Categorías: Educación

Villarrica lidera educación parvularia regional con reconocimientos ministeriales


Dos nuevas Salas Cunas y Jardines Infantiles se suman a otros cuatro establecimientos que en la comuna de Villarrica ya cuentan con el Reconocimiento Oficial otorgado por la Secretaría Regional Ministerial de Educación, proceso que se inició en el país hace algunos años y que la comuna lacustre lidera en la Región de La Araucanía.

Se trata de la Sala Cuna La Frontera y de la Sala Cuna y Jardín Infantil Copihues del Volcán, ambos administrados por el Departamento de Educación Municipal (Daem) y que brindan una solución educativa a familias que viven en el populoso sector de la Segunda Faja.

“La educación siempre ha sido mi preocupación, desde que asumí como alcalde”, indicó el jefe comunal, Germán Vergara, quien valoró que este tipo de establecimientos tengan un reconocimiento de calidad, por parte del Estado. 

RECONOCIMIENTO OFICIAL

Esto significa que estos centros de educación inicial cuentan con estándares de alto nivel para trabajar la primera infancia, por lo cual “estamos cumpliendo con toda la normativa vigente y asegurando calidad de la educación que entregamos a nuestros niños y niñas”, agregó Evelyn Lilo, coordinadora comunal de salas cunas y jardines infantiles Vía Transferencia de Fondos (VTF), quien detalló que “contamos con una excelente infraestructura, con funcionarias idóneas y todos los antecedentes actualizados, ya que optar al Reconocimiento Oficial del Estado tiene muchas áreas y ellos son muy exhaustivos en otorgar esta certificación, por lo que no cualquier establecimiento puede adquirir este reconocimiento”.

ESTÁNDARES DE CALIDAD

El Reconocimiento Oficial (RO) es otorgado por el Ministerio de Educación y se establecen requisitos mínimos de funcionamiento que los jardines infantiles deben cumplir para optar a la obtención del llamado “RO” y cuyo plazo, para todo el territorio nacional, es diciembre de 2024. Estas exigencias se dividen en los ámbitos técnicos pedagógicos, jurídico y de infraestructura.

“Tras un largo trabajo logramos esta certificación que exige una Sala Cuna que cumpla con todos los requisitos para garantizar una educación parvularia de calidad. Esta nueva condición nos tiene muy contentas, como equipo pedagógico y como comunidad educativa”, comentó Karin Novoa, directora de la Sala Cuna La Frontera.

Por su parte, Claudia Sussely, directora de la Sala Cuna y Jardín Infantil Copihues del Volcán señaló que “esto significa que nuestro establecimiento cuenta con altos estándares de calidad, por lo cual estamos ofreciendo una educación de calidad y bienestar para nuestros párvulos. Agradecemos a todos quienes nos ayudaron en este proceso”, indicó la educadora.

HISTÓRICA INVERSIÓN

Gracias a este programa de la JUNJI, se realizó una inversión que superó los mil 500 millones de pesos, financiamiento con el que fue posible realizar obras de mejoramiento en  14 jardines infantiles y salas cunas, establecimientos que hoy cuentan con sus infraestructuras completamente renovadas, lo que ha permitido contar con espacios más confortables para desarrollar el proceso de aprendizaje de más de 800 niños y niñas que integran las salas cunas y jardines infantiles (VTF) que son administradas por la Municipalidad de Villarrica.

Editor

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

3 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

3 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

3 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

3 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

3 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

4 horas hace