Categorías: Comunas

En Pucón realizaron reunión de participación ciudadana para la ampliación del sistema de agua potable rural “zanjón seco candelaría”

Esto por el inicio de un estudio de prefactibilidad para las obras que ampliarán la cobertura del agua potable rural en la comuna lacustre.

Este jueves se realizó una importante reunión de participación ciudadana con una masiva asistencia de vecinos del sector rural de Candelaria en Pucón, con la finalidad de seguir avanzando en el anhelado sueño de la ampliación del APR Zanjón Seco; tras la creciente demanda del servicio actual, al llegar nuevos vecinos y residentes a la comuna lacustre y específicamente a esta importante localidad.

De la reunión participó la directora regional de Obras Hidráulicas del Ministerio de Obras Públicas, Vivianne Fernández; la empresa contratista del estudio de prefactibilidad; el presidente del Comité Apr Zanjón Seco, Edgardo Ibáñez; el profesional Secplac del Municipio de Pucón, José Luis Styl; y los concejales Cristian Hernández y Claudio Cortéz.

Edgardo Ibáñez, presidente del APR Zanjón Seco, se mostró contento de poder seguir avanzando en la futura ampliación del sistema de agua potable actual. “Esta es una de las reuniones más importantes donde damos el puntapié inicial para trabajar en la posible creación de nuestro APR, la cantidad de vecinos fueron más de 300 así que es un gran número por lo que hay que seguir adelante participando del proceso”.

Por su parte, Vivianne Fernández, directora de Obras Hidráulicas del MOP Araucanía, valoró la masiva asistencia y se mostró conforme con el resultado de la reunión que resolvió las principales dudas de los vecinos. “Han participado muchas personas que están esperando ingresar a este nuevo Sistema de Agua Potable Rural, han existido muchas consultas y se han resuelto las principales dudas. El Ministerio de Obras Públicas está desarrollando un proyecto que es un estudio de prefactibilidad, arrojando la búsqueda de una fuente de agua necesaria que probablemente va a ser un pozo profundo, que se construirá en las etapas posteriores y que va a permitir desarrollar un gran sistema de agua potable rural para este importante sector rural de Pucón”.

Por otro lado, José Luis Styl, profesional Secplac de la Municipalidad de Pucón, dijo que para el municipio lacustre este proyecto es muy relevante, ya que la demanda creció y no es suficiente con el sistema actual. “Como municipalidad hemos acompañado al comité y lo asesoramos para que vaya avanzando el proyecto; tenemos varios APR que están en esta misma situación en la comuna y estamos muy contentos que esto siga creciendo, ya se esté empezando a trabajar. Son cerca de ocho los comités de agua potable rural donde se hará el mismo ejercicio de presentar a las empresas e informar a la ciudadanía”.

Finalmente, Marcela Sanhueza, vecina del sector Candelaria Bajo, dijo sentirse feliz porque se resuelve un anhelo importante de todas las comunidades. “Me siento súper contenta porque es una necesidad tener agua potable, que esto haya continuado a través de tantos años es gracias al impulso de todos y me siento muy satisfecha; sabemos que los procesos son largos, pero ya se está concretando el anhelo de todas las personas y familias que viven acá”.

Cabe destacar que en la ocasión se revisó el proyecto de “Prefactibilidad SAPR Zanjón Seco”, con un costo de inversión de 182 millones de pesos que impulsa actualmente el Ministerio de Obras Públicas, donde se espera que este estudio termine en el mes de diciembre del 2024 para posteriormente comenzar una etapa de diseño y construcción final.

Editor

Entradas recientes

Joven de 20 años viajó desde Quilicura a La Araucanía en busca de trabajo y fue secuestrado y asesinado en Temuco

La víctima, identificada como José Tomás Tamayo Fuentes, había llegado hace pocas semanas a la…

19 minutos hace

Roban más de $4 millones y pasaportes desde el Registro Civil de Padre Las Casas

El robo, ocurrido durante la madrugada, obligó al cierre temporal de la oficina y la…

44 minutos hace

Declaran Alerta Temprana Preventiva por tormentas eléctricas en nueve comunas de La Araucanía

Senapred llamó a la población de zonas cordilleranas y precordilleranas a extremar las precauciones ante…

57 minutos hace

MOP y vecinos instalan primera tubería para nuevo servicio de agua potable rural de Colonia Mendoza en la comuna de Vilcún

Cerca de 4.500 millones de pesos, invertirá el Ministerio de Obras Públicas, en la instalación…

4 horas hace

¡Huiscapi se conecta! Municipio de Loncoche, Arauco y Entel entregan 20 computadores a la biblioteca comunitaria Eloy Pardo

En un importante gesto de colaboración público-privada, las empresas Arauco y Entel realizaron la donación…

4 horas hace

Orquesta Filarmónica de Temuco interpretará la “Sinfonía del Nuevo Mundo” de Dvořák este viernes

El octavo concierto de temporada reunirá a más de 50 músicos en escena bajo la…

4 horas hace