Categorías: Comunas

En Pucón realizaron reunión de participación ciudadana para la ampliación del sistema de agua potable rural “zanjón seco candelaría”

Esto por el inicio de un estudio de prefactibilidad para las obras que ampliarán la cobertura del agua potable rural en la comuna lacustre.

Este jueves se realizó una importante reunión de participación ciudadana con una masiva asistencia de vecinos del sector rural de Candelaria en Pucón, con la finalidad de seguir avanzando en el anhelado sueño de la ampliación del APR Zanjón Seco; tras la creciente demanda del servicio actual, al llegar nuevos vecinos y residentes a la comuna lacustre y específicamente a esta importante localidad.

De la reunión participó la directora regional de Obras Hidráulicas del Ministerio de Obras Públicas, Vivianne Fernández; la empresa contratista del estudio de prefactibilidad; el presidente del Comité Apr Zanjón Seco, Edgardo Ibáñez; el profesional Secplac del Municipio de Pucón, José Luis Styl; y los concejales Cristian Hernández y Claudio Cortéz.

Edgardo Ibáñez, presidente del APR Zanjón Seco, se mostró contento de poder seguir avanzando en la futura ampliación del sistema de agua potable actual. “Esta es una de las reuniones más importantes donde damos el puntapié inicial para trabajar en la posible creación de nuestro APR, la cantidad de vecinos fueron más de 300 así que es un gran número por lo que hay que seguir adelante participando del proceso”.

Por su parte, Vivianne Fernández, directora de Obras Hidráulicas del MOP Araucanía, valoró la masiva asistencia y se mostró conforme con el resultado de la reunión que resolvió las principales dudas de los vecinos. “Han participado muchas personas que están esperando ingresar a este nuevo Sistema de Agua Potable Rural, han existido muchas consultas y se han resuelto las principales dudas. El Ministerio de Obras Públicas está desarrollando un proyecto que es un estudio de prefactibilidad, arrojando la búsqueda de una fuente de agua necesaria que probablemente va a ser un pozo profundo, que se construirá en las etapas posteriores y que va a permitir desarrollar un gran sistema de agua potable rural para este importante sector rural de Pucón”.

Por otro lado, José Luis Styl, profesional Secplac de la Municipalidad de Pucón, dijo que para el municipio lacustre este proyecto es muy relevante, ya que la demanda creció y no es suficiente con el sistema actual. “Como municipalidad hemos acompañado al comité y lo asesoramos para que vaya avanzando el proyecto; tenemos varios APR que están en esta misma situación en la comuna y estamos muy contentos que esto siga creciendo, ya se esté empezando a trabajar. Son cerca de ocho los comités de agua potable rural donde se hará el mismo ejercicio de presentar a las empresas e informar a la ciudadanía”.

Finalmente, Marcela Sanhueza, vecina del sector Candelaria Bajo, dijo sentirse feliz porque se resuelve un anhelo importante de todas las comunidades. “Me siento súper contenta porque es una necesidad tener agua potable, que esto haya continuado a través de tantos años es gracias al impulso de todos y me siento muy satisfecha; sabemos que los procesos son largos, pero ya se está concretando el anhelo de todas las personas y familias que viven acá”.

Cabe destacar que en la ocasión se revisó el proyecto de “Prefactibilidad SAPR Zanjón Seco”, con un costo de inversión de 182 millones de pesos que impulsa actualmente el Ministerio de Obras Públicas, donde se espera que este estudio termine en el mes de diciembre del 2024 para posteriormente comenzar una etapa de diseño y construcción final.

Editor

Entradas recientes

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

53 minutos hace

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

17 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

17 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

17 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

17 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

17 horas hace