Categorías: Política y Economía

Diputado Beltrán a favor de solicitar proyecto de ley que favorece a los dirigentes sociales

“La idea es reconocer la labor que hacen, establecer beneficios monetarios y elementos de seguridad social para un trabajo no remunerado”, afirmó el parlamentario mallequino.


Con 100 votos a favor, 19 en contra y 7 abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó la resolución N° 1507, que tiene por objeto solicitar al presidente de la República, Gabriel Boric, que presente un proyecto de ley para reconocer formalmente el trabajo de los dirigentes sociales, estableciendo beneficios monetarios, así como también elementos de seguridad social para una labor no remunerada pero fundamental para el desarrollo de la democracia en el país.

Uno de los votos a favor fue el del diputado por el Distrito 22, Juan Carlos Beltrán Silva, quien indicó que “nuestro voto para esta resolución fue, sin duda, favorable, pues siempre estamos constantemente en terreno conversando con los dirigentes sociales y sabemos el gran y esforzado trabajo que hacen en beneficio de sus vecinos. Estas personas usan su tiempo para ayudar a otros y dejan de lado sus trabajos formales e incluso, a sus familias para hacerlo y por eso creo que lo más justo es otorgarles los beneficios que se merecen”.

Asimismo explicó que el espíritu de la resolución establece que los dirigentes sociales han sido históricamente actores claves en la vinculación y comunicación entre las diversas organizaciones y el Estado, fortaleciendo a la sociedad civil y su conexión con los ciudadanos.

De igual modo se señala en el documento aprobado que esta ley halla respaldo tanto en la Constitución Política de Chile como en la Ley N°20.500, sobre asociaciones y participación ciudadana en la gestión pública y en el decreto supremo N°58, de 1997, del Ministerio del Interior, que fija el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley N°19.418 y reconoce específicamente a las juntas de vecinos.

El Parlamentario Mallequino detalló que “la mayoría de los dirigentes sociales no reciben el reconocimiento que se merecen por parte de las autoridades; su trabajo, mayoritariamente voluntario, silencioso y no remunerado, suele generar desgaste y desmotivación, porque muchas veces cumplen su labor de manera independiente y sin el apoyo de nadie, además muchas veces enfrentan amenazas, actos de violencia e incluso riesgos contra su integridad física y la de sus familias”.

De igual modo advirtió que la mayoría de las veces estas personas llevan a cabo su trabajo voluntario a la par con sus empleos remunerados y esto los lleva, muchas veces, a renunciar al trabajo formal para dedicarle más tiempo al rol de dirigentes lo que conlleva un perjuicio económico importante para sus familias.

El diputado Beltrán aseguró que debido a esto “es necesario establecer medidas concretas para reconocer el trabajo silencioso, pero esencial que cumplen diariamente los dirigentes sociales, por lo que reconocer esta labor es un paso importante para el fortalecimiento de la democracia y también para incentivar la creación y fortalecimiento de nuevos liderazgos y organizaciones”.

Editor

Entradas recientes

Joven de 20 años viajó desde Quilicura a La Araucanía en busca de trabajo y fue secuestrado y asesinado en Temuco

La víctima, identificada como José Tomás Tamayo Fuentes, había llegado hace pocas semanas a la…

9 horas hace

Roban más de $4 millones y pasaportes desde el Registro Civil de Padre Las Casas

El robo, ocurrido durante la madrugada, obligó al cierre temporal de la oficina y la…

9 horas hace

Declaran Alerta Temprana Preventiva por tormentas eléctricas en nueve comunas de La Araucanía

Senapred llamó a la población de zonas cordilleranas y precordilleranas a extremar las precauciones ante…

10 horas hace

MOP y vecinos instalan primera tubería para nuevo servicio de agua potable rural de Colonia Mendoza en la comuna de Vilcún

Cerca de 4.500 millones de pesos, invertirá el Ministerio de Obras Públicas, en la instalación…

12 horas hace

¡Huiscapi se conecta! Municipio de Loncoche, Arauco y Entel entregan 20 computadores a la biblioteca comunitaria Eloy Pardo

En un importante gesto de colaboración público-privada, las empresas Arauco y Entel realizaron la donación…

13 horas hace

Orquesta Filarmónica de Temuco interpretará la “Sinfonía del Nuevo Mundo” de Dvořák este viernes

El octavo concierto de temporada reunirá a más de 50 músicos en escena bajo la…

13 horas hace