De esta manera, el equipo de técnicos y profesionales a cargo de la Universidad Autónoma de Chile ha llevado a cabo más de 170 visitas a postulantes en sus predios, despliegue que ha sido bien recibido por la comunidad en cada uno de los recónditos lugares donde se ha logrado llegar.
El gobernador regional de La Araucanía, Luciano Rivas, destacó el impulso que se le ha dado a esta segunda edición del programa, donde se ha logrado casi triplicar el número de emprendedores a beneficiar. “El trabajo que se ha logrado llevar adelante con esta iniciativa, nos tiene tremendamente satisfechos”, dijo.
Quien añadió: “Lo minucioso de sus revisiones y procesos ha podido garantizar un impacto real en cada una de las comunas donde se desarrolla el programa, lo cual nos ha llevado en esta ocasión a aumentar el número de beneficiarios a casi el triple que el año pasado. Junto a nuestro consejo regional estamos confiados en que los recursos que hemos destinado aquí lograrán disminuir las brechas existentes en la Costa Araucanía e impactarán directamente en el bienestar de las familias beneficiadas y sus entornos”.
Resultados
Por su parte, el vicerrector de la Universidad Autónoma de Chile sede Temuco, Dr. Emilio Guerra, se mostró bastante satisfecho con el desarrollo del presente programa, donde de los más de 260 proyectos iniciales, 173 han pasado a la fase de evaluación técnica, quedando ya ad-portas de su adjudicación.
“El trabajo que el equipo de nuestra universidad ha desarrollado en terreno nos tiene muy contentos, pues ha posibilitado establecer una instancia exitosa de vinculación con la región que es la cuna de nuestra casa de estudios, pudiendo aportar de manera efectiva a mejorar la calidad de vida de sus habitantes e influir en cada uno de sus entornos directos”, expresó la autoridad universitaria.
Cabe destacar que los resultados finales de los beneficiarios serán dados a conocer durante la primera quincena de marzo, donde en esta segunda edición, el programa seleccionará a 70 productores agrícolas de las comunas de Imperial, Carahue, Saavedra, Teodoro Schmidt y Toltén, quienes serán apoyados con una inversión productiva de 5 millones 200 mil pesos, además del seguimiento técnico de sus proyectos.
la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…
Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El diputado indicó que esto obliga al Gobierno a dar una excusa a todo el…
Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…
El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…