Los cursos disponibles tendrán tres categorías, básico, medio y avanzado, y se realizarán semanalmente, otorgando una certificación para los alumnos. El curso tiene una duración de 90 horas pedagógicas, las que se dividen en diez módulos en la plataforma online disponible.
El taller de mapuzugun básico es ideal para principiantes que no tienen ningún conocimiento previo del idioma. El taller cubrirá los conceptos básicos del idioma, como la pronunciación, el vocabulario y la gramática. Los estudiantes también aprenderán sobre la cultura mapuche y su historia. En tanto, el nivel intermedio es para estudiantes que ya tienen un conocimiento básico del idioma. El taller cubrirá temas más avanzados, como la escritura, la comprensión de lectura y la conversación. Los estudiantes también aprenderán sobre la cultura mapuche y su historia en mayor profundidad. Por último el nivel avanzado es para estudiantes que tienen un conocimiento avanzado del idioma. El taller cubrirá temas especializados, como la traducción, la redacción y la investigación.
Mario Sepúlveda, Subdirector Nacional Sur de CONADI, señalo que “invitamos a los niños y jóvenes mapuche de la región a inscribirse en estos talleres gratuitos que estamos realizando de inmersión lingüística. El objetivo es revitalizar y enseñar la lengua mapuche entre los 12 y 29 años a 500 alumnos en la plataforma online que tenemos habilitada, buscando concretar el mandato del presidente Gabriel Boric de rescatar aspectos sociolingüísticos de la cultura de los pueblos originarios”.
Las inscripciones para este proyecto que tuvo un costo de 20 millones de pesos ya están abiertas en el sitio web www.talleresdemapuzugun.com y las consultas se pueden realizar al número de whatsapp +56956673918, el requisito para postular es estar entre los 12 y 29 años y tener la calidad indígena que otorga CONADI. Cabe destacar, que los cursos comienzan la primera semana de septiembre y en la misma plataforma se pueden ver los resultados de las postulaciones que cierran el 30 de agosto.
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El diputado indicó que esto obliga al Gobierno a dar una excusa a todo el…
Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…
El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…
Iniciativa forma parte de la estrategia de comercialización impulsada por INDAP en La Araucanía.Una visita…
La Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI) Araucanía y la Ilustre Municipalidad de Temuco han…