Los 22 alumnos la Escuela Particular David Riadi Matus del sector Ñiagara de Padre Las Casas, junto a su profesora Tirsa Baeza, la jefa de Departamento (s), Yasna Soto y el equipo de la biblioteca, apoderados e invitados participaron de un conversatorio acerca de la cosmovisión de la cultura mapuche y la importancia del We Tripantu para sus comunidades.
El objetivo de esta celebración ha sido una forma de acercar a las nuevas generaciones en la cultura del pueblo mapuche, para que, posteriormente, ellos transmitan el kümun y el raquizuam (conocimiento y sabiduría) a sus padres, apoderados y amigos.
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El diputado indicó que esto obliga al Gobierno a dar una excusa a todo el…
Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…
El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…
Iniciativa forma parte de la estrategia de comercialización impulsada por INDAP en La Araucanía.Una visita…
La Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI) Araucanía y la Ilustre Municipalidad de Temuco han…