Categorías: Actualidad

Autoridades locales e industria del transporte público se reúnen con ministro Muñoz para abordar la próxima puesta en marcha del nuevo perímetro de exclusión de Temuco-Padre Las Casas

El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones está trabajando una serie de proyectos en La Araucanía, entre los que destacan tres en la conurbación de Temuco y Padre las Casas, que buscan avanzar hacia un sistema de transporte más moderno y eficiente, así lo aclaró el jefe de la cartera en Temuco.


En un trabajo por disminuir las brechas de calidad entre Santiago y regiones en el transporte público, el ministro de la cartera, Juan Carlos Muñoz, llegó a la Región de La Araucanía para reunirse con autoridades locales y gremios de la industria, para abordar las mejoras que se están implementando para la comunidad.

Son tres los proyectos que se desarrollan en Temuco y Padre las Casas: perímetro de exclusión para regular el servicio de transporte público, una licitación para implementar recaudo electrónico eliminar gradualmente el pago en efectivo en los buses y la implementación de la app Red Regional para mejorar la experiencia de los usuarios y usuarias.

“Es un tremendo orgullo anunciar que ya estamos en la fase final para implementar el perímetro de exclusión en Padre Las Casas y Temuco. Esto es posible gracias a conversaciones y a los acuerdos a los que hemos llegado con los operadores para implementar un sistema regulado que nos permita entregar más frecuencias, horarios más extensos y un servicio más confiable para las y los usuarios. Y en un futuro avanzar también en la implementación del pago eléctrico”, aseguró el ministro Juan Carlos Muñoz.

En tanto, el delegado Presidencial Regional, José Montalva, enfatizó que “necesitamos crear un transporte público que sea seguro y en eso también estamos trabajando en conjunto con los gremios, en conjunto con carabineros para generar la certeza en la ciudadanía de que a la hora de usar el transporte público va a estar seguro, va a llegar a la hora y por ende va a prescindir muchas veces del vehículo. No solamente va a ahorrar plata sino que también va a ahorrar tiempo a la hora de trasladarse dentro de la ciudad y con la urbanización Temuco Padre Las Casas”.

Por su parte, el alcalde de Temuco, Roberto Neira, dijo que esta es “una noticia muy positiva, sin duda, mejorar el transporte público es mejorar la calidad de vida de quienes viven en Temuco y Padre las Casas. Poder planificar los viajes va a ser importante para que la ciudadanía recupere la confianza en su transporte público y de esta forma, dejen el vehículo particular en la casa. Lo que pretendemos con este proyecto es planificar los viajes y de esa forma, la ciudad va a ser distinta en lo que respecta a su planificación con el transporte público: más moderno en operación”.

Mientras que el edil de Padre las Casas, Mario González, sostuvo que la comuna “requiere un medio de transporte que sea expedito, fluido, rápido, moderno. De ahí la importancia de estar dando pasos ya reales con estos perímetros de exclusión, que vienen a mejorar la calidad de vida de nuestros habitantes. A las horas pic, Padre las Casas es intransitable, muy complicado, por eso es, muy bienvenido lo que se está planteando hoy día, para que la gente se baje de sus vehículos y pueda acceder a esta gran conurbación en forma rápida, qué es lo que queremos todos”.

De esta forma, las autoridades confirmaron y reafirmaron las mejoras de la operación y garantías de seguridad que se están trabajando en distintos frentes, para avanzar hacia un sistema moderno de transporte público en la conurbación Temuco- Padre de las Casas.

Editor

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

2 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

3 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

3 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

6 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

7 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

7 horas hace