Política y Economía

Diputado Jorge Saffirio suscribe proyecto que busca establecer nueva prórroga para que Comités de Agua Potable Rural se puedan inscribir en el Registro de Operadores y constituyan los Consejos Consultivos

El diputado Jorge Saffirio Espinoza suscribió, junto a la bancada de parlamentarios Demócratas, un proyecto de ley que busca generar una nueva prórroga para que los Comités de Agua Potable Rural se puedan inscribir en el Registro de Operadores y constituyan un Consejo Consultivo, todo esto para cumplir con la ley 20.998 que entró en vigencia en 2020 y que busca establecer un marco jurídico integral para la producción y distribución de agua potable, así como la recolección, tratamiento y disposición final de aguas servidas en sectores rurales.

La iniciativa, que fue impulsada por el diputado Víctor Píno, se hace cargo de un problema que afecta a la gran mayoría de los comités de Agua Potable Rural, los que aún no cuentan con los recursos necesarios para adaptarse a la nueva normativa en los tiempos previstos. Por estos motivos, ya se aprobó hace algún tiempo un proyecto que establecía una prórroga, siendo esta la segunda iniciativa que apunta a aumentar los plazos para implementar la ley marco de 2020.

Según el diputado Jorge Saffirio, “este es un tema que tiene muy preocupados a los dirigentes de los APR. Recordemos que en nuestra región estos comités de agua potable son fundamentales para asegurar este vital elemento a las familias que viven en el campo, en sectores más aislados donde no hay servicios oficiales de agua potable”.

“El Registro de Operadores, concebido para garantizar la transparencia y trazabilidad en la prestación de los servicios sanitarios rurales, presenta aún una baja tasa de inscripción. A la fecha, muchas organizaciones no han logrado completar el proceso, lo que pone en riesgo la formalización de sus actividades y la calidad del servicio que prestan. Esto se debe, en gran parte, a las limitaciones operativas y la falta de recursos financieros para cumplir con los requisitos exigidos”, señaló el legislador.

Saffirio agregó que “la constitución del Consejo Consultivo también ha encontrado dificultades. La participación de representantes de los comités y cooperativas ha sido baja, debido tanto a la complejidad de la normativa como a la falta de espacios para el diálogo efectivo con el Estado”.

Finalmente, Jorge Saffirio aseguró que “por estos motivos, es fundamental que se concrete una nueva prórroga, para que los plazos de fiscalización comiencen a regir desde el año 2026 y no desde este año, como estaba previsto. No se trata simplemente de posponer obligaciones, sino de generar condiciones para que los comités y cooperativas puedan adaptarse al nuevo marco regulatorio de manera realista y eficiente”. 

Editor

Entradas recientes

PDI Temuco detiene a mujer que efectuó falsa denuncia por abuso sexual

Por los delitos de obstrucción a la investigación, hurto y falsificación de instrumento privado, detectives…

2 horas hace

¿Cómo optimizar la logística en el retail, e-commerce y centros de distribución?

Una alianza estratégica permitirá a empresas de consumo masivo automatizar sus centros de distribución, reducir…

2 horas hace

Accesibilidad sin barreras: Farmacia online potencia la continuidad de tratamientos para pacientes crónicos en Chile

Farmaloop elimina barreras geográficas y económicas, asegurando acceso rápido y seguro a medicamentos para pacientes…

2 horas hace

Padre enfrenta juicio en Temuco por graves delitos sexuales contra sus hijos de 8 y 12 años

Fiscalía pide más de 30 años de cárcel por abuso infantil reiterado, porte ilegal de…

3 horas hace

Personas en situación de calle entre los 13 condenados por la “Operación Imperio” en Temuco

Los implicados fueron declarados culpables tras reconocer su participación en millonarios fraudes y lavado de…

3 horas hace

Nuevo Parque Estadio Municipal de Lautaro supera con éxito su última revisión técnica

El proyecto del nuevo Parque Estadio Municipal, Valentín Vergara Villanueva de Lautaro dio un importante…

3 horas hace