Categorías: Educación

Postulaciones hasta el 17 de junio: Súmate al Fondo de Innovación de la Educación Parvularia 2025

Junto a la comunidad del jardín infantil Amulén de Estación Central, se realizó un conversatorio junto a equipos pedagógicos y familias sobre la importancia de la innovación educativa para los procesos de bienestar integral y aprendizaje de las niñas y niños. En la instancia, liderada por la Subsecretaria de Educación Parvularia, Claudia Lagos, se entregaron detalles sobre las postulaciones al Fondo de Innovación de la Educación Parvularia, FIEP 2025, proceso que se encuentra abierto para presentar proyectos hasta el 17 de junio.

La autoridad Mineduc destacó la importancia de FIEP como una herramienta para avanzar hacia una educación parvularia más relevante e inclusiva: «La ciudadanía se expresa desde la sala cuna, y se construye a través de prácticas pedagógicas que promueven el respeto, la libre expresión, la participación y el protagonismo de la primera infancia con su entorno. Desde una perspectiva de derechos, los proyectos postulantes deben garantizar ambientes que promuevan aprendizajes, y que reconozcan las voces, intereses y necesidades de las guaguas, niñas y niños”.

Continuando la línea de potenciar a la Educación Parvularia como inicio de la trayectoria educativa de niñas y niños, en 2025, en su octava versión, FIEP financiará proyectos enfocados en el nivel sala cuna, potenciando así la gestión curricular de niñas y niños entre 0 y 1 año y 11 meses. Pueden postular todos los establecimientos con niveles Sala Cuna que reciben financiamiento del Estado.

“Agradecemos haber podido acoger este conversatorio y socializar a las comunidades que están disponibles la postulación a estos fondos, que permiten implementar iniciativas que potencien los aprendizajes y el bienestar integral de niños y niñas, poniendo énfasis en la promoción del juego y la ciudadanía”, indicó la directora del jardín infantil Amulén, Carolina Leal.

En la actividad también participaron el director ejecutivo de Fundación Integra, Carlos González, la directora de calidad educativa de JUNJI, Denisse Arriagada, además de equipos educativos, familias y otras autoridades.

Las postulaciones a FIEP se pueden realizar entre el 19 de mayo y hasta el 17 de junio, en el portal de Fondos Públicos. Cada proyecto seleccionado recibirá un financiamiento de $7.000.000 y toda la información para la postulación se encuentra disponible en la página de FIEP y también en el webinar: “Juego y ciudadanía en la Sala Cuna”, donde se ofrecen recomendaciones clave para la elaboración de proyectos.

prensa

Entradas recientes

Alapinta colorea la memoria de Nueva Imperial con un mural que une arte, historia y comunidad

La dupla de artistas inauguró el mural “Arte, Historia y Alegría para la Ciudad Acuarela”…

19 minutos hace

Teniente de Carabineros muere tras autolesionarse con arma de fuego al interior de cuartel en Ercilla

El funcionario fue hallado con un disparo en la cabeza en la unidad de Control…

3 horas hace

Temuco recibirá la Caravana Navideña Coca Cola 2025 este 2 de diciembre

El Viejito Pascuero llegará a la capital regional en el segundo día del recorrido nacional,…

4 horas hace

Triple colisión en ruta Villarrica–Pucón dejó un fallecido y cinco lesionados

El accidente involucró un camión, una camioneta y un vehículo menor. Pese al trabajo de…

18 horas hace

Cómo Descargar la App de JuegaLoCasino para Android de Forma Segura (Guía para Chile)

La experiencia móvil es hoy una de las formas más cómodas para acceder a plataformas…

18 horas hace

El programa ‘Conecta tu Sede’ de Saesa ilumina la vida comunitaria en Caleta Queule

En el marco de su programa de sustentabilidad “Conecta tu Sede”, Saesa realizó un proyecto…

19 horas hace