Diputado Henry Leal exige al Gobierno apelar a resolución que ordena tramitar libertad condicional a Celestino Córdova

El legislador de La Araucanía recordó que en 2022 el Ministerio del Interior recurrió en contra del beneficio recibido por José Tralcal -condenado también por el homicidio del matrimonio Luchsinger-Mackay-, por lo que instó al Ejecutivo a tomar la misma decisión en este caso.

El diputado por la Región de La Araucanía e integrante de la comisión de Seguridad Ciudadana, Henry Leal (UDI), llamó al Gobierno, en específico al Ministerio del Interior, a apelar a la resolución dictada por la Corte de Apelaciones de Temuco, que ordenó tramitar el beneficio de libertad condicional para Celestino Córdova, condenado a 18 años por el homicidio del matrimonio Luchsinger-Mackay.

Al respecto, y junto con calificar la decisión como una “bofetada para todas las víctimas de la violencia rural”, el parlamentario gremialista aseguró que el Ejecutivo -como parte querellante de la causa- tiene la facultad de apelar ante la Corte Suprema para tratar de revertir dicho beneficio.

“Nos parece absolutamente impresentable la decisión que ha adoptado la Corte de Apelaciones de Temuco. Liberar a un asesino de estas características, que quemó vivo a un matrimonio de adultos mayores, es una verdadera bofetada para su familia como también para todas las víctimas de la violencia rural en la Macrozona Sur. Un crimen tan deleznable como ese no merece recibir beneficios de este tipo, y sólo demuestra las acciones contradictorias de la justicia”, cuestionó el legislador.

En esa línea, el diputado Leal recordó lo ocurrido hace exactamente un año, cuando el Gobierno decidió apelar a la libertad condicional que había recibido José Tralcal -también condenado a 18 años por el homicidio de Werner Luchsinger y Vivianne Mackay-, logrando que finalmente la Corte Suprema revirtiera el beneficio que semanas atrás había otorgado el tribunal de alzada de Temuco.

Por lo mismo, y en teniendo en cuenta que a fines de 2022 y a mediados de 2023 la misma Corte de Apelaciones ya había rechazado la solicitud presentada por la defensa Celestino Córdova, justamente por considerar que -a la fecha- aún no era consciente del mal causado, por no rechazar de forma explícita el delito que había cometido y por tener un informe psicosocial “desfavorable”, el representante de La Araucanía exigió que el Ministerio del Interior pueda apelar a la resolución, advirtiendo que “sería absolutamente inaceptable que no se pusieran del lado de todas las víctimas”.

“El Gobierno tiene una oportunidad tremenda de demostrar su verdadero compromiso con todas las víctimas de la violencia rural y con el terrorismo que vivimos en la Macrozona Sur, apelando a la decisión de la Corte de Apelaciones de Temuco de tramitar la insólita libertad condicional para esta persona. En medio de la grave crisis de seguridad que estamos viviendo, sería inentendible que las actuales autoridades prefirieran ponerse del lado de los victimarios en vez del de las víctimas”, insistió el diputado por el Distrito 23, quien finalmente agregó que “son precisamente este tipo de decisiones las que terminan por sepultar la poca confianza que tiene la ciudadanía en la justicia”.

Editor

Entradas recientes

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

48 minutos hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

51 minutos hace

SSAN incorpora Dapagliflozina para pacientes con diabetes y enfermedad renal

Una buena noticia para la salud pública de Malleco se dio a conocer este miércoles…

1 hora hace