El FOSIS y Microsoft abren inscripciones del curso de inteligencia artificial para emprendedores

La capacitación busca que personas emprendedoras adquieran herramientas sobre el buen uso de esta tecnología y la puedan aplicar de manera práctica a sus negocios.

El Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS, y Microsoft Chile se unieron para dar a conocer la apertura de las inscripciones del curso: “Fundamentos profesionales de inteligencia artificial”, que abordará el rol de esta tecnología y las oportunidades que ofrece en el mundo del trabajo y el emprendimiento.

El anuncio lo realizó el director nacional del FOSIS, Nicolás Navarrete Hernández y la directora de Tecnología e Innovación de Microsoft Chile, María Francisca Yáñez Castillo, en el contexto de la realización de un taller sobre el uso de esta tecnología.

El director nacional del FOSIS, Nicolás Navarrete Hernández, destacó que “estamos lanzando esta convocatoria para aquellas personas emprendedoras que buscan capacitarse en nuevas tecnologías. Este taller les permitirá posicionar sus negocios, con herramientas de inteligencia artificial, aumentar sus ingresos y disminuir la brecha digital”.

El director del Servicio agregó la relevancia que tiene ponerse al día en materia de Inteligencia Artificial: “Estamos viviendo un cambio de era, donde la inteligencia artificial nos pone en la urgencia de aprender y capacitarnos en habilidades digitales. Al mismo tiempo, vemos que tanto los emprendedores como las Pymes son el motor de la economía nacional y que la tecnología los apoya, potenciando sus ingresos, su economía familiar y apoyando la innovación”.

Por su parte, María Francisca Yáñez, directora de Tecnología e Innovación de Microsoft Chile, destacó que “hoy tuvimos un taller de introducción al curso, en el que aprendimos que la inteligencia artificial no es solamente para las grandes empresas, sino que, para todas las personas, ya sea en lo personal, laboral y también en el desarrollo de nuestros negocios. Los dejo cordialmente invitados a inscribirse en esta oportunidad gratuita para capacitarse con Microsoft”, señaló.

Según emprendedores, “la importancia de adquirir estos nuevos conocimientos permite el uso de la inteligencia artificial como una herramienta muy poderosa, que tenemos que aprender a utilizar, porque te entrega recursos gratuitos y de uso rápido. Sirve como una guía, sirve para impulsar el emprendimiento. Por ejemplo, cómo hacer un logo, un slogan o un texto de marketing digital”.

El curso considera, entre otras cosas, el aprendizaje de la plataforma Microsoft 365 Copilot que busca potenciar la creatividad, usando aplicaciones de Microsoft 365, por ejemplo, vender o publicitar un determinado producto.

Las postulaciones estarán abiertas hasta el 12 de junio en www.fosis.gob.cl. Los requisitos para inscribirse son ser mayor de 18 años, contar con disponibilidad de tiempo para capacitarte y tener un dispositivo móvil o una computadora con conexión a internet para asistir a las clases.

prensa

Entradas recientes

Expo Sabores Pucón 2025: tres días para vivir la gran fiesta culinaria del sur de Chile

● Con entrada gratuita y más de 90 stands, el encuentro gastronómico celebra su versión…

7 horas hace

Cómo prepararse para viajar a un país con leyes y costumbres diferentes

Viajar a un país con leyes y costumbres diferentes es una aventura fuera de lo…

10 horas hace

¿Por qué Google sigue siendo el pilar de confianza en la era de la inteligencia artificial?

Aunque la inteligencia artificial ha modificado los hábitos de búsqueda, los usuarios siguen recurriendo a…

10 horas hace

Cómo aprender a afrontar el estrés sin medicación

El estrés es la respuesta natural del cuerpo a influencias internas o externas y puede…

11 horas hace

Prisión preventiva para imputados por el secuestro y brutal asesinato del joven de Quilicura que encontró la muerte en Temuco

El Juzgado de Garantía de Temuco decretó la prisión preventiva de Benjamín Alejandro García Alegría…

11 horas hace