Categorías: Política y Economía

Diputado Jorge Rathgeb pide al Gobierno dar suma urgencia a proyectos en torno a la seguridad y resguardo de la ciudadanía

El parlamentario indicó que lamentablemente el Gobierno no ha dado celeridad a proyectos para combatir el delito y que son esenciales para dar tranquilidad a la ciudadanía, en específico de La Araucanía y la zona sur.


En el marco de la renovación del Estado de Excepción para las provincias de Biobío, Arauco, Malleco y Cautín, el diputado de Renovación Nacional por La Araucanía, Jorge Rathgeb, solicitó a través de su intervención que el Gobierno pueda dar celeridad a proyectos de seguridad que están en la Cámara.

El parlamentario indicó que existen iniciativas importantes para combatir los delitos, como el proyecto de su autoría que castiga de manera más drástica a quienes roban insumos y productos agrícolas.

Rathgeb en el marco del debate en el que no estuvieron autoridades de Gobierno presentes en la sala, señaló que estas instancias son importantes para combatir los delitos, tal como se hizo con lo del robo de madera.

El legislador agregó que se ha perdido tiempo importante abordando ideas que no tienen mayor impacto para la ciudadanía, por otras que sí son importantes y por un tema que es solicitado por los habitantes como es el combate contra la delincuencia y los grupos organizados.

“Qué pasa con los proyectos que tenemos en la Cámara y que el Gobierno no le pone suma urgencia, como el robo de productos e insumos agrícolas habiendo encontrado como financiamiento de la acción violenta un matadero clandestino en la ciudad de Angol, donde obviamente se sustraen especies, animales, ganado de nuestros pequeños y medianos agricultores para financiar la acción delictiva, por qué el Gobierno no le pone urgencia a esos proyectos para tal cual fue con el robo de madera eliminar y cerrar la llave para eliminar esta acción violenta que se ejerce en La Araucanía”, fueron las palabras del diputado.

El parlamentario indicó que esta situación ha significado que vecinos de distintos sectores rurales de la región y por temor a que sean víctimas de violencia, están emigrando de sus campos situación que se da en comunas como Angol, Lumaco o Los Sauces por citar algunas.

Editor

Entradas recientes

“27 Historias de Amor”: mamás de Teletón Temuco son parte de libro de cartas que visibiliza el rol de las personas cuidadoras

El libro recopila inspiradores mensajes escritos para las nuevas y futuras mamás del instituto, para…

15 minutos hace

Grupo Penta, fundado por Carlos Lavín y Carlos Délano, resalta un crecimiento de $78 mil millones

El Grupo Penta sigue fortaleciéndose en el sector financiero, logrando un crecimiento destacado a pesar de…

23 minutos hace

Scotiabank abre convocatoria a fondos concursables para financiar proyectos sociales

En el marco de su programa mundial de apoyo a la comunidad, el Banco destinará…

42 minutos hace

Municipalidad de Lautaro apoyará a deportista de la comuna que representará a Chile en Campeonato Sudamericano de Karate

En una significativa muestra de respaldo al deporte local, el alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo,…

45 minutos hace

Con Gabriela Mistral como inspiración: Tomasinos lanzan Tema Sello 2025 y celebran el Día del Libro

Con una emotiva jornada artística y un enriquecedor conversatorio, la comunidad educativa dio inicio al…

46 minutos hace

El Plato de Harvard: una guía simple, saludable y económica para comer mejor

Este modelo visual permite planificar comidas equilibradas sin contar calorías y con productos accesibles como…

1 hora hace