Categorías: ComunasSalud

Equipos de seguridad conocieron los sistemas de seguridad del Nuevo Hospital de Villarrica

Equipos de seguridad de la zona lacustre de Villarrica realizaron un muy productivo trabajo de coordinación y conocimiento de los sistemas de seguridad existentes para el futuro funcionamiento -a partir de marzo o abril- del nuevo Hospital de Villarrica, desde el “kilómetro 0” de la Ruta que une a Villarrica con Pucón, al final de la Avenida Costanera villarricense.

A la ocasión fueron convocados personal de bomberos de Lican Ray, Villarrica y Pucón más personal municipal de la Oficina de Seguridad Pública, en un proceso que se enmarca “en varias semanas de entrenamiento, haciendo pruebas operacionales, poniendo a prueba procesos y protocolos, con el fin de garantizar la mejor calidad en la atención de este moderno hospital”, explicó el médico Pablo Arellano, cirujano del Hospital de Villarrica e intensivista de la institución pública de salud, a cargo del Servicio de Salud Araucanía Sur, dependiente -a su vez- del Ministerio de Salud.

TRABAJOS DE PREVENCIÓN

Sólo esta semana, en el edificio sanitario villarricense también participaron de un recorrido por el lugar, conociendo sus protocolos de seguridad en caso de urgencias, los profesionales de los sistemas de urgencia en atención primaria, como ambulancias de las comunas de Curarrehue, Pucón, Loncoche y Villarrica, situación que se repitió, además, con médicos reguladores del Samu y emergencias de mayor complejidad de la misma zona lacustre.

En el recorrido por las nuevas dependencias del recinto sanitario, pronto a ser habilitado para beneficio del llamado “Nodo Lacustre”, se verificaron los modernos sistemas disponibles, en caso; por ejemplo, de presentarse una emergencia, como un incendio, para lo cual hay secciones que disponen de un sistema de total aislación, permitiendo la ausencia de oxígeno y así el costoso material médico no se vea expuesto sólo al fuego, sino tampoco al agua, producto de una eventual acción de bomberos.


MODERNOS SISTEMAS

Según Leonardo Machuca, teniente primero del Cuerpo de Bomberos de Lican Ray, “la infraestructura del Hospital de Villarrica debe ser de la más moderna que hay en Sudamérica. Yo participé de la construcción de este hospital, hay mucha instrumentación nueva, ante lo cual no se puede ocupar agua; por ejemplo, en la zona de Rayos X. Para eso hay un sistema de aspersión moderno, para este sector tan importante”.

Por su parte, Maximiliano Ferrada, segundo comandante de Bomberos de Villarrica, “este recorrido nos sirvió mucho para ver las vías de evacuación, en caso de catástrofe o desastre en la comuna, también vimos los lugares en donde se quedarán los pacientes y personas; además de ver los pabellones del tercer y cuarto piso que sería el sector de Medicina de este hospital. Lo bueno es que estamos coordinados con distintos estamentos trabajando en esta labor preventiva”.


CON BOMBEROS

Por último, el intensivista, médico cirujano Pablo Arellano, explicó que con los bomberos de la zona lacustre, en caso de alguna urgencia, “se hizo un recorrido especial con una visita técnica de todas las dependencias que se hace necesario, como las áreas industriales, con equipos electrógenos, gases clínicos, equipos de soporte, equipos de combustión, bombas y todas las áreas en donde la gente no tiene acceso, pero que en situación de emergencia ellos deben conocerlo, manejarlo y estar alineados con nuestro equipo de operaciones”, rubricó el profesional médico y responsable de emergencias del pronto a abrir nuevo Hospital de Villarrica.

Editor

Entradas recientes

Miss Universe Temuco celebrará su histórica gala final este lunes en el Teatro Municipal

Por primera vez, la capital de La Araucanía será escenario del certamen Miss Universe Temuco…

9 horas hace

Deportistas de La Araucanía impulsan la cosecha chilena en el Sudamericano de Atletismo

Ignacio Velásquez, Gabriel Kehr, Humberto Mansilla y Mariana Walker, todos oriundos de La Araucanía, aportaron…

9 horas hace

Municipio de Angol destaca avances y proyectos en exitosa Cuenta Pública 2024

Con énfasis en el crecimiento, la inversión social y el compromiso ciudadano, la administración liderada…

9 horas hace

Teodoro Schmidt conmemoró el 98º aniversario de Carabineros de Chile con sentido homenaje

En dependencias de la Tenencia de Teodoro Schmidt, se realizó una solemne ceremonia de izamiento de…

10 horas hace

Bomberos de la Primera Compañía de Collipulli ya están en Miami para representar a Chile en competencia internacional

El equipo de la Primera Cía. Manuel Bunster participa en la Competencia Internacional de Equipos…

10 horas hace

Partieron los 25 años de Liga Saesa

En una ceremonia cargada de emoción junto a los equipos del Club Deportivo Español de…

10 horas hace