Categorías: Educación

Escuela y sala cuna Egon Keutmann de Huiscapi contará con nuevas instalaciones gracias al Gobierno Regional

Tras no avanzar en soluciones por parte del Ministerio de Educación, el gobernador Luciano Rivas realizó la firma de mensaje para llevar a cabo este proyecto educativo, que cuenta con una inversión mayor a $8.954 millones para la reposición de la escuela, que alcanzará 2.871 metros cuadrados de construcción.


Niños, docentes y apoderados de la Escuela Egon Keutmann de Huiscapi, en la comuna de Loncoche, junto al alcalde Alexis Pineda, recibieron con alegría las buenas noticias entregadas por el gobernador Luciano Rivas, luego que la primera autoridad regional llegara al establecimiento educativo para firmar un importante mensaje, que compromete su voluntad, para entregar a la comunidad escolar un remozado y moderno recinto con cómodos espacios para la labor docente y el desempeño escolar y preescolar.

Hace ocho años, la escuela original fue abatida por un voraz incendio, que dejó sólo un 20% de la construcción en pie. Tras no avanzar en soluciones por parte del Ministerio de Educación, el Gobierno Regional tomó cartas en el asunto y estimó liderar esta reparación, aun cuando ello no formara parte de su línea de financiamiento. Así, este proyecto de reposición no sólo permitirá elevar la calidad de la educación, sino que además dará solución a 200 personas que actualmente conviven a diario, en un edificio adaptado, provisorio e insuficiente para el desarrollo de la educación.

Sobre la preocupación de resguardar la educación de los niños de La Araucanía, el gobernador regional Luciano Rivas declaró que, “como siempre lo hemos dicho, la educación en la Región de La Araucanía tenemos que potenciarla desde todos los sectores, en las 32 comunas. A veces se dice, estos no son los roles necesariamente del Gobierno Regional, pero somos quienes estamos realmente comprometidos hoy día con solucionar problemas como el de este colegio. Cuando tenemos niños que no tienen una buena infraestructura para poder educarse, donde no hay una buena infraestructura para que los docentes puedan entregar sus cátedras como corresponde. Cuando tenemos auxiliares de la educación haciendo todo lo posible, quizás no con las mejores condiciones laborales, lo que estamos entregando hoy día es progreso, es desarrollo, pero por sobre todo es calidad de vida y también calidad en la educación que, para este Gobierno Regional es muy, muy importante”.

La consejera regional Gilda Mendoza destacó, “agradecer a todos, sobre todo al gobernador quien ha tenido la sabiduría, la inteligencia para poder financiar este mensaje aceptando los requerimientos que tenía la comuna de Loncoche. Agradecer también al alcalde Alexis Pineda, quien con su equipo quien gestionó durante tres años este proyecto de una gran envergadura para el sector de Huiscapi, para todos los niños y la verdad es que una vez más el Gobierno Regional se está haciendo cargo de cosas que le corresponderían al Estado de Chile, en este caso al Ministerio de Educación y lo estamos haciendo en diversas instancias”.

El alcalde de la comuna de Loncoche, Alexis Pineda agradeció el Gobierno Regional, afirmando que, “nuestro gobernador regional, Luciano Rivas, ha premiado el esfuerzo de una comuna que quiere crecer. Esto para nosotros es histórico, es el proyecto más grande financiado en la comuna de la mano de nuestro gobernador Luciano Rivas y que apunta a algo que es esencial, que es la infraestructura educacional. Algo que no es responsabilidad del Gobierno Regional, pero gracias a la voluntad del gobernador, hoy día podemos hacer realidad este inmenso sueño de esta gente hermosa y de niños que lo necesitan tanto”.

Por su parte, la directora Valeska Caullán explicó que, “hemos estado en una situación de contingencia con un establecimiento bastante reducido en términos de infraestructura. Tenemos un sector que fue habilitado, que era el ex internado del establecimiento, que se habilitó con salas en aquella época – en mayo de 2016- y en container, que evidentemente no son los espacios más dignos y más adecuados para que los niños estén aprendiendo y estén educándose. Por lo tanto, este es un hito maravilloso y marca finalmente un precedente y una respuesta también mucho más real, para las familias que llevan años esperando esta reposición. Si bien hemos hecho algunas mejoras desde el año pasado hasta ahora, sin duda que no reparan los elementos trascendentales que es que los niños tengan salas adecuadas, con la calefacción adecuada, que no haya filtraciones en alguna sala. Hay una serie, obviamente, de falencias desde el punto de vista de infraestructura que estamos nosotros viviendo. Los servicios higiénicos de los docentes, por ejemplo, muy reducidos. Bastante inhóspitos en algunos casos”.

Cabe añadir que la obra a edificar considera la habilitación de distintas instalaciones, entre las que destacan: sala de amamantamiento y control de salud para sala cuna, sala de mudas, salas de actividades para la educación parvularia, entre otros espacios. También oficinas, sala multiuso y primeros auxilios, sala de profesores, inspectoría y sala de atención de apoderados.

El edificio también incorporará aulas 1° y 2° básico, aulas 3° a 8° básico, biblioteca, una sala taller de reciclaje y cuidado del medio ambiente. Además, incluirá bodegas, comedores, cocina, multicancha cubierta cerrada, estacionamiento de bicicletas, cancha de pasto sintético (20×40), patio cerrado, patio descubierto, entre otros recintos.

Editor

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

1 hora hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

2 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

11 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

12 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

12 horas hace