Categorías: Salud

Últimos días para participar en Desafíos Cáncer 2024: Invita a presentar proyectos enfocados en cáncer de mama

Las postulaciones cierran el próximo 28 de julio.

En la nueva versión de esta iniciativa – que une al ecosistema del emprendimiento con el de la salud pública – el llamado se centrará en soluciones orientadas a mitigar las brechas del sistema de salud que enfrentan las pacientes con cáncer de mama para la atención de su enfermedad.

Con el propósito de brindar soluciones que tengan un impacto positivo en su vivencia con la enfermedad, un nutrido grupo de participantes que dedican esfuerzos significativos a mejorar el tratamiento y a elevar conciencia sobre el cáncer de mama – que es una de las principales causas de muerte a nivel mundial[i]– se unieron nuevamente para lanzar la versión 2024 del programa Desafíos en Cáncer.

Esta iniciativa es una propuesta de Novartis, con la colaboración del Centro de Innovación UC Anacleto Angelini. Su objetivo es promover el emprendimiento, innovación y/o salud digital, en Chile y Latinoamérica, y fue creado hace 4 años con el propósito de potenciar la innovación a nivel nacional y entregar soluciones sanitarias al país centradas en cáncer.

La última convocatoria de “Desafíos en Cáncer” tuvo lugar en 2023, la cual se llevó adelante gracias al esfuerzo conjunto y en alianza con diversos actores del ecosistema de la innovación y el emprendimiento. En esa oportunidad, participaron más de 70 startups de siete países, resultando triunfador el proyecto denominado “Oncoactive”. Este proyecto consistió en una plataforma digital holística orientada a mejorar el cuidado integral de las personas con diagnóstico de cáncer de mama a nivel latinoamericano, a través de la educación y terapia de ejercicio físico a distancia.

Requisitos para postular

En la versión 2024, la convocatoria estará dirigida a innovadores que propongan ideas y proyectos para atender las brechas en el sistema de salud que enfrentan las pacientes con cáncer de mama para el abordaje de su enfermedad. La selección de este tipo de cáncer, en particular, responde a su alta prevalencia a nivel mundial[ii] y especialmente, en Chile, además representar la primera causa de muerte por cáncer en mujeres en nuestro país[iii].

Como antecedente, desde 2022, el cáncer de mama es la principal causa de muerte de mujeres en Chile[iv], superando incluso a las enfermedades cardiovasculares. Las listas de espera relacionadas con el cáncer son actualmente uno de los retos más importantes para el sistema sanitario público, con más de 17.000 pacientes esperando diagnóstico o tratamiento, de los cuales más de 4.000[v] tienen cáncer de mama.

Desafíos en Cáncer es un programa para proyectos cuyo desarrollo, al momento de la postulación, se sitúen al menos en un prototipo a pequeña escala. Esto quiere decir que, para postular, los equipos deben haber validado la aplicabilidad de su solución mediante resultados de laboratorio y/o pruebas de concepto, es decir, estar en TRL 4 o superior.

A través de esta convocatoria de Desafíos en Cáncer se busca que el nuevo conocimiento originado en las aulas, laboratorios de instituciones de educación superior, emprendimientos y empresas, contribuya a resolver necesidades de la sociedad relacionadas con este reto.

Los proyectos seleccionados desarrollarán habilidades y obtendrán conocimientos claves para contribuir al avance en la madurez tecnológica, apoyando la implementación y rápida salida al mercado de las soluciones para mejorar la atención del cáncer de mama a través de formación, mentorías, networking y capital para los emprendimientos.

Las postulaciones se abrieron el 3 de junio y cerrarán el 28 de julio. La premiación de la iniciativa que resulte ganadora se realizará el próximo 10 de octubre.

Las bases están disponibles en este link: https://centrodeinnovacion.uc.cl/desafios-cancer/


prensa

Entradas recientes

Maximiliano Torres recibió Mención Honrosa al Talento Joven tras exitoso paso por Art Week Chile

El artista visual de 14 años, oriundo de Villarrica, destacó en la feria internacional celebrada…

6 horas hace

Casi una tonelada de mercadería fue decomisada a comerciantes no autorizados en Temuco

Durante noviembre, la Municipalidad de Temuco, a través de la Dirección de Seguridad Pública (DISEP),…

11 horas hace

Municipalidad de Villarrica gestiona nuevos proyectos deportivos para Villarrica ante el IND

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, sostuvo una importante audiencia en Santiago con el director…

11 horas hace

Niños de Lautaro mostrarán su talento culinario en la 9° versión del Pequeño Masterchef 2025

La comuna de Lautaro se prepara para vivir una nueva jornada llena de sabor, creatividad…

11 horas hace

Costa Gourmet Toltén 2025: Sabores de Mar y Tierra se preparan para encantar desde el litoral

En un ambiente de celebración y con un despliegue de sabores que evocan la esencia…

11 horas hace

Sistema de Admisión Escolar (SAE) 2026: este miércoles 12 de noviembre se inicia el Periodo Complementario de Postulación

Entre las 09:00 horas de este miércoles 12 y las 14:00 horas del miércoles 19…

12 horas hace