Categorías: Sociedad

¿Cómo puedo obtener el Subsidio de Integración Social y Territorial DS19?

Este subsidio, para quienes pueden optar a compra con financiamiento adicional de crédito hipotecario, no tiene los llamados a postulación tradicionales ¿cómo se obtiene entonces? ¿qué requisitos se deben cumplir? La cooperativa de la vivienda Conavicoop responde estas inquietudes.

El Subsidio de Integración Social y Territorial, llamado también Subsidio Automático DS19, está dirigido a familias de clase media y de menores ingresos, permitiéndoles acceder a proyectos habitacionales en barrios bien localizados y cercanos a servicios, para adquirir su primera vivienda con apoyo del Estado.

A diferencia de otros subsidios, este se adjudica directamente a los proyectos habitacionales seleccionados y aprobados por MINVU, por lo que no es necesario pasar por llamados a postulación. Su entrega depende de la disponibilidad de viviendas y no se postula a través del SERVIU, sino que se gestiona directo con las entidades desarrolladoras de los proyectos en cualquier momento del año.

Los requisitos exigidos para obtenerlo son: no tener inmuebles o terrenos, contar con un ahorro mínimo de 50 o 100 UF dependiendo de la vivienda, pertenecer al 90% de vulnerabilidad en el Registro Social de Hogares (o hasta 100% con acreditación de renta máxima), además de ser sujeto de crédito (estabilidad laboral y financiera + renta acorde). Personas extranjeras pueden acceder si cuentan con permanencia definitiva. También pueden hacerlo quienes ya cuenten con subsidio DS1 Tramo 1 o DS49, pero deben inscribirse en la plataforma dispuesta por el SERVIU de cada región. Es importante recalcar que el subsidio está destinado a familias que vivirán en la propiedad, por lo tanto, no se puede destinar para venta o arriendo.

En Conavicoop se encuentran viviendas de hasta UF 2.600 UF con este beneficio que cumplen -y superan- los estándares establecidos por MINVU (barrios bien ubicados, cercanos a servicios y locomoción, calidad técnica y de diseño, equipamiento y áreas verdes).

prensa

Entradas recientes

Gira Teletón 2025 llega a La Araucanía con una masiva jornada de solidaridad

La caravana solidaria encendió el Parque Urbano Isla Cautín. Antes del show principal, el tren…

4 horas hace

Loncoche logró reunir más de 500 kilos de pilas en desuso en campaña junto a Saesa

Como parte de su compromiso con el cuidado del medioambiente, Saesa y la Municipalidad de…

4 horas hace

Lonquimay presente en ExpoSofo 2025 con la tradicional Fiesta del Asado de Chivo

La Municipalidad de Lonquimay participó en ExpoSofo 2025 con una destacada muestra de la tradicional…

5 horas hace

Tensiones en el Gobierno Regional de La Araucanía: denuncias de persecución, desvinculaciones masivas y contradicciones en el discurso oficial

Mientras el Gobierno Regional de La Araucanía defiende una “modernización organizacional”, funcionarios acusan un clima…

9 horas hace

Teatro Municipal rinde homenaje al pintor temuquense Helmut Lemp con una exposición abierta al público

Del 26 al 28 de noviembre, el foyer del Teatro Municipal Camilo Salvo exhibirá una…

1 día hace

Con mejoramiento vial Villarrica se prepara para la temporada estival

Con el objetivo de proteger la seguridad de las personas, la Municipalidad de Villarrica realiza…

1 día hace