Categorías: ActualidadComunas

Serviu refuerza estrategia de entrega de Subsidios Térmicos en el marco del nuevo PDA de Temuco y Padre Las Casas

Con el objetivo de seguir avanzando en la mejora de la eficiencia energética de las viviendas y contribuir activamente a la descontaminación del aire, el Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu) de La Araucanía anunció el fortalecimiento de su estrategia de entrega de Subsidios de Mejoramiento Térmico en el marco del nuevo Plan de Descontaminación Atmosférica (PDA) para las comunas de Temuco y Padre Las Casas.

Durante este año 2025, se entregarán 2.258 subsidios térmicos en ambas comunas, permitiendo a las familias acceder a soluciones de aislamiento térmico que mejoran las condiciones de habitabilidad de sus viviendas, reducen el consumo de leña y aportan directamente a la disminución de emisiones contaminantes en la zona. Con esta nueva entrega, el Serviu alcanza un total de 27.722 subsidios térmicos ejecutados en los últimos 10 años, y proyecta una ambiciosa meta de 45 mil subsidios para los próximos años.

Esta iniciativa se enmarca en la estrategia nacional de Gestión del Riesgo de Desastres impulsada por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU), la cual en 2025 se enfoca en la planificación, ejecución, seguimiento y evaluación de políticas orientadas a reducir riesgos y fomentar la conciencia pública frente a ellos. Esta estrategia abarca no solo la prevención y reconstrucción tras emergencias, sino también la mejora de la seguridad en entornos habitacionales.

“Esta entrega de subsidios térmicos forma parte del compromiso del Ministerio de Vivienda y Urbanismo con la Gestión del Riesgo de Desastres, abordando fenómenos como la contaminación atmosférica, que afecta gravemente la salud de nuestra población. A través de estas soluciones concretas, no solo mejoramos las viviendas, sino que también contribuimos activamente a reducir la exposición de las familias a un problema crónico en nuestra región”, señaló el director del Serviu Araucanía, José Luis Sepúlveda.

En este enfoque preventivo, también se ha integrado a los comités de vivienda, quienes participan activamente en talleres de preparación antes y después de la entrega de sus viviendas. Estas instancias buscan que las familias conozcan a fondo las características técnicas de sus hogares, aprendan a enfrentar dificultades prácticas y naturales, y comprendan cómo un uso eficiente de los sistemas de calefacción y el aislamiento térmico puede generar importantes beneficios: ahorro energético, mejor protección frente a las bajas temperaturas y una reducción del impacto ambiental generado por el uso excesivo de leña, que sigue siendo la principal fuente de calefacción en el sur de Chile.

La implementación de estas políticas refleja una mirada integral del MINVU hacia la vivienda, no solo como una solución habitacional, sino como una herramienta clave para mejorar la salud, seguridad y calidad de vida de las familias, especialmente en territorios expuestos a riesgos naturales y ambientales.

En este año el MINVU está haciendo una inversión de $34 mil millones de pesos en subsidios térmicos y La Araucanía lidera el reciente llamado a nivel nacional lo que significa un compromiso firme y decidido con el Plan de Descontaminación existe y con la estrategia de disminuir los riesgos asociados a uso excesivo de la leña, lo que genera enfermedades, deforestación y cambio climático.

Editor

Entradas recientes

Multigremial de La Araucanía: Informe de violencia revela más de 66 muertes en 23 años y acusa al Gobierno de no aplicar la Ley Antiterrorista en todos los casos

En su informe mensual de violencia, la Multigremial de La Araucanía advirtió que, aunque los…

60 minutos hace

Vuelve el Festival Cautín en Red con música, teatro, circo y danza

La instancia se llevará a cabo a partir de septiembre, iniciando en la comuna de…

2 horas hace

Diputado Mellado se suma al comando de Kast y anuncian su rol en la campaña

El parlamentario, oficialmente, fue presentado por el Partido Republicano donde participó en un punto de…

5 horas hace

Vecinos y dirigentes inician obras de mejoramiento de la Multicancha Las Apachetas en Pedro de Valdivia

Con la colocación de la primera piedra, se dio inicio oficial a las obras de…

5 horas hace

Cuatro jardines infantiles y salas cuna de Villarrica reciben Reconocimiento Oficial del Mineduc

La instancia forma parte de la política de las acciones pro calidad de la Educación…

5 horas hace