Categorías: Política y Economía

Diputado Beltrán a favor de regular uso de dispositivos digitales en las escuelas

El Parlamentario Mallequino aseguró que el uso excesivo de estos aparatos es nocivo para el aprendizaje, y la salud física y psicológica de los niños.

La Cámara de Diputados discutió, durante la jornada de este martes 24 de julio, una modificación a la Ley General de Educación, con el objetivo de establecer regulaciones del uso de dispositivos digitales en las escuelas del país, algo que el diputado por el Distrito 22, Juan Carlos Beltrán Silva, considera que es extremadamente necesario para preservar la salud física y psicológica de los estudiantes.

Al respecto y durante su intervención ante el pleno de la Cámara, el Parlamentario Mallequino manifestó que “no debemos perder el foco del motivo principal del por qué existen las escuelas en nuestro país: garantizar el aprendizaje de nuestros niños, niñas y adolescentes. La evidencia científica más actualizada ha demostrado los graves efectos que tienen los dispositivos electrónicos en los estudiantes, afectando la concentración, la interacción social y la comprensión de lo que se estudia”.

“Esto —acotó— es aún más grave cuando consideramos la edad de los alumnos, ya que mientras más pequeños son, más dificultades tendrán para poder aprender adecuadamente; a lo anterior, debemos agregar que los daños que genera en materia de ansiedad, afectación visual, daños psicológicos u otros, han sido ya demostrados y creo que ninguno de quienes estamos en esta sala, queremos eso para nuestros estudiantes”.

Asimismo Juan Carlos Beltrán dijo que “por estas razones apoyo este proyecto que busca modificar la Ley General de Educación, con el objeto de que los dispositivos digitales en establecimientos educacionales de nuestro país no afecten la educación de nuestros niños. Por la salud de ellos, por garantizar una educación de calidad y para resguardar en consecuencia un futuro próspero para nuestros jóvenes, apoyo esta importante iniciativa”.

Finalmente el Legislador Curacautinense insistió en la necesidad el limitar el uso de celulares en las salas de clases, pues subrayó que los teléfonos desconcentran a los alumnos, dificultando los procesos pedagógicos y generando daños irreparables en el estudiantado.

prensa

Entradas recientes

Autoridades de Educación y Senapred invitan a estudiantes a participar en concurso de video escolar

En su segunda versión el Concurso de Video Escolar:  "Ante riesgos de Desastres: Yo protejo…

1 día hace

Más de un siglo de historia: inauguran renovada Plaza Arturo Prat de Perquenco

Con la presencia de autoridades regionales y locales, representantes de la comunidad y estudiantes de…

1 día hace

Expertos analizan posible impacto del Conflicto Arancelario en exportaciones de La Araucanía

Preocupación por consecuencias en sectores estratégicos marcó encuentro regional en la UCT, mediante un análisis…

1 día hace

Servicio de Protección da inicio al proceso participativo 2025 con encuentro local de niños, niñas y adolescentes en Padre Las Casas

La comuna de Padre Las Casas, fue el escenario del primer Encuentro Local de Participación…

1 día hace

Seremi de Obras Públicas se reúne con vecinos de Villa Tijeral en Renaico

En la ocasión se abordaron temas de agua potable y red de alcantarillado.Una reunión de…

1 día hace

Investigan hallazgo de cuerpo decapitado en Lumaco: presentaba signos de haber sido devorado por perros

El cadáver fue encontrado en avanzado estado de descomposición en un sector rural de Pichi…

1 día hace