Categorías: Economía y negocios

Senador Huenchumilla destaca carta petitorio de comunidades pehuenche al presidente Gabriel Boric: “Manifiestan la decisión política de aceptar la invitación al diálogo que el Estado chileno les extiende”

El legislador relevó la misiva como un gesto de “profundo valor y sentido político”, y dijo esperar “una pronta respuesta del primer mandatario; los compromisos que el Estado ha contraído con el pueblo mapuche tienen que cumplirse (…) en ello va la credibilidad de este Gobierno y del Estado frente a ellos, muy deteriorada por años de violencia y promesas incumplidas” puntualizó. La misiva de las comunidades pehuenche establece los ejes sobre las cuales piden avanzar: reparación al daño recibido, “desmilitarización” del territorio, autonomía, restitución de tierras ancestrales y preservación del medio ambiente con salida de las forestales, entre otros puntos.

El senador Francisco Huenchumilla destacó la carta que las comunidades pehuenche de la zona cordillerana de La Araucanía enviaron al presidente Gabriel Boric, documento en que sus dirigentes manifiestan expresamente una respuesta positiva a “la invitación de conversar y dialogar”, según indican en la misiva.

“He conocido y he podido leer una carta que enviaron las comunidades pehuenche al presidente de la República Gabriel Boric. En primer lugar, quiero destacar que ésta es una carta de profundo valor y sentido político, porque los dirigentes de las comunidades pehuenche del sector cordillerano de La Araucanía manifiestan la decisión política de aceptar la invitación al diálogo que el Estado chileno les extiende”, indicó el legislador.

El legislador recalcó que “esta es una decisión que estas comunidades toman a pesar de la larga historia de desencuentros, en la relación entre el pueblo mapuche y el Estado chileno, donde como sabemos, el Estado irrumpió en sus territorios y los usurpó, utilizando la fuerza y la violencia”.

“Pero lo más relevante es que junto con manifestar su intención de diálogo, los dirigentes estructuran una propuesta al presidente Boric para que ese esfuerzo de diálogo no sea vacío y no fracase una vez más”, subrayó el legislador por La Araucanía.

Contenido de la misiva

Acto seguido, el parlamentario se refirió al contenido de la carta, que a su juicio “especifica los puntos sobre los cuales, a su juicio, debe estructurarse el diálogo con el Estado chileno. Estos puntos incorporan justamente todas las deudas que el Estado mantiene con el pueblo mapuche”, planteó.

Huenchumilla destacó que “a través de su carta, el pueblo pehuenche pide sentar bases de diálogo con garantías de buena fe, y respetando los protocolos del pueblo mapuche para ello”. “Además, plantean que el diálogo debe abordar puntos como el otorgar autonomía al pueblo mapuche; la restitución de tierras ancestrales; el establecimiento de una comisión de esclarecimiento histórico mapuche con reconocimiento y reparación del daño sufrido; la desmilitarización del territorio; la protección del medioambiente incluyendo la retirada de las forestales; el fortalecimiento de la cultura, cosmovisión e idioma mapuches, y mecanismos de reparación y promoción económica y productiva, entre varios otros puntos”, abundó el legislador.

El senador recalcó que “este es un hito muy relevante, porque los habitantes de uno de los territorios mapuche tradicionales, el Pewen Mapu, los mapuche de la cordillera, se ponen de acuerdo y manifiestan de manera formal al Estado chileno que quieren dialogar en igualdad de condiciones, y avanzar en reconciliación y reparación para su pueblo”.

“Lo hacen además de una manera muy noble, especificando que buscan un diálogo respetuoso, amable y sincero, de profunda reflexión y con construcción de confianzas”, destacó el parlamentario.

Respuesta del presidente

A continuación, el senador envió un mensaje al Ejecutivo: “Estos dirigentes, lo que me merecen en retribución es una respuesta a la altura”, señaló.

“El actual gobierno es una nueva generación de jóvenes, que actualmente asumieron la representación de un Estado que tiene grandes deudas con nuestros pueblos originarios, pero que deberían tener una mirada nueva y más moderna. Uno de los avances ha sido la puesta en marcha de la Comisión para la Paz y el Entendimiento, si bien la respuesta represiva no ha sido muy distinta de la de gobiernos anteriores; lo que yo he llamado la política de la zanahoria y el garrote”, señaló.

El senador afirmó que “este importante sector del pueblo mapuche interpela directamente al presidente Boric, y realizan una serie de peticiones que no pueden quedar sin respuesta. Es de esperar que esta carta cuente con una pronta respuesta del primer mandatario; los compromisos que el Estado ha contraído con el pueblo mapuche tienen que cumplirse, y el gesto que realizan las comunidades pehuenches no puede ser desatendido”.

“En ello va la credibilidad de este Gobierno y del Estado frente a ellos, muy deteriorada por años de violencia y promesas incumplidas. Desatender esta petición del pueblo pehuenche para tender puentes con el Estado chileno sólo aumentaría la distancia y la desconfianza que existe de parte de los pueblos originarios para con el Estado, desconfianza que ellos ahora intentan superar”, concluyó.

Editor

Entradas recientes

A menos de un día de los resultados electorales: José Antonio Kast inicia su campaña de segunda vuelta en La Araucanía

El candidato del Partido Republicano llegó a la región donde obtuvo sus mejores resultados para…

1 minuto hace

Lo que trae la 1° Feria Araucanía de Fundación Artesanías de Chile

El próximo jueves 20, viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Fundación Artesanías de Chile…

2 horas hace

Desarrollo Social inaugura nuevo espacio recreativo infantil en Nehuentúe como parte del programa “Transformando Barrios”

La iniciativa es parte del "Plan integral de Bienestar para niños, niñas y adolescentes", que…

3 horas hace

Nuevo ataque incendiario en Nueva Imperial a pocas horas de las elecciones

Un camión fue incendiado durante la madrugada en la Ruta S-16, a 30 kilómetros de…

4 horas hace

Torneo de Ajedrez Aniversario Collipulli reunirá a jugadores de toda la región

En el marco de las celebraciones por el 158° aniversario de la comuna de Collipulli,…

6 horas hace