Categorías: Actualidad

CONAF entrega árboles melíferos a mesa apícola regional

A través del programa de arborización, CONAF puso a disposición de la mesa apícola regional 2.000 plantas melíferas.

Con la presencia del seremi de agricultura Héctor Cumilaf y la directora regional de CONAF María Teresa Huentequeo se realizó plantación simbólica en recinto de la agrupación apícola de Cunco.

Jorge Sandoval Aedo, presidente de la organización apícola de Cunco señaló, “esta es una plantación que nosotros como agrupación queremos destinar a un parque, Nosotros como agrupación tenemos el comodato de este lugar acá y el apiario que está a mi espalda también es un apiario que es comunitario. Cada uno de los socios de nuestra organización colocó una colmena. Pero también nosotros necesitábamos el alimento de la abejita.”

En este sentido, la creación de una Mesa Apícola regional, se constituye entre el sector público y privado, incorporando a productores, servicios públicos, universidades, empresarios del rubro y otros, y permite el intercambio de información de políticas públicas, tecnología, gestión empresarial, capacitación.

“Estamos muy contentos hoy día acá en Cunco, junto a la directora de CONAF, la agrupación de apicultores de Cunco, haciendo entrega de 300 plantas que se dan en el marco de una mesa de trabajo que tenemos a nivel regional con los apicultores y en la cual estamos acercando los servicios para poder impulsar de manera decidida el rubro apícola acá en la región. Por otra parte, necesitamos avanzar hacia una seguridad agroalimentaria y las abejas cumplen un papel fundamental”, destacó el seremi de Agricultura Héctor Cumilaf.

En la región de La Araucanía, la apicultura es una actividad que se centra principalmente en los pequeños propietarios agrícolas, donde se produce una atomización de las explotaciones con 51.228 colmenas, en mano de 3.460 productores. (15 colmenas promedio), de las cuales un alto porcentaje son rústicas (Censo Agropecuario 2007).

La directora regional de CONAF, María Teresa Huentequeo recalcó, “como CONAF hemos hecho un compromiso con la mesa regional apícola y estamos hoy día aquí con la agrupación de apicultores de Cunco porque estamos entregando 2.000 plantas nativas a 7 agrupaciones de productores apícolas de acá de la región, así que, estamos cumpliendo con nuestra misión de restauración con nativos acá en esta comuna y en la región y esto forma parte de los compromisos institucionales con la mesa apícola regional”.

De acuerdo a las condiciones ambientarles y características ecológicas de la región, la potencialidad de la flora melífera no tiene límites, donde las posibilidades de crecer armónicamente en la producción de miel, cera y derivados, es enorme. Por lo tanto, se debe poner el foco en mejorar los niveles técnicos de producción, modernizar los apiarios, mejorar la genética y sanidad, elevar los niveles de organización y asociación de productores, entre otros aspectos.

Por último, cabe recordar que la constitución de la mesa apícola nace de la identificación de los entes regionales vinculados, participando dirigentes y/o productores apícolas comunales, profesionales dedicados al rubro, directivos de servicios del agro, empresa privada, universidades y otros servicios públicos regionales, quienes se comprometieron a participar de manera permanente, de tal forma de darle continuidad al funcionamiento de la Mesa.

Editor

Entradas recientes

Triple colisión en ruta Villarrica–Pucón dejó un fallecido y cinco lesionados

El accidente involucró un camión, una camioneta y un vehículo menor. Pese al trabajo de…

5 horas hace

Cómo Descargar la App de JuegaLoCasino para Android de Forma Segura (Guía para Chile)

La experiencia móvil es hoy una de las formas más cómodas para acceder a plataformas…

5 horas hace

El programa ‘Conecta tu Sede’ de Saesa ilumina la vida comunitaria en Caleta Queule

En el marco de su programa de sustentabilidad “Conecta tu Sede”, Saesa realizó un proyecto…

5 horas hace

Duoc UC Realiza Primer Encuentro de Mascotas «Como Perros y Gatos» para Promover la Tenencia Responsable y el Bienestar Animal

Durante 2025, la institución de educación superior ha trabajado activamente para identificar y abordar las…

11 horas hace

En Vilcún lanzan trap con sabor a reclamo: “Mucho show, poca acción”, a un día de las elecciones

Con humor, ritmo y crítica afilada, el creador de Políticamente Correcto estrenó un trap donde…

12 horas hace

Diputado Jorge Rathgeb por ataque a Carabineros en Ercilla: «¿Qué pasó con las medidas que traía el ministro Cordero?»

El legislador indicó que tras la visita del ministro de Seguridad a La Araucanía se…

12 horas hace