Categorías: Actualidad

CONADI entregó aplicabilidades para compra de tierras a cuatro comunidades mapuche de la Araucanía

La emotiva ceremonia fue encabezada por el Director Nacional, Luis Penchuleo Morales, favoreciendo a más de 400 familias que llevaban cerca de 20 años de espera en la comuna de Teodoro Schmidt.

Las comunidades mapuche Andrés Huichaqueo, Juan Huenchuman, Mozo Painen y Juan Catricheo, demostraron su perdida territorial con títulos de merced otorgados por el estado hace más de 100 años, por lo que CONADI emitió una resolución favorable de aplicabilidad, reconociendo con esto el derecho a una restitución territorial por parte del estado.

Luis Penchuleo, Director Nacional de CONADI, señaló que “vivimos un momento muy emocionante, ya que, le entregamos a cuatro comunidades de Teodoro Schmidt sus resoluciones de aplicabilidad que reconocen un problema de tierras que el estado tiene que solucionar mediante el articulo 20 letra B. Estas comunidades llevan muchos años esperando una solución y finalmente se pudo determinar a raíz de los diversos estudios realizados. Este hecho reafirma el compromiso del gobierno del presidente Gabriel Boric con la restitución territorial de los pueblos originarios”.

Emoción y honestidad

Elmo Antilef Candia, vocero de las cuatro comunidades mapuche que obtuvieron su aplicabilidad, manifestó que “en la primera reunión que tuvimos con el Director Nacional me llamó la atención su honestidad para plantear los caminos a seguir y el trabajo que debíamos realizar en conjunto, en base a esa verdad nos esforzamos y obtuvimos el resultado que por años buscábamos para estas comunidades mapuche”

En tanto, Berta Millaquir, Dirigente de la comunidad Juan Catricheo, aseguró que “tenemos emociones encontradas, este trabajo nos tomó 21 años para poder obtener la aplicabilidad, que es el gran medio que tenemos para obtener nuestro gran objetivo que es tener nuestras tierras como comunidad, pudiendo cambiar la calidad de vida de nuestros socios y entregarle un mejor futuro a los niños y jóvenes del sector”.

Estas cuatro comunidades mapuche que obtuvieron su aplicabilidad ahora deben comenzar el camino para hacer realidad el gran sueño de tener su restitución territorial.

Editor

Entradas recientes

Comercio de Temuco: de agraz a dulce

Patrick Dungan Alvear, Ing. Comercial y Magister en Negocios Internacionales.Todos sabemos cómo está la situación…

21 horas hace

Carabineros destaca cifra récord de 230 detenidos en nueva ronda masiva en La Araucanía

Un gran impacto en la seguridad pública generó la 7ª ronda masiva de Carabineros en…

22 horas hace

Atentado incendiario en Angol: antisociales armados queman camión forestal en plena Ruta 182

Sujetos interceptaron al conductor en otro sector, lo intimidaron con armas largas y lo obligaron…

1 día hace

Golpe inédito al delito de robo de madera: formalizan a siete aserraderos del Biobío y La Araucanía por receptación

La Fiscalía de Alta Complejidad de La Araucanía imputó por primera vez en Chile a…

2 días hace

La historia completa del caso de desfalco en la UFRO bajo la gestión de Eduardo Hebel

Actualmente el exrector sigue haciendo clases y la Superintendencia pronto se pronunciará sobre plan de…

2 días hace