Categorías: Educación

Estudiantes de Santo Tomás Temuco se unen a innovador proyecto “Colmenas Inteligentes: SmartBee” para transformar la apicultura

Con la presencia de la rectora de Santo Tomás Temuco, Rosemarie Junge; el Director Académico de CFTIP Temuco, Juan Carlos Barrientos; el Director Nacional del Área de Informática, Roberto Carrasco y la Directora Nacional del Área de Recursos Naturales,  Paola Ulloa, se llevó a cabo el primer taller con estudiantes del proyecto: Colmenas Inteligentes SmartBee, iniciativa liderada por las áreas de Recursos Naturales, Informática e Ingeniería del Instituto Profesional y Centro de Formación Técnica Santo Tomás, apoyado por Corfo.

Esta propuesta busca desarrollar una solución tecnológica que permita monitorear, en tiempo real, datos relevantes para la toma de decisiones relativas a la producción apícola, beneficiando en esta primera etapa a la Cooperativa Manos Patagónicas de la provincia de Palena.

La directora Nacional del Área de Recursos Naturales, Paola Ulloa, sostuvo que “es un proyecto increíble. En la primera etapa desarrollamos toda la estructura y prototipos que ya están funcionando y lo que hacen es transmitir información como temperatura, humedad y datos de la colmena al teléfono del productor. Ahora, este primer taller que reúne estudiantes de tres sedes: Chillan, Los Ángeles y Temuco, nos da paso a la segunda etapa donde buscamos saber qué hacemos con los datos entregados. En esta oportunidad estamos trabajando con Manos Patagónicas, una cooperativa ubicada en Palena, un territorio que es lejano, es más extremo y tiene muchas variables ambientales”.

El innovador proyecto que impulsa el desarrollo de tecnología de vanguardia es fundamental y vital para que los estudiantes adquieran habilidades esenciales que les serán de gran utilidad en el ámbito profesional. Esta iniciativa fomenta el trabajo en equipo, permitiendo que los estudiantes colaboren, compartan ideas y desarrollen una visión conjunta para alcanzar objetivos comunes.

Así lo destaca el director Nacional del Área de Informática, Roberto Carrasco, quien señaló que “nuestra área apoya en toda la base tecnológica que se está requiriendo en muchos de los desarrollos que se hacen en los diferentes contextos, estamos hablando en tecnologías de información y comunicaciones y también hay otros factores que tienen que ver con el desarrollo de nuestros estudiantes en otros ámbitos como trabajo interdisciplinario, resolución de problemas y trabajo en equipo. Lo más relevante es que este es un producto que llega a la sociedad, es mixto y bidireccional, los estudiantes aprenden y hay un beneficiario que es real y tangible para el socio comunitario”.

Por su parte el director Académico del Centro de Formación Técnica e instituto Profesional Santo Tomás Temuco, Juan Carlos Barrientos, indicó que “a través de este esfuerzo, no solo estamos avanzando en la innovación en el sector apícola, sino también brindando a nuestros estudiantes una oportunidad invaluable para aplicar sus conocimientos y habilidades en un contexto real y de impacto. Este proyecto representa un paso significativo hacia la mejora de la productividad y sostenibilidad en la apicultura, y refleja nuestro compromiso con la formación de profesionales capaces de enfrentar los desafíos del futuro” finalizó.

Editor

Entradas recientes

Sofo realiza importante donación de bebidas isotónicas al Cuerpo de Bomberos de Temuco

Representantes de la Sofo, liderados por Carlo Rojas, secretario ejecutivo de la organización gremial, llegaron…

46 minutos hace

Gobierno reconoce trayectoria de la destacada exgimnasta rítmica Javiera Rubilar Sanhueza

En el marco del Mes de las Mujeres, el Gobierno, a través de la Seremi…

57 minutos hace

Segunda Fecha del Campeonato XCM 2025: Un encuentro imperdible para el mountainbike en La Araucanía

El próximo 6 de abril, el Parque CMPC Pumalal, ubicado en Temuco, será escenario de…

1 hora hace

Gobernador René Saffirio supervisó avances de Plaza Los Héroes de Pitrufquén

Para constatar en terreno las obras de reposición de la Plaza Los Héroes de Pitrufquén,…

1 hora hace

Temuco rinde homenaje a sus atletas destacados del Nacional 2025

En una emotiva ceremonia, diez deportistas temuquenses, fueron reconocidos por su brillante participación en el…

2 horas hace

Festival Reino Fungi 2025: En mayo La Araucanía celebrará la biodiversidad, la creatividad y la innovación

“Esporas” será el eje central de la cuarta edición, un encuentro que se ha consolidado…

2 horas hace