Categorías: Actualidad

Comunidad mapuche Antonio Caniu que recibió tierras de CONADI ahora podrá acceder a otros beneficios del Estado

La actividad estuvo presidida por la Subdirectora Nacional Sur de CONADI, Carmen Gloria Oñate, quien destacó que “esta comunidad se caracteriza por la fuerza y la juventud de sus dirigentes, quienes además cuentan con un respaldo importante de sus mayores, de quienes reciben sus consejos”.

En Freire, las familias que integran la comunidad mapuche Antonio Caniu, recibieron certificados de goce de CONADI que ahora les permiten acceder a programas habitacionales y otros beneficios del Estado, tras haber recibido sus tierras mediante la restitución que permite el artículo 20 letra b) de la Ley Indígena.

“Este proceso se inició hace once años con la compra de tierras y hoy damos un nuevo paso que nos permite seguir creciendo, seguir avanzando en nuestros proyectos comunitarios. Hemos recibido mucho apoyo de personas e instituciones, quienes han valorado nuestro trabajo, agradeciendo especialmente a la CONADI, por escucharnos y apoyarnos en nuestros procesos de desarrollo”, señaló Luis Ramón Llangulen, Presidente de la Comunidad Antonio Caniu.

“En esto últimos diez años hemos logrado muchas cosas que nuestros mayores no alcanzaron, y esto lo hemos logrado principalmente gracias al apoyo que hemos obtenido y a nuestra unión como integrantes de la comunidad, y a la persistencia en busca de soluciones, en lo que CONADI ha sido fundamental al comprarnos estos predios en que nos dedicamos a la agricultura”, agregó Ximena Caniu Anton, Secretaria de la Comunidad Antonio Caniu.

Jóvenes y mayores

“En esta comunidad existe una unión casi perfecta entre la fuerza de sus jóvenes dirigentes y la sabiduría de los mayores que les aconsejan, logrando así alcanzar importantes desafíos, sin perder el “ser mapuche”, sin olvidar sus raíces ni de donde vienen”, señaló Carmen Gloria Oñate, Subdirectora Nacional Sur de CONADI.

“Es una felicidad ver cumplido el trabajo de la CONADI, primer a través de la compra de tierras para esta comunidad, y hoy con la entrega de estos goces, viendo el nivel de organización que tiene la comunidad y que se han convertido en importantes productores de hortalizas de la zona”, agregó Carlos Millapán Sandoval, Jefe Nacional del Fondo de Tierras de CONADI.

Editor

Entradas recientes

Mesa regional de trata de personas evaluó estrategias del primer semestre en Temuco

La Mesa de Trata de Personas está compuesta por 22 servicios públicos que sesionan de…

4 minutos hace

Martina Sandoval se lució en Interlomas con su primer triunfo en el Karting DD2 GTp

La joven piloto temuquense de 14 años brilló bajo la lluvia y se quedó con…

2 horas hace

Conoce los puntos más relevantes del informe presentado por la Comisión por la Paz para resolver el conflicto Estado–pueblo mapuche

La Comisión Presidencial para la Paz y el Entendimiento presentó un informe que propone un…

3 horas hace

MOP avanza en obras de pavimentación del camino Huallepenco – Rinconada en la comuna de Perquenco

Los trabajos potenciarán la actividad agrícola de un vasto territorio de la comuna. El Seremi…

21 horas hace

Histórica inversión sanitaria para Los Laureles: 65 familias serán conectadas a la red de alcantarillado

Con una emotiva ceremonia realizada en la multicancha de Villa Nueva Esperanza, en la localidad…

21 horas hace

Impecable Cuenta Pública Participativa 2025, gestión 2024, del Servicio Local

La actividad se realizó en el Salón de Eventos Volcán de Nueva Imperial y contó…

21 horas hace