Categorías: Política y Economía

Diputado Jorge Rathgeb emplaza al Gobierno a que frente a emergencias con evacuación custodie el lugar Fuerzas Armadas o de Orden y Seguridad

Para el parlamentario el hecho de evacuar y dejar las viviendas a la deriva se transformaría en la clásica frase en que “la ocasión hace al ladrón” y significaría la sustracción de los bienes de los vecinos.


Las lluvias y las emergencias vienen ahora aparejadas por la alerta SAE que significa la evacuación de las zonas afectadas, algo que el Gobierno quiere estipular como obligatorio.

El diputado de Renovación Nacional por La Araucanía y miembro de la comisión de Emergencias, Bomberos y Catástrofes de la Cámara, indicó que la idea es buena, pero acá para ser validada de manera transversal debe venir con el complemento que personas de las Fuerzas Armadas o de Orden y Seguridad, queden custodiando el lugar para evitar robos.

Rathgeb indicó que bajo el actual sistema que está planteando el Ejecutivo, nadie querrá salir de sus viviendas, porque no existe la seguridad de que los bienes o lo que está en su interior sea sustraído por los delincuentes.

El congresista indicó que, tras la semana distrital, solicitará a la ministra del Interior, Carolina Tohá que esto esté en la propuesta de ley que presentará el Gobierno o que caso contrario los votos no estarán en esta oportunidad.

“En Chile la ocasión hace al ladrón como generalmente se dice y si los delincuentes ven que un sector fue evacuado, no dudarán en llegar a él y saquear lo que hay al interior de las casas, por eso le pedimos al Gobierno que en su proyecto se contemple que una vez que se desaloje por la alerta SAE, las Fuerzas Armadas o de Orden y Seguridad, queden de punto fijo y otorgando vigilancia, para evitar que las viviendas sean blanco de robo o de ocupaciones clandestinas, que también es algo que puede ocurrir”, indicó el parlamentario que dejó en evidencia que varios de sus colegas concuerdan en que esto se haga efectivo o votarán de manera contraria a lo que plantea el Gobierno.

El congresista indicó que hoy en día muchas familias que lucharon para tener sus bienes, no estarán dispuestos a dejar todo sin que exista seguridad de que no serán blanco de la delincuencia como ya ha ocurrido en algunas partes y donde los vecinos hacen cuadrillas y turnos para custodiar las viviendas.

Editor

Entradas recientes

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

35 minutos hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

37 minutos hace

SSAN incorpora Dapagliflozina para pacientes con diabetes y enfermedad renal

Una buena noticia para la salud pública de Malleco se dio a conocer este miércoles…

1 hora hace