Categorías: Política y Economía

Diputado Beltrán se reunió con nuevo director de la PDI por inseguridad en La Araucanía

El Parlamentario Mallequino también conversó sobre la posibilidad de modificar las condiciones de ingreso de los nuevos funcionarios.


El diputado por el Distrito 22, Juan Carlos Beltrán Silva, se reunió, recientemente, con el nuevo director nacional de la Policía de Investigaciones (PDI), Eduardo Cerna, con quien discutió, entre otros tópicos, sobre el tema de la inseguridad en La Araucanía.

“Califico como muy positiva —manifestó— la reunión sostenida con el director general de la PDI, Eduardo Cerna, quien recientemente asumió este alto cargo en la institución. En la oportunidad pudimos conversar muy directamente sobre el tema de seguridad en la región de La Araucanía, sobre todo de la labor que realizan las distintas unidades en las provincias de Malleco y Cautín”.

Asimismo, el Parlamentario Mallequino destacó “la cercanía, la voluntad que tiene el director general en el sentido de tener una buena comunicación con todas las autoridades y sobre todo con los dirigentes sociales, es decir, escuchar las inquietudes de los distintos habitantes”.

De igual modo detalló que otro de los temas que trataron fue la posibilidad, desde el punto de vista legislativo, de realizar algunas modificaciones para el futuro ingreso de las personas que van a trabajar en la PDI, pues a su modo de ver sería ideal que ingresaran personas que tengan al menos cuatro semestres universitarios cursados. “Creo que eso realmente sería positivo para la institución y evidentemente para el país”.

“En la misma reunión —acotó— hemos conversado abiertamente el tema de implementar, de la mejor manera, a las unidades de la Policía de Investigaciones del país y en particular de la región de La Araucanía. Le he manifestado que como diputado estoy dispuesto y llano a dialogar y entre todos buscar las mejores herramientas para que también se pueda apoyar a los funcionarios”.

Finalmente Juan Carlos Beltrán afirmó que “creo que es muy necesario que la institución realice los ascensos que corresponden y también ver la posibilidad que se le entreguen algunos incentivos económicos que en justicia lo merecen, pues recordemos que la Policía de Investigaciones al igual que Carabineros, permanentemente está arriesgando su vida por salvar a los habitantes d

Editor

Entradas recientes

Trashumantes inicia celebraciones del mes de las Infancias con obra que abraza las diferencias

Se trata de “Respétame tal cual soy” de Teatro Karamelos que se presentará este sábado…

2 horas hace

¿Por qué la comida sabe mejor en un restaurante?

Sentarse en un restaurante y disfrutar de una comida que sabe mejor que cualquier cosa…

2 horas hace

Formar para transformar: el valor de la Educación Técnico Profesional en nuestra región

Por Rosemarie Junge RabyRectora IP-CFT Santo Tomás TemucoCada 26 de agosto conmemoramos el Día de…

2 horas hace

Primera Compañía de Bomberos de Temuco celebró 125 años de servicio a la comunidad

Con un solemne acto conmemorativo, la Primera Compañía de Bomberos de Temuco celebró su 125º…

2 horas hace

Artesanía, gestión cultural y territorio: comenzó la edición 2025 de Vamos Brotando Araucanía

La segunda versión del programa formativo gratuito dirigido a mujeres artesanas de las comunas de…

2 horas hace

Programa internacional en La Araucanía busca fortalecer la gestión cultural sostenible en territorios

Organización Cultural En Tránsito abre inscripciones para formación presencial con el experto europeo Ángel Mestres,…

2 horas hace