sentido, para María Belén , en tanto, el objetivo de la actividad es motivar a más jóvenes a aprender inglés pues en su experiencia el no aprovechar los espacios de enseñanza retrasaron su inserción en lo que hoy es su formación como estudiante de negocios en EE.UU.

Cabe señalar que de la actividad participaron 650 estudiantes provenientes de 33 establecimientos de La Araucanía además de docentes y representantes de 3 universidades de la región.

Para Marcia Monsalves, directora de la carrera de pedagogía en Inglés de la Universidad de La Frontera, destacó que reconocer y promover el concepto de globalización entre los estudiantes a través del ejemplo es fundamental para aumentar el interés por aprender una lengua extranjera.

Finalmente, desde el Colegio Emprender, socio estratégico de la actividad, su directora, Rosita Erices, enfatizó que cada estudiante puede tener mejores oportunidades desarrollando el aprendizaje de un idioma como el inglés, pero para ello el colegio está llamado a ofrecer mayores oportunidades.

prensa

Entradas recientes

Taller Literario del Adulto Mayor comenzó su trabajo anual en Villarrica

Cerca de 20 personas de la tercera edad, están participando en el “Taller Literario de…

2 horas hace

Municipalidad de Pucón anunció importantes mejoras para el bienestar animal en la comuna

En una reciente reunión encabezada por el alcalde Sebastián Álvarez, la Municipalidad de Pucón anunció…

3 horas hace

Mejoramiento pasada urbana Ruta S-95-T: Una solución para la congestión vehicular hacia Lican Ray

Esta semana el Jefe del Departamento de Programas y Proyectos de Vialidad Urbana del Ministerio…

3 horas hace

Con presentaciones artísticas dedicadas a Gabriela Mistral cierran semana de la Educación Artística en Temuco

A través de diversas muestras artísticas, que incluyeron la representación teatral de un encuentro entre…

3 horas hace

Gobernador Regional visitó Pucón para coordinar acciones en beneficio del desarrollo comunal

Con el objetivo de avanzar hacia un acuerdo que permita el desarrollo integral de la…

4 horas hace

100 empleadores de la comuna de Victoria son capacitados en Ley Karin, que en La Araucanía ya ha motivado 349 denuncias

Un seminario para interiorizar sobre la Ley N° 21.643, conocida como Ley Karin, a un…

4 horas hace