Categorías: Política y Economía

Diputado Beltrán: Funerales de alto riesgo representan una amenaza para la seguridad pública

El Parlamentario Mallequino votó a favor del proyecto de ley que regule las inhumaciones de esta naturaleza que ahora deberán hacerse en 24 horas.


El diputado por el Distrito 22, Juan Carlos Beltrán fue uno de los congresistas que votó a favor de los cambios introducidos por el Senado al proyecto de ley que busca establecer un plazo y condiciones para la inhumación o entierro respecto de funerales de riesgo para la seguridad y el orden público.

Durante su intervención ante el pleno de la Cámara de Diputados, el Parlamentario Mallequino manifestó que “los funerales de alto riesgo representan una posible amenaza para la seguridad pública. No es posible, no es aceptable, que las escuelas, locales comerciales y centros de salud deban cerrar sus puertas ante un funeral de estas condiciones”.

“Estamos en el Congreso—afirmó— para representar a los habitantes de nuestro país y en lo particular de la región de La Araucanía. Este es un tema real de seguridad, no es un tema partidista, de la derecha, de la izquierda, del medio; yo creo que eso es lo que nosotros tenemos que sacar de nuestra mente y realmente legislar para toda la ciudadanía”.

En ese sentido, el diputado Beltrán indicó que actualmente Carabineros debe destinar una importante dotación de funcionarios para vigilar este tipo de inhumaciones, por lo que consideró muy pertinentes las atribuciones especiales para gabinetes que se incluyen en el proyecto.

Asimismo detalló que el texto de la iniciativa regula la realización de funerales que permitan presumir fundadamente que su realización representa un riesgo para la seguridad y el orden público o que hayan sido calificados de tal forma por el delegado presidencial de cualquier región en que se dé este tipo de eventos, de acuerdo al reglamento de la normativa.

De igual modo explicó que la autoridad ordenará en el más breve plazo posible que la inhumación o cremación se realice dentro de las 24 horas desde su notificación y, sin perjuicio de la calificación de riesgo realizada, Carabineros podrá calificar los funerales en los niveles de riesgo que considere necesarios para los efectos estratégicos y operativos que estime pertinentes.

Sobre los posibles delitos cometidos durante estos funerales y sus penas, Beltrán subrayó que se establece que las penas aplicables excluirán el grado mínimo y que estos contemplan los delitos cometidos dentro del cementerio o crematorio, durante la ceremonia fúnebre o en sus inmediaciones (1.000 metros perimetrales desde el límite del cementerio) o durante el traslado del cortejo.

Finalmente Juan Carlos Beltrán aseguró que Carabineros podrá determinar el trayecto del traslado del fallecido y deberá resguardar la seguridad durante todo el proceso funerario, además de controlar la identidad de sus participantes e impedir el ingreso de elementos que pudieren causar lesiones o daños o de personas bajo influencia del alcohol o drogas.

Quienes incumplan las restricciones impuestas para este tipo de funerales recibirán penas de presidio de entre 541 días y 3 años y un día, así como una multa de 10 a 20 UTM.

Editor

Entradas recientes

Teodoro Schmidt celebró la escritura y su identidad local con “Mi Comuna en 100 Palabras 2025”

En el Salón Auditorio de la Biblioteca Municipal de Teodoro Schmidt se vivió una ceremonia…

12 horas hace

MOP avanza con obras para pavimentar Ruta Puente Quepe – Caivico – Los Notros

Un  43% de avance presentan las obras para la pavimentación, de la segunda etapa del…

12 horas hace

Videoatención ChileAtiende: Conoce los trámites más solicitados en IPS Araucanía

Cada vez más personas optan por la videoatención del Instituto de Previsión Social (IPS) para…

13 horas hace

En Villarrica celebran el día de los Patrimonios este sábado 24 y domingo 25

En el marco de la celebración del Día Nacional de los Patrimonios instaurado en Chile…

13 horas hace

Autoridades regionales de La Araucanía hacen balance de la Ley de Responsabilidad Parental y Pago Efectivo de Pensiones de Alimentos a dos años de su implementación.

En dependencias de la Seremi de Gobierno, autoridades regionales de La Araucanía entregaron un balance…

13 horas hace

Tras años de espera: Lautaro contará con retén móvil en sector clave de la comuna

En tiempo record se dio respuesta a una solicitud que realizó el alcalde Ricardo Jaramillo…

14 horas hace