Categorías: Política y Economía

Diputado Beltrán: Funerales de alto riesgo representan una amenaza para la seguridad pública

El Parlamentario Mallequino votó a favor del proyecto de ley que regule las inhumaciones de esta naturaleza que ahora deberán hacerse en 24 horas.


El diputado por el Distrito 22, Juan Carlos Beltrán fue uno de los congresistas que votó a favor de los cambios introducidos por el Senado al proyecto de ley que busca establecer un plazo y condiciones para la inhumación o entierro respecto de funerales de riesgo para la seguridad y el orden público.

Durante su intervención ante el pleno de la Cámara de Diputados, el Parlamentario Mallequino manifestó que “los funerales de alto riesgo representan una posible amenaza para la seguridad pública. No es posible, no es aceptable, que las escuelas, locales comerciales y centros de salud deban cerrar sus puertas ante un funeral de estas condiciones”.

“Estamos en el Congreso—afirmó— para representar a los habitantes de nuestro país y en lo particular de la región de La Araucanía. Este es un tema real de seguridad, no es un tema partidista, de la derecha, de la izquierda, del medio; yo creo que eso es lo que nosotros tenemos que sacar de nuestra mente y realmente legislar para toda la ciudadanía”.

En ese sentido, el diputado Beltrán indicó que actualmente Carabineros debe destinar una importante dotación de funcionarios para vigilar este tipo de inhumaciones, por lo que consideró muy pertinentes las atribuciones especiales para gabinetes que se incluyen en el proyecto.

Asimismo detalló que el texto de la iniciativa regula la realización de funerales que permitan presumir fundadamente que su realización representa un riesgo para la seguridad y el orden público o que hayan sido calificados de tal forma por el delegado presidencial de cualquier región en que se dé este tipo de eventos, de acuerdo al reglamento de la normativa.

De igual modo explicó que la autoridad ordenará en el más breve plazo posible que la inhumación o cremación se realice dentro de las 24 horas desde su notificación y, sin perjuicio de la calificación de riesgo realizada, Carabineros podrá calificar los funerales en los niveles de riesgo que considere necesarios para los efectos estratégicos y operativos que estime pertinentes.

Sobre los posibles delitos cometidos durante estos funerales y sus penas, Beltrán subrayó que se establece que las penas aplicables excluirán el grado mínimo y que estos contemplan los delitos cometidos dentro del cementerio o crematorio, durante la ceremonia fúnebre o en sus inmediaciones (1.000 metros perimetrales desde el límite del cementerio) o durante el traslado del cortejo.

Finalmente Juan Carlos Beltrán aseguró que Carabineros podrá determinar el trayecto del traslado del fallecido y deberá resguardar la seguridad durante todo el proceso funerario, además de controlar la identidad de sus participantes e impedir el ingreso de elementos que pudieren causar lesiones o daños o de personas bajo influencia del alcohol o drogas.

Quienes incumplan las restricciones impuestas para este tipo de funerales recibirán penas de presidio de entre 541 días y 3 años y un día, así como una multa de 10 a 20 UTM.

Editor

Entradas recientes

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

4 minutos hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

26 minutos hace

Todo lo que debes saber sobre la Operación Renta 2025 y sus plazos

Desde el 2 de abril miles de contribuyentes en Chile deberán cumplir con este proceso…

1 hora hace

Senador Huenchumilla informa que las comunas de La Araucanía recibirán en 2025 un total de más de 16.571 millones de pesos por Royalty Minero

La cifra corresponde a aportes desde el Fondo para el Desarrollo de Comunas con Menor…

1 hora hace

Diputado Saffirio por listas de espera: "Tenemos un problema grave que afecta a casi tres millones de personas que esperan una atención médica"

Este jueves se realizó en Temuco una sesión de la Comisión Investigadora por Listas de…

2 horas hace

Diputado Saffirio por listas de espera: "Tenemos un problema grave que afecta a casi tres millones de personas que esperan una atención médica"

Este jueves se realizó en Temuco una sesión de la Comisión Investigadora por Listas de…

2 horas hace