Categorías: Uncategorized

Ex Escuela Turingia será demolida para dar pie a nuevo Jardín Infantil Intercultural Chinkowe en Temuco

Chinkowe sería el primer jardín infantil y sala cuna mapuche de la comuna y se estima que su construcción comenzaría el próximo año, tras completar la demolición de antiguo inmueble.

Esta semana, la Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI) anunció la demolición de la ex Escuela Turingia, destruida desde el 2015, para dar pie al proyecto de construcción del primer Jardín Infantil y Sala Cuna intercultural Chinkowe. Se estima que cerca de 96 niñas, niños y guaguas del sector Turingia se verán beneficiados por este masivo proyecto el próximo año.

Para comunicar esta noticia, equipo JUNJI se reunió con el alcalde Roberto Neira y las juntas de vecinos del sector; revisando así los detalles, proyecciones, y fechas estimadas de cada paso del proyecto. “Después de muchos años, hemos logrado que la Junji [se disponga] a levantar, con una inversión superior a los mil 500 millones de pesos, un nuevo jardín para la educación inicial,” explicó el alcalde Roberto Neira. “Los vecinos estaban muy contentos porque habían perdido su escuela, pero hoy, de una u otra forma, recuperan ese espacio educativo. Lo recuperamos como comuna, como Temuco, y como municipio nos sentimos muy contentos por eso.”

El Jardín Infantil y Sala Cuna Chinkowe es un proyecto de JUNJI que se encuentra actualmente en su etapa de diseño, destacándose su eficiencia energética con materiales envolventes térmicos y sistemas de recuperación de calor para una adecuada acogida de sus usuarios. Por estas características, el Jardín Infantil Chinkowe ya fue reconocido con el 1° lugar en Diseños Precertificados de Construcción de Edificios Sustentables del año 2023.

Andrea Fernández, directora regional de Junji Araucanía, explicó el beneficio que llega para la comunidad con este nuevo proyecto: “Después de años de inactividad, hemos retomado como Junji este proyecto para 96 niñas y niños, 40 de ellos en sala cuna, niveles medios, menores y mayores. La idea es que este sector se transforme es un espacio vivo, activo para la educación inicial.”

El delegado presidencial regional, José Montalva, agregó: “Los recursos ya están en curso y vamos a empezar ahora la demolición. Posteriormente, viene el proyecto [del jardín], del que ahora se está haciendo el diseño. ¿Cuándo se va a empezar a construir? Es posible que en unos 5 o 6 meses más, lo cual es relativamente muy rápido, porque estos son recursos del Estado y sectoriales que normalmente demoran. Estamos muy felices y los vecinos también, por haber conquistado una demanda que ya llevaba mucho tiempo pendiente.”

La llegada de este proyecto no es menor, dada la extensa espera de los vecinos y vecinas. Según explicaron, la Escuela Turingia fue reducida a cenizas durante un incendio hace 9 años. Desde entonces presenciaron cómo el querido establecimiento se transformaba en un sitio abandonado; foco de delincuencia e insalubridad en el sector.

Eventualmente, vecinas y vecinos se organizaron para hacer una solicitud formal para recuperar el espacio abandonado. Con el apoyo del alcalde de Temuco y el Honorable Concejo Municipal, esta solicitud pudo ser finalmente puesta en marcha gracias a la gestión de JUNJI.

“Estamos todos los vecinos muy felices. (…) Es un trabajo arduo que se ha hecho junto a nuestra presidenta que falleció hace poco, Flor Troncoso,” explicó Ana María Pichiñán, presidenta de la Junta de Vecinos N°38 de Villa Turingia. “Se trabajó mucho para que este barrio volviera a tener vida. Porque es importante la educación de estos sectores, también para nosotros como docentes, que constantemente tenemos nuevas generaciones y nuevos niños en el barrio.”

Editor

Compartir
Publicado por
Editor

Entradas recientes

Serviu habilita primera etapa del mejoramiento de la Avenida Gabriela Mistral en Temuco

La obra llena de alegría a la comunidad, quienes han esperado más de 25 años…

5 minutos hace

Sernac recibió más de 100 reclamos durante la primera jornada del “Cyber Monday”

● Los consumidores reclaman principalmente por incumplimientos de las condiciones ofrecidas, por ejemplo, cancelaciones unilaterales…

16 minutos hace

Avanza el pago efectivo de pensiones de alimentos en La Araucanía

Desde el año 2023, Chile cuenta con la Ley para el Pago Efectivo de Pensiones…

29 minutos hace

El Sernac entrega recomendaciones al momento de contratar un gimnasio

● Los consumidores tienen derecho a conocer todas las condiciones relevantes de la oferta, por…

38 minutos hace

Dirección de Obras Hidráulicas capacita a operadores de Servicio de Agua Potable Rural de La Araucanía

Esta instancia permitirá que los operarios puedan contar con mayores conocimientos para entregar un adecuado…

2 horas hace

Exitosa jornada en la elaboración del Código de Ética Municipal de Lautaro

Con una destacada convocatoria y activa participación, se llevó a cabo en la Biblioteca Municipal…

2 horas hace