Categorías: Política y Economía

Diputado Jorge Rathgeb emplaza al Gobierno a que frente a emergencias con evacuación custodie el lugar Fuerzas Armadas o de Orden y Seguridad

Para el parlamentario el hecho de evacuar y dejar las viviendas a la deriva se transformaría en la clásica frase en que “la ocasión hace al ladrón” y significaría la sustracción de los bienes de los vecinos.


Las lluvias y las emergencias vienen ahora aparejadas por la alerta SAE que significa la evacuación de las zonas afectadas, algo que el Gobierno quiere estipular como obligatorio.

El diputado de Renovación Nacional por La Araucanía y miembro de la comisión de Emergencias, Bomberos y Catástrofes de la Cámara, indicó que la idea es buena, pero acá para ser validada de manera transversal debe venir con el complemento que personas de las Fuerzas Armadas o de Orden y Seguridad, queden custodiando el lugar para evitar robos.

Rathgeb indicó que bajo el actual sistema que está planteando el Ejecutivo, nadie querrá salir de sus viviendas, porque no existe la seguridad de que los bienes o lo que está en su interior sea sustraído por los delincuentes.

El congresista indicó que, tras la semana distrital, solicitará a la ministra del Interior, Carolina Tohá que esto esté en la propuesta de ley que presentará el Gobierno o que caso contrario los votos no estarán en esta oportunidad.

“En Chile la ocasión hace al ladrón como generalmente se dice y si los delincuentes ven que un sector fue evacuado, no dudarán en llegar a él y saquear lo que hay al interior de las casas, por eso le pedimos al Gobierno que en su proyecto se contemple que una vez que se desaloje por la alerta SAE, las Fuerzas Armadas o de Orden y Seguridad, queden de punto fijo y otorgando vigilancia, para evitar que las viviendas sean blanco de robo o de ocupaciones clandestinas, que también es algo que puede ocurrir”, indicó el parlamentario que dejó en evidencia que varios de sus colegas concuerdan en que esto se haga efectivo o votarán de manera contraria a lo que plantea el Gobierno.

El congresista indicó que hoy en día muchas familias que lucharon para tener sus bienes, no estarán dispuestos a dejar todo sin que exista seguridad de que no serán blanco de la delincuencia como ya ha ocurrido en algunas partes y donde los vecinos hacen cuadrillas y turnos para custodiar las viviendas.

Editor

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

7 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

8 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

12 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

12 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

12 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

12 horas hace