Categorías: Educación

Villarrica lidera educación parvularia regional con reconocimientos ministeriales


Dos nuevas Salas Cunas y Jardines Infantiles se suman a otros cuatro establecimientos que en la comuna de Villarrica ya cuentan con el Reconocimiento Oficial otorgado por la Secretaría Regional Ministerial de Educación, proceso que se inició en el país hace algunos años y que la comuna lacustre lidera en la Región de La Araucanía.

Se trata de la Sala Cuna La Frontera y de la Sala Cuna y Jardín Infantil Copihues del Volcán, ambos administrados por el Departamento de Educación Municipal (Daem) y que brindan una solución educativa a familias que viven en el populoso sector de la Segunda Faja.

“La educación siempre ha sido mi preocupación, desde que asumí como alcalde”, indicó el jefe comunal, Germán Vergara, quien valoró que este tipo de establecimientos tengan un reconocimiento de calidad, por parte del Estado. 

RECONOCIMIENTO OFICIAL

Esto significa que estos centros de educación inicial cuentan con estándares de alto nivel para trabajar la primera infancia, por lo cual “estamos cumpliendo con toda la normativa vigente y asegurando calidad de la educación que entregamos a nuestros niños y niñas”, agregó Evelyn Lilo, coordinadora comunal de salas cunas y jardines infantiles Vía Transferencia de Fondos (VTF), quien detalló que “contamos con una excelente infraestructura, con funcionarias idóneas y todos los antecedentes actualizados, ya que optar al Reconocimiento Oficial del Estado tiene muchas áreas y ellos son muy exhaustivos en otorgar esta certificación, por lo que no cualquier establecimiento puede adquirir este reconocimiento”.

ESTÁNDARES DE CALIDAD

El Reconocimiento Oficial (RO) es otorgado por el Ministerio de Educación y se establecen requisitos mínimos de funcionamiento que los jardines infantiles deben cumplir para optar a la obtención del llamado “RO” y cuyo plazo, para todo el territorio nacional, es diciembre de 2024. Estas exigencias se dividen en los ámbitos técnicos pedagógicos, jurídico y de infraestructura.

“Tras un largo trabajo logramos esta certificación que exige una Sala Cuna que cumpla con todos los requisitos para garantizar una educación parvularia de calidad. Esta nueva condición nos tiene muy contentas, como equipo pedagógico y como comunidad educativa”, comentó Karin Novoa, directora de la Sala Cuna La Frontera.

Por su parte, Claudia Sussely, directora de la Sala Cuna y Jardín Infantil Copihues del Volcán señaló que “esto significa que nuestro establecimiento cuenta con altos estándares de calidad, por lo cual estamos ofreciendo una educación de calidad y bienestar para nuestros párvulos. Agradecemos a todos quienes nos ayudaron en este proceso”, indicó la educadora.

HISTÓRICA INVERSIÓN

Gracias a este programa de la JUNJI, se realizó una inversión que superó los mil 500 millones de pesos, financiamiento con el que fue posible realizar obras de mejoramiento en  14 jardines infantiles y salas cunas, establecimientos que hoy cuentan con sus infraestructuras completamente renovadas, lo que ha permitido contar con espacios más confortables para desarrollar el proceso de aprendizaje de más de 800 niños y niñas que integran las salas cunas y jardines infantiles (VTF) que son administradas por la Municipalidad de Villarrica.

Editor

Entradas recientes

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

25 minutos hace

Escuela de Danza de Victoria brilló en el Mundial The World Cup 2025 en República Dominicana

Con solo un año y medio de trayectoria, la Escuela de Danza de Victoria alcanzó…

40 minutos hace

En Lautaro y Vilcún: PDI detiene a cuatro nuevos integrantes de banda criminal en el marco de la Operación “Marca de Fuego”

La Brigada de Investigación Criminal de Lautaro desarticuló gran parte de una organización delictual dedicada…

1 hora hace

Posta de Salud Rural de Queule: 72 usuarios recibieron atención por especialistas del Hospital Pitrufquén

Un equipo clínico del Hospital Pitrufquén, trasladó un día de atenciones hacia la localidad de…

4 horas hace

Municipalidad de Angol recibió las llaves de nueva Estación Comunitaria de Salud Rural Quebrada Honda

El director del Servicio de Salud Araucanía Norte (SSAN), Jorge Montes, entregó este miércoles la…

4 horas hace

Realizan reconocimiento a estudiante de Temuco que ganó viaje a Centro Espacial de Inglaterra

Fundación Educacional Oportunidad visitó el Jardín Infantil “Monteverde” para homenajear a Agustina Cárdenas Campos, de…

4 horas hace