Categorías: Ciencia y Tecnología

Catalina Mardones: Innovación y Colaboración Digital para Transformar la Gestión Municipal en Temuco

La Cientista Política lideró la creación de “Datagest”, plataforma que ha innovado en la eficiencia de atención municipal en Temuco, y que fue reconocida con el Premio Nacional Funciona! por su impacto real en la comunidad.


En un mundo donde la tecnología y la innovación son clave para el desarrollo eficiente de las organizaciones, Catalina Mardones emerge como una figura central en la modernización de la gestión municipal en Temuco. Esta Cientista Política, egresada de la Universidad Católica de Temuco (UCT), ha liderado la creación de «Datagest», una plataforma que no sólo ha mejorado la respuesta a las demandas ciudadanas, sino que también ha ganado el prestigioso Premio Nacional “Funciona!” organizado por el Servicio Civil y el Laboratorio de Gobierno.

Desde pequeña, Catalina sintió una profunda vocación por el sector público. Nacida en Freire, su interés por la digitalización y la modernización del Estado la llevó a trasladarse hasta Temuco para a estudiar, donde se destacó como la mejor de su promoción en 2019. “Siempre me llamaron la atención los cambios disruptivos y cómo la tecnología puede mejorar la calidad de vida de los ciudadanos”, comenta Catalina, quien desde hace un año trabaja en la Municipalidad de Temuco.

En su corta pero fructífera carrera, Mardones ha logrado lo que muchos consideraban un desafío titánico: digitalizar la gestión municipal en una de las comunas más grandes de Chile. “Datagest” no sólo ha reducido significativamente los tiempos de respuesta a las demandas ciudadanas, sino que también ha organizado de manera eficiente la gestión de miles de requerimientos que, hasta hace poco, se manejaban de forma poco eficaz.

“La innovación en el sector público se ha vuelto una necesidad en la última década”, afirmó Mardones. “Desde mi trabajo en la Cámara Chilena Norteamericana de Comercio, donde coordinaba empresas tecnológicas, vi de cerca las mejores prácticas a nivel mundial”. Realidad que sirvió de ejemplo para aplicar e innovar en el contexto municipal de temuco.

Esfuerzo y logros

La implementación de “Datagest” no fue un camino fácil. Catalina relata cómo la municipalidad enfrentaba constantes reclamos por la falta de agilidad en las respuestas a los vecinos, un problema que se agravaba por la ausencia de un sistema adecuado para gestionar estas demandas. “Teníamos equipos comprometidos, pero no contábamos con una herramienta que permitiera un seguimiento efectivo”, explicó. Con el respaldo clave del alcalde, Roberto Neira, Mardones y su equipo establecieron un proceso socio-tecnológico que dio origen a “Datagest”, permitiendo una gestión más transparente y efectiva.

Para Catalina, la clave del éxito radica en la hiper-colaboración entre equipos multidisciplinarios y la visión de integrar la ciencia política con habilidades digitales. “El sector público todavía tiene una gran brecha en comparación con el privado, pero con la combinación adecuada de talento, compromiso y tecnología, podemos generar cambios significativos que beneficien a la ciudadanía”, sostiene.

El reconocimiento obtenido por “Datagest” en el concurso “Funciona!” no solo premia la innovación, sino que también la importancia de resultados concretos. “Este premio es un orgullo para todo el equipo, ya que se reconoce el impacto real de nuestro trabajo en la vida de los ciudadanos”, comenta la joven cientista política.

Al ser consultada sobre el futuro de la innovación en el sector público, Catalina es enfática: “Hay un espacio gigante donde la tecnología juega un rol crucial para solucionar problemas prioritarios. Invito a los jóvenes profesionales a sumarse al sector público con nuevas ideas y energía para seguir transformando nuestras instituciones desde dentro”.

Editor

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

1 hora hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

2 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

5 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

5 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

6 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

6 horas hace