Categorías: Actualidad

Cumbre Araucanía Frutícola 2024 reunirá a los principales actores de la industria regional

El evento, que se realizará el 19 de noviembre en el centro de convenciones Dreams Temuco, promete convertirse en el principal punto de encuentro para los actores de la industria frutícola en la Región de La Araucanía. Una instancia para compartir conocimientos, explorar nuevas tecnologías y debatir sobre los desafíos y oportunidades del sector.
El próximo 19 de noviembre, el centro de convenciones Dreams Temuco será el escenario de la Cumbre Araucanía Frutícola 2024, un evento que promete convertirse en el principal punto de encuentro para los actores de la industria frutícola en La Araucanía. Bajo el lema “Fortaleciendo el Ecosistema Regional hacia una Fruticultura Sustentable”, esta iniciativa del Programa Territorial Integrado (PTI) Araucanía Frutícola de Corfo, ejecutado por la Compañía Agropecuaria Copeval S.A., y el Programa del Gobierno Regional “Desarrollo de Polos de Innovación Frutícola”, ejecutado por INIA Carillanca,  tiene como objetivo central el fortalecimiento del ecosistema de la cadena de valor frutícola en la región.
El evento, que cuenta con el apoyo la Sociedad de Fomento Agrícola de Temuco (SOFO), tiene enfoque en la sostenibilidad, la innovación y el fortalecimiento de capacidades organizacionales, buscando transformar el futuro de la fruticultura local.
La Cumbre Araucanía Frutícola 2024 tiene como propósito promover el intercambio de conocimientos, experiencias y tecnologías de vanguardia, fundamentales para impulsar una fruticultura sustentable en la región. A través de charlas magistrales, mesas de trabajo y paneles de conversación, los participantes tendrán la oportunidad de explorar temas clave para el sector, así como de compartir y debatir sobre las demandas y desafíos actuales de la industria.
Convocatoria para fruticultores
La convocatoria se orienta a los fruticultores de la región, con especial interés en quienes se dedican al cultivo de avellano europeo, cerezo, arándanos y frambuesas. Este evento busca consolidar un espacio de encuentro y crecimiento para los agricultores y empresarios frutícolas de La Araucanía, destacando la importancia de la colaboración en el avance de la fruticultura regional.
Este espacio será una oportunidad única para abordar los desafíos comunes de la industria, intercambiar experiencias y promover sinergias entre el sector público y privado.
Además de las charlas y el panel, la cumbre contará con mesas de trabajo enfocadas en áreas clave del sector frutícola.
Uno de los ejes de trabajo fundamentales para la sustentabilidad y fortalecimiento del sector frutícola de La Araucanía es contar con el compromiso y participación de los actores del ecosistema frutícola con foco en los productores como base del desarrollo de la fruticultura regional. Es por ese motivo que durante los últimos 8 meses de ejecución (Marzo- Octubre 2024) del PTI Araucanía Frutícola de Corfo, un grupo de productores han conformado comisiones por rubro y hoy cuentan con representantes comprometidos con la visión de fortalecer la competitividad de la fruticultura en La Araucanía.
Inscripción
La Cumbre Araucanía Frutícola 2024 invita a todos los fruticultores y profesionales del sector a participar en esta jornada, que se realizará el próximo 19 de noviembre en el centro de eventos Dreams Temuco, de 8:30 a 14:00. En este evento, los asistentes podrán fortalecer sus conocimientos y compartir experiencias en torno a una fruticultura sostenible, en un ambiente de intercambio y aprendizaje mutuo.

Los interesados registrarse a través del siguiente enlace (https://forms.gle/74jrSKYREjB2htdP8).

Editor

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

11 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

11 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

11 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

11 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

11 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

11 horas hace