El Subsidio de Integración Social y Territorial, llamado también Subsidio Automático DS19, está dirigido a familias de clase media y de menores ingresos, permitiéndoles acceder a proyectos habitacionales en barrios bien localizados y cercanos a servicios, para adquirir su primera vivienda con apoyo del Estado.
A diferencia de otros subsidios, este se adjudica directamente a los proyectos habitacionales seleccionados y aprobados por MINVU, por lo que no es necesario pasar por llamados a postulación. Su entrega depende de la disponibilidad de viviendas y no se postula a través del SERVIU, sino que se gestiona directo con las entidades desarrolladoras de los proyectos en cualquier momento del año.
Los requisitos exigidos para obtenerlo son: no tener inmuebles o terrenos, contar con un ahorro mínimo de 50 o 100 UF dependiendo de la vivienda, pertenecer al 90% de vulnerabilidad en el Registro Social de Hogares (o hasta 100% con acreditación de renta máxima), además de ser sujeto de crédito (estabilidad laboral y financiera + renta acorde). Personas extranjeras pueden acceder si cuentan con permanencia definitiva. También pueden hacerlo quienes ya cuenten con subsidio DS1 Tramo 1 o DS49, pero deben inscribirse en la plataforma dispuesta por el SERVIU de cada región. Es importante recalcar que el subsidio está destinado a familias que vivirán en la propiedad, por lo tanto, no se puede destinar para venta o arriendo.
En Conavicoop se encuentran viviendas de hasta UF 2.600 UF con este beneficio que cumplen -y superan- los estándares establecidos por MINVU (barrios bien ubicados, cercanos a servicios y locomoción, calidad técnica y de diseño, equipamiento y áreas verdes).
Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli. Una…
La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…
Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…
La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…
Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…
Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…