Los 22 alumnos la Escuela Particular David Riadi Matus del sector Ñiagara de Padre Las Casas, junto a su profesora Tirsa Baeza, la jefa de Departamento (s), Yasna Soto y el equipo de la biblioteca, apoderados e invitados participaron de un conversatorio acerca de la cosmovisión de la cultura mapuche y la importancia del We Tripantu para sus comunidades.
El objetivo de esta celebración ha sido una forma de acercar a las nuevas generaciones en la cultura del pueblo mapuche, para que, posteriormente, ellos transmitan el kümun y el raquizuam (conocimiento y sabiduría) a sus padres, apoderados y amigos.
Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…
· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…
Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…
Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…
El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…
Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…