Categorías: Actualidad

CONADI entregó aplicabilidades para compra de tierras a cuatro comunidades mapuche de la Araucanía

La emotiva ceremonia fue encabezada por el Director Nacional, Luis Penchuleo Morales, favoreciendo a más de 400 familias que llevaban cerca de 20 años de espera en la comuna de Teodoro Schmidt.

Las comunidades mapuche Andrés Huichaqueo, Juan Huenchuman, Mozo Painen y Juan Catricheo, demostraron su perdida territorial con títulos de merced otorgados por el estado hace más de 100 años, por lo que CONADI emitió una resolución favorable de aplicabilidad, reconociendo con esto el derecho a una restitución territorial por parte del estado.

Luis Penchuleo, Director Nacional de CONADI, señaló que “vivimos un momento muy emocionante, ya que, le entregamos a cuatro comunidades de Teodoro Schmidt sus resoluciones de aplicabilidad que reconocen un problema de tierras que el estado tiene que solucionar mediante el articulo 20 letra B. Estas comunidades llevan muchos años esperando una solución y finalmente se pudo determinar a raíz de los diversos estudios realizados. Este hecho reafirma el compromiso del gobierno del presidente Gabriel Boric con la restitución territorial de los pueblos originarios”.

Emoción y honestidad

Elmo Antilef Candia, vocero de las cuatro comunidades mapuche que obtuvieron su aplicabilidad, manifestó que “en la primera reunión que tuvimos con el Director Nacional me llamó la atención su honestidad para plantear los caminos a seguir y el trabajo que debíamos realizar en conjunto, en base a esa verdad nos esforzamos y obtuvimos el resultado que por años buscábamos para estas comunidades mapuche”

En tanto, Berta Millaquir, Dirigente de la comunidad Juan Catricheo, aseguró que “tenemos emociones encontradas, este trabajo nos tomó 21 años para poder obtener la aplicabilidad, que es el gran medio que tenemos para obtener nuestro gran objetivo que es tener nuestras tierras como comunidad, pudiendo cambiar la calidad de vida de nuestros socios y entregarle un mejor futuro a los niños y jóvenes del sector”.

Estas cuatro comunidades mapuche que obtuvieron su aplicabilidad ahora deben comenzar el camino para hacer realidad el gran sueño de tener su restitución territorial.

Editor

Entradas recientes

Abren postulaciones al sello que reconoce a las mipymes y cooperativas sustentables del país

La iniciativa de Sercotec y FEN UChile distinguirá a las empresas de menor tamaño que…

7 horas hace

Diego Lorenzini “canta” junto a Jorge Teillier: “La letra más bonita que he tenido la oportunidad de cantar”

El cantante chileno acaba de lanzar “¿Y?”, su primer disco de colaboraciones, donde musicalizó un…

8 horas hace

Agroacuicultura: Explican cómo crear una “tercera industria” en Chile

El PTEC-INVA es un puente entre el campo y el mar que busca transformar la…

8 horas hace

Con protesta alcaldesa de Pitrufquén, concejales y dirigentes del sector Huefel exigen al MOP que cumpla fallo de la Corte Suprema

Comunidades y pobladores del sector costa de Pitrufquén, cercanos al afamado socavón de Huefel, exigieron…

8 horas hace

Rodolfo Carter advierte a grupos terroristas CAM y WAM: “Los vamos a capturar y los vamos a encerrar”

En respuesta a la nueva ola de atentados terroristas registrados en la Región de La…

8 horas hace

“Corazón de pez”: una obra de marionetas sobre la menarquia recorrerá La Araucanía durante noviembre

La puesta en escena combina marionetas, máscaras y teatro de maleta, proponiendo un universo visual…

12 horas hace