Categorías: Actualidad

En La Araucanía se constituye la mesa de reinserción social para la seguridad pública

Actividad reunió a diversos servicios públicos, en el marco de un trabajo conjunto por la Reinserción Social para la Seguridad Pública en la Región de La Araucanía.

Liderada por la Seremi de Justicia y Derechos Humanos, Doris Tello Arriagada, se realizó la primera sesión de la Mesa de Reinserción Social enfocada hacia la seguridad pública, en la cual participó Gendarmería de Chile, algunas seremías y directores de servicios públicos de la región de La Araucanía.

“Hoy convocamos por primera vez esta mesa de reinserción y seguridad pública y cuya base partió el 2023 desde la seremi del trabajo con la mesa de reinserción laboral. Estamos creciendo y fortaleciendo las políticas públicas del presidente Gabriel Boric, ampliando los ámbitos de acción en cuatro ejes de acuerdo a la prevención de la reincidencia de las personas privadas de libertad o que cumplan alguna condena en medio libre, recordando que en la Araucanía suma aproximadamente 9 mil. Estos ejes son salud mental y tratamiento de drogas, educación, trabajo y desarrollo social. Así generamos un trabajo en conjunto con varias seremías e instituciones que buscan fortalecer la seguridad pública y el trabajo en redes con el mundo privado”, señaló Doris Tello Arriagada, Seremi de Justicia y Derechos Humanos.

Por su parte, Claudia Tapia, seremi de Trabajo y Previsión Social, agregó que “ durante el año pasado, respecto de una necesidad muy sentida de  generar espacios de reinserción laboral para personas que están privadas de libertad o cumpliendo en medio libre,  se generó una mesa y nuestro trabajo se desarrolló de muy buena manera, se logró generar articulación con la empresa privada, con otros sectores públicos y hoy con la Seremi de Justicia crecimos a esta Mesa de Reinserción Social abordándola desde  los distintos ámbitos que se necesitan, enfocados en la seguridad pública, para lograr evitar la reincidencia”.

De esta manera esta mesa busca el compromiso de las autoridades con la reinserción social, generando acciones concretas con énfasis en cuatro aspectos, salud mental, prevención y Tratamiento del consumo de Alcohol y Drogas; Educación; Trabajo y Desarrollo Social.

Al respecto, el Coronel Alberto Figueroa, Director Regional Gendarmería, indicó que “de verdad que me alegra mucho de que hoy el aparato estatal este a disposición de lo que es la reinserción social de las personas que están privadas de libertad, lo que falta es otorgar oportunidades. Hay gente que tiene ciertas adicciones que lamentablemente los conducen a realizar delitos y ponen en grave riesgo la seguridad ciudadana, sin embargo, con esta mesa de trabajo donde hay diferentes instituciones afines, vamos a abordar de tal manera esta problemática, preocuparnos también de la salud mental y además, generar algún tipo de acción para que ellos puedan ejercer una fuente laboral que les permita subsistir en el medio libre y no cometer delitos”.

Por su parte, Lissy Cerda, Directora de Senda Araucanía, agregó que “estamos participando en esta mesa como servicio porque es muy relevante para nosotros fortalecer la línea de tratamiento para las personas que están privadas de libertad y para ello tenemos que articular una red en conjunto con el Ministerio de Salud y entregar una oferta que sea pertinente y oportuna, de acuerdo a las características de las personas”.

“Cuando en conjunto nos ponemos a trabajar, asumimos un compromiso con los procesos de reinserción social que tiene que ver no solo con la persona que está cometiendo un delito, sino que tiene que ver en cómo nos hacemos responsables como sociedad en su conjunto para poder sacar a las personas que están en ese camino y prevenir que ese camino siga aumentando. Crear oportunidades, generar espacios de reinserción, no es algo que le corresponde solo a Gendarmería, sino que a la sociedad en su conjunto”, finalizó Alejandro Orrego, Jefe Técnico Regional de Gendarmería.

En esta mesa participan la Seremi de Justicia y Derechos Humanos, Seremi de Trabajo, Seremi de Salud, Seremi de Desarrollo Social, Seremi de Educación, Seremi de la Mujer, Conadi, Gendarmería, Chile Valora y Senda.

Editor

Entradas recientes

Apicultores de La Araucanía conmemoran el Día Mundial de las Abejas y destacan su rol en la agricultura

Estas pequeñas polinizadoras nos dan mucho más que miel, también son fundamentales para el medio…

8 horas hace

Teodoro Schmidt celebró la escritura y su identidad local con “Mi Comuna en 100 Palabras 2025”

En el Salón Auditorio de la Biblioteca Municipal de Teodoro Schmidt se vivió una ceremonia…

1 día hace

MOP avanza con obras para pavimentar Ruta Puente Quepe – Caivico – Los Notros

Un  43% de avance presentan las obras para la pavimentación, de la segunda etapa del…

1 día hace

Videoatención ChileAtiende: Conoce los trámites más solicitados en IPS Araucanía

Cada vez más personas optan por la videoatención del Instituto de Previsión Social (IPS) para…

1 día hace

En Villarrica celebran el día de los Patrimonios este sábado 24 y domingo 25

En el marco de la celebración del Día Nacional de los Patrimonios instaurado en Chile…

1 día hace

Autoridades regionales de La Araucanía hacen balance de la Ley de Responsabilidad Parental y Pago Efectivo de Pensiones de Alimentos a dos años de su implementación.

En dependencias de la Seremi de Gobierno, autoridades regionales de La Araucanía entregaron un balance…

1 día hace