Categorías: Actualidad

¿Cómo nos ve la prensa internacional?: Turismo y sustentabilidad fortalecen su presencia en la cobertura mundial sobre Chile

Ambas temáticas captaron la atención de los medios extranjeros durante 2023, generando titulares sobre los principales destinos turísticos del país o el rol clave que tenemos en materia de transición energética y energías limpias.

Más de 146 mil publicaciones sobre Chile se generaron en los medios extranjeros en 2023, según constata la medición que realiza la Fundación Imagen de Chile año a año y que analiza las coberturas sobre nuestro país en 68 medios de 15 países prioritarios*. Pese a que la política y la economía nacional concentran cada año una gran cantidad de titulares en el mundo, otros dos temas que aportan a la imagen positiva del país aumentaron su cobertura por la prensa extranjera: turismo y sustentabilidad.

“Política y economía se mantienen como los temas que más captan la atención de la prensa internacional, lo que es normal para la cobertura de todos los países, pero es destacable que los esfuerzos de Chile en proyectos de transición energética, cuidado del medio ambiente y turismo sustentable, estén generando interés y han ido progresivamente ganando espacio en la pauta de los medios extranjeros. Esto va en línea con lo que buscamos proyectar como imagen país: la sustentabilidad como un pilar fundamental de nuestras actividades y desarrollo futuro”, sostiene Rossana Dresdner, directora ejecutiva de la Fundación Imagen de Chile.

Con 2.810 publicaciones, Turismo tuvo un aumento de 28,4% frente a 2022 en términos de presencia mediática, asociado a una mayor apertura tras las restricciones de la pandemia y la recuperación del sector tras las presiones económicas e inflacionarias de los años recientes. Las publicaciones sobre este tema se centraron en algunos de los destinos turísticos de Chile seleccionados en las principales listas de medios especializados, así como menciones a la calidad de los productos gastronómicos chilenos de exportación, particularmente el vino.

La sustentabilidad, en tanto, registró un leve aumento en las apariciones en la agenda noticiosa extranjera (3%), con temas relacionados a las energías limpias, el desarrollo del hidrógeno verde y la participación de Chile en la COP28 en Dubái.

El litio como metal clave para la transición energética también tuvo una fuerte presencia por el interés de las potencias mundiales en las naciones ricas en minerales, y Chile ha tenido un rol preferencial en la cobertura de los medios internacionales por ser uno de los productores mundiales de este  mineral, pero también por su liderazgo productivo en otros metales como el cobre y energías limpias.

Chile en la prensa internacional

El total de publicaciones en el año es ligeramente inferior a la de 2022 (155 mil), en gran medida por la diferencia en el número de publicaciones que generó el segundo proceso constituyente. El segundo plebiscito no generó el mismo interés en la prensa internacional como en 2022, lo que redujo significativamente la cantidad de publicaciones al comparar ambos años. Sin embargo, la cobertura general se mantuvo por encima de los resultados obtenidos entre 2019 y 2021.

El primer trimestre del año muestra una alta cantidad de publicaciones vinculadas a la actualidad política, vinculadas a balances del primer año de gobierno y contingencia nacional. Luego, la cobertura mediática se mantuvo relativamente estable hasta septiembre, mes con mayor difusión por parte de los medios internacionales, concentrada principalmente en la Conmemoración de los 50 años del Golpe de Estado en Chile.

*68 medios en 15 países prioritarios:

(EE.UU) ABC, EFE, AP (Associated Press),  Bloomberg, CBS, CGTN, Chicago Tribune, CNN, Nuevo Heraldo, Forbes, Fox News, Los Angeles Times, Miami Herald, MSNBC, NBC, Univisión, Reuters, San Francisco Chronicles, Telemundo, The Chicago Tribune, The Huffington Post, The New Yorker, New York Times, The Wallstreet Journal, The Washington Post, Time Magazine; (GB) BBC, The Economist, Financial Times, Telegraph, The Guardian, The Independent, Times; (ESP) RTVE, La Vanguardia, El País, El Mundo, Antena 3, ABC; (FR) AFP, Le Fígaro, Le Monde; (CHN) CGTN, China Daily, People’s Daily, Xinhuanet; (ALE) Der Spiegel, Deutche Welle, Die Welt, Frankfurter; (MEX) El Universal, Reforma, Televisa; (JPN) The Japan Times, Nikkei Asian Review, NHK; (ITA) La Reppublica, Corriere Della Sera; (ARG) La Nación, Clarín; (BRA) O’Globo; Folha de Sao Paulo; (PER) El Comercio, La República; (AUS) The Australian, Sidney Morning Herald; (IND) The Times of India; (COL) El Tiempo.

Editor

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

9 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

9 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

9 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

13 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

13 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

13 horas hace