Categorías: Sociedad

Fundación Reimagina y BHP Foundation abren postulaciones a organizaciones que quieran hacer despegar sus proyectos para acortar brechas en educación pública


● De la mano de la alianza “Efecto Colectivo”, ambas instituciones buscan promover y escalar innovaciones educativas ya probadas en al menos 10 proyectos, para apoyar la transformación de la educación a lo largo del país, destinando para ello un fondo de US$3.000.000. El más importante financiamiento comprometido de una sola vez, sin contar el sector público.

● Más del 60% del fondo estará destinado a proyectos de innovación de educación en regiones.

Enero, Santiago, Chile. – En una alianza colaborativa, Fundación Reimagina y BHP Foundation, abrieron las postulaciones a un inédito fondo de la mano de “Efecto Colectivo”, una iniciativa que promueve y escala innovaciones educativas ya probadas con foco en regiones, ya que más del 60% del fondo estará destinado a proyectos de innovación de educación que estén fuera de la Región Metropolitana para acortar las brechas en la educación pública.

El contexto educativo en Chile atraviesa un momento desafiante, marcado por una pandemia que acentuó diversas problemáticas. Si bien la lectura, la escritura y las matemáticas  siguen siendo centrales, existe un consenso cada vez mayor en que los estudiantes no están siendo equipados con las habilidades esenciales que se necesitan para la sociedad del siglo XXI. En este marco y en un proceso de co-diseño, nace Efecto Colectivo.

“El propósito de la iniciativa Efecto Colectivo es contribuir al desarrollo y el logro de aprendizajes relevantes, transformadores e integrales en los niños, niñas y adolescentes, que permitan desarrollar conocimientos fundamentales y las habilidades del siglo XXI. Por eso, convocamos a todos los agentes involucrados en la búsqueda de una educación de calidad con visión de futuro, a identificar aquellas innovaciones efectivas y eficientes en cuanto a la transferencia de los aprendizajes clave para hoy y mañana”, explica Ana María Raad, directora ejecutiva de Fundación Reimagina.

A su vez, la directora del Programa País Chile de BHP Foundation, Alejandra Garcés, agrega que se trata de “un modelo pionero, que busca brindar apoyo en el escalamiento a las organizaciones y alinear sus esfuerzos dentro de un marco de impacto colectivo, aumentando las probabilidades de transformar la educación pública”.

Dado que Efecto Colectivo promueve el encuentro de diversas perspectivas y enfoques, se conformó un Consejo Asesor con representantes del sector público, gremios y empresas, universidades, organismos internacionales y profesionales de la educación, entre los que destacan Rosario Navarro, Marcela Rentería, Francisco Gallegos, Andrea Repetto, Beatrice Avalos y Cristóbal Rojas, entre otros.

Fondo Efecto Colectivo

Efecto Colectivo considera entre otras estrategias la creación de un observatorio que permitirá identificar y monitorear el estado del sistema educativo y las potenciales innovaciones que se desarrollen en un nuestro país. Además, se creó el fondo Efecto Colectivo, que busca catalizar las innovaciones para amplificar su impacto en el ecosistema educativo a través del financiamiento y fortalecimiento a organizaciones de la sociedad civil que cuenten con innovaciones educativas efectivas para su escalamiento a nivel nacional, con una intención de descentralización a nivel geográfico.

El fondo abierto es de US$3.000.000 y se distribuirá en al menos 10 proyectos, convirtiéndose en uno de los más grandes de Chile, sin contar al sector público, comprometido de una sola vez.

El fondo es por esencia colaborativo, por lo que es requisito postular en alianza con instituciones socias (al menos una), que fortalezcan la intervención y permitan escalar su impacto. Las postulaciones a la primera etapa de selección podrán ser ingresadas desde el 6 de diciembre de 2023 y estarán abiertas hasta el 30 de enero de 2024. Más información sobre requisitos, plazos y postulación en www.efectocolectivo.org

Sobre Fundación Reimagina

Somos una fundación sin fines de lucro dedicada a la aceleración de prácticas efectivas en educación para el siglo XXI, a través de propuestas colaborativas y escalables que aseguran aprendizajes relevantes. Desde 2020 hemos impulsado diversas iniciativas colaborativas, destacando aprendoencasa.org y ecosisteam.org, que nos han permitido articular un sólido ecosistema de aprendizaje en América Latina para abordar las necesidades de contenidos de calidad y metodologías para la transformación educativa.

Sobre BHP Foundation

BHP Foundation es una organización filantrópica global que trabaja para abordar grandes desafíos sociales y ambientales. El Programa Chile busca impulsar el potencial de niños y jóvenes por medio del acceso a educación de calidad y con pertinencia social para mejorar la resiliencia de las comunidades, responder a los cambios socioambientales y fortalecer la participación en la toma de decisiones. Basándose en la colaboración, el fortalecimiento de las capacidades locales, la generación de evidencia y la sensibilización e influencia pública, el pilar de educación de BHP Foundation en Chile busca apoyar la transformación del sistema educativo para responder a los desafíos y necesidades del siglo XXI a través de un portafolio de proyectos articulado y con foco en aumentar su alcance e impacto.

Editor

Entradas recientes

Municipio de Temuco: concejal Peñailillo destapa posible tráfico de influencia en licitaciones municipales por $5 mil millones

En su rol fiscalizador, la concejal Peñailillo denunció eventuales tráfico de influencia en licitaciones del…

31 minutos hace

Volcán Imperial: el centro de eventos premium que transforma tus celebraciones en experiencias inolvidables

Ubicado a minutos de Temuco, este espacio exclusivo combina historia, tecnología y elegancia para todo…

6 horas hace

Clínica del PC: Mantención, revisión y reparación de equipos computacionales gratis en INACAP Sede Temuco

· La actividad que es realizada en plenitud por los estudiantes cuenta con la supervisión…

6 horas hace

Mejoramiento de Plaza Barros Arana de Teodoro Schmidt alcanza un 70% de avance en su ejecución

En una nueva jornada de inspección participativa, el alcalde Baldomero Santos llegó hasta la localidad…

7 horas hace

Subdirectora (s) de Conadi genera polémica al compartir convocatoria por detención de Juan Pichún

Diputado RN anuncia recurso ante Contraloría por presunto uso político del cargo público. La funcionaria…

7 horas hace

Fundación CMPC y Dirección de Educación Pública firman convenio clave para impulsar la educación en la primera infancia

La Dirección de Educación Pública y Fundación CMPC firmaron un acuerdo de colaboración que consolida…

8 horas hace